Diseño del lay out para la relocalización de una empresa metalúrgica
- Autores
- Ponce, Damián Edilberto; Rogers, Kevin Reimond
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión borrador
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zárate, Claudia
- Descripción
- En este trabajo se aborda la problemática de una empresa metalúrgica que realiza sus operaciones de fabricación de productos en el Parque Logístico de León de Medina, en el Partido de General Pueyrredón. La empresa se encuentra en una etapa de expansión y como consecuencia de ello, ha incorporado, sin ningún tipo de planificación, nuevos trabajadores y maquinarias obteniendo de esta forma soluciones parciales a las problemáticas presentadas pero generando nuevas debido a dicha falta de planificación. En consecuencia se propone el diseño de una nueva instalación, que incluye tanto la relocalización como la distribución en planta, siguiendo la metodología que tradicionalmente se aplica en estos casos. Considerando los factores que se determinaron como prioritarios y valiéndose del Proceso Analítico de Jerarquías se determina que la mejor ubicación de la planta es en el Parque Industrial General Savio. Se pronosticaron las ventas futuras a partir de los datos históricos y considerando las políticas de la empresa. Se relevaron los procesos, detectándose las oportunidades de mejora. Con esta información y teniendo en cuenta las prioridades competitivas de la empresa se diseñó la nueva distribución en planta. El análisis de la misma permite afirmar que se alcanzan los valores objetivo de producción y se disminuye sensiblemente el tiempo de entrega. El equipamiento de movimiento de materiales sugerido permite proyectar un trabajo seguro y menos fatigoso para los operarios. Los indicadores de productividad demuestran claramente el mejoramiento del aprovechamiento de los recursos. La metodología propuesta para el diseño de las instalaciones de manufactura permitió alcanzar los objetivos planteados de manera sistemática e integral. Mail del autor/es Kevin Rogers
; Damián Ponce
Fil: Ponce, Damián Edilberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Rogers, Kevin Reimond. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina - Materia
-
Plantas industriales
Relocalización de plantas industriales
Diseño de las instalaciones de manufactura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
- OAI Identificador
- oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/388
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINFIUNMDP_12a6d1524b010fa89ba0db7f3dde8916 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/388 |
network_acronym_str |
RINFIUNMDP |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
spelling |
Diseño del lay out para la relocalización de una empresa metalúrgicaPonce, Damián EdilbertoRogers, Kevin ReimondPlantas industrialesRelocalización de plantas industrialesDiseño de las instalaciones de manufacturaEn este trabajo se aborda la problemática de una empresa metalúrgica que realiza sus operaciones de fabricación de productos en el Parque Logístico de León de Medina, en el Partido de General Pueyrredón. La empresa se encuentra en una etapa de expansión y como consecuencia de ello, ha incorporado, sin ningún tipo de planificación, nuevos trabajadores y maquinarias obteniendo de esta forma soluciones parciales a las problemáticas presentadas pero generando nuevas debido a dicha falta de planificación. En consecuencia se propone el diseño de una nueva instalación, que incluye tanto la relocalización como la distribución en planta, siguiendo la metodología que tradicionalmente se aplica en estos casos. Considerando los factores que se determinaron como prioritarios y valiéndose del Proceso Analítico de Jerarquías se determina que la mejor ubicación de la planta es en el Parque Industrial General Savio. Se pronosticaron las ventas futuras a partir de los datos históricos y considerando las políticas de la empresa. Se relevaron los procesos, detectándose las oportunidades de mejora. Con esta información y teniendo en cuenta las prioridades competitivas de la empresa se diseñó la nueva distribución en planta. El análisis de la misma permite afirmar que se alcanzan los valores objetivo de producción y se disminuye sensiblemente el tiempo de entrega. El equipamiento de movimiento de materiales sugerido permite proyectar un trabajo seguro y menos fatigoso para los operarios. Los indicadores de productividad demuestran claramente el mejoramiento del aprovechamiento de los recursos. La metodología propuesta para el diseño de las instalaciones de manufactura permitió alcanzar los objetivos planteados de manera sistemática e integral. Mail del autor/es Kevin Rogers <kev.19@hotmail.com>; Damián Ponce <damian_aldo08@hotmail.com>Fil: Ponce, Damián Edilberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Rogers, Kevin Reimond. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de IngenieríaZárate, Claudia2019-07-25Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/388spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-29T15:02:39Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/388instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:40.028Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño del lay out para la relocalización de una empresa metalúrgica |
title |
Diseño del lay out para la relocalización de una empresa metalúrgica |
spellingShingle |
Diseño del lay out para la relocalización de una empresa metalúrgica Ponce, Damián Edilberto Plantas industriales Relocalización de plantas industriales Diseño de las instalaciones de manufactura |
title_short |
Diseño del lay out para la relocalización de una empresa metalúrgica |
title_full |
Diseño del lay out para la relocalización de una empresa metalúrgica |
title_fullStr |
Diseño del lay out para la relocalización de una empresa metalúrgica |
title_full_unstemmed |
Diseño del lay out para la relocalización de una empresa metalúrgica |
title_sort |
Diseño del lay out para la relocalización de una empresa metalúrgica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ponce, Damián Edilberto Rogers, Kevin Reimond |
author |
Ponce, Damián Edilberto |
author_facet |
Ponce, Damián Edilberto Rogers, Kevin Reimond |
author_role |
author |
author2 |
Rogers, Kevin Reimond |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zárate, Claudia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plantas industriales Relocalización de plantas industriales Diseño de las instalaciones de manufactura |
topic |
Plantas industriales Relocalización de plantas industriales Diseño de las instalaciones de manufactura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se aborda la problemática de una empresa metalúrgica que realiza sus operaciones de fabricación de productos en el Parque Logístico de León de Medina, en el Partido de General Pueyrredón. La empresa se encuentra en una etapa de expansión y como consecuencia de ello, ha incorporado, sin ningún tipo de planificación, nuevos trabajadores y maquinarias obteniendo de esta forma soluciones parciales a las problemáticas presentadas pero generando nuevas debido a dicha falta de planificación. En consecuencia se propone el diseño de una nueva instalación, que incluye tanto la relocalización como la distribución en planta, siguiendo la metodología que tradicionalmente se aplica en estos casos. Considerando los factores que se determinaron como prioritarios y valiéndose del Proceso Analítico de Jerarquías se determina que la mejor ubicación de la planta es en el Parque Industrial General Savio. Se pronosticaron las ventas futuras a partir de los datos históricos y considerando las políticas de la empresa. Se relevaron los procesos, detectándose las oportunidades de mejora. Con esta información y teniendo en cuenta las prioridades competitivas de la empresa se diseñó la nueva distribución en planta. El análisis de la misma permite afirmar que se alcanzan los valores objetivo de producción y se disminuye sensiblemente el tiempo de entrega. El equipamiento de movimiento de materiales sugerido permite proyectar un trabajo seguro y menos fatigoso para los operarios. Los indicadores de productividad demuestran claramente el mejoramiento del aprovechamiento de los recursos. La metodología propuesta para el diseño de las instalaciones de manufactura permitió alcanzar los objetivos planteados de manera sistemática e integral. Mail del autor/es Kevin Rogers <kev.19@hotmail.com>; Damián Ponce <damian_aldo08@hotmail.com> Fil: Ponce, Damián Edilberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Rogers, Kevin Reimond. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
En este trabajo se aborda la problemática de una empresa metalúrgica que realiza sus operaciones de fabricación de productos en el Parque Logístico de León de Medina, en el Partido de General Pueyrredón. La empresa se encuentra en una etapa de expansión y como consecuencia de ello, ha incorporado, sin ningún tipo de planificación, nuevos trabajadores y maquinarias obteniendo de esta forma soluciones parciales a las problemáticas presentadas pero generando nuevas debido a dicha falta de planificación. En consecuencia se propone el diseño de una nueva instalación, que incluye tanto la relocalización como la distribución en planta, siguiendo la metodología que tradicionalmente se aplica en estos casos. Considerando los factores que se determinaron como prioritarios y valiéndose del Proceso Analítico de Jerarquías se determina que la mejor ubicación de la planta es en el Parque Industrial General Savio. Se pronosticaron las ventas futuras a partir de los datos históricos y considerando las políticas de la empresa. Se relevaron los procesos, detectándose las oportunidades de mejora. Con esta información y teniendo en cuenta las prioridades competitivas de la empresa se diseñó la nueva distribución en planta. El análisis de la misma permite afirmar que se alcanzan los valores objetivo de producción y se disminuye sensiblemente el tiempo de entrega. El equipamiento de movimiento de materiales sugerido permite proyectar un trabajo seguro y menos fatigoso para los operarios. Los indicadores de productividad demuestran claramente el mejoramiento del aprovechamiento de los recursos. La metodología propuesta para el diseño de las instalaciones de manufactura permitió alcanzar los objetivos planteados de manera sistemática e integral. Mail del autor/es Kevin Rogers <kev.19@hotmail.com>; Damián Ponce <damian_aldo08@hotmail.com> |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/draft info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
draft |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/388 |
url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/388 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
reponame_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
collection |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.mail.fl_str_mv |
josemrvs@fi.mdp.edu.ar |
_version_ |
1844623360609222656 |
score |
12.559606 |