Inundaciones en las cuencas de los arroyos Sarandí y Santo Domingo
- Autores
- Kazimierski, Leandro D.; Lecertua, Emilio A.; Re, Mariano; Storto, Lucas G.; Badano, Nicolás D.; García, Pablo E.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Kazimierski, Leandro D. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Laboratorio de hidráulica; Argentina.
Fil: Re, Mariano. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y política hídrica. Instituto Nacional del agua. Subgerencia laboratorio de hidráulica. Programa de hidráulica computacional; Argentina.
Fil: Lecertua, Emilio A. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y política hídrica. Instituto Nacional del agua. Subgerencia laboratorio de hidráulica. Programa de hidráulica computacional; Argentina
Fil: Storto, Lucas G. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Laboratorio de hidráulica. Programa de hidráulica computacional ; Argentina.
Fil: Badano, Nicolás D. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y política hídrica. Instituto Nacional del agua. Subgerencia laboratorio de hidráulica. Programa de hidráulica computacional; Argentina
Ante la ocurrencia del evento de precipitación excepcional sucedido en las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada los días 2 y 3 de abril de 2013, la Subsecretaría de Recursos Hídricos (SSRH) solicitó al Instituto Nacional del Agua (INA) estudiar el impacto de eventos de precipitación similares en distintas cuencas de la Región Metropolitana de Buenos Aires. El Programa de Hidráulica Computacional del Laboratorio de Hidráulica se encargó de la modelación hidrológica - hidráulica de la cuenca Sarandí – Santo Domingo con el fin de identificar las regiones más vulnerables frente a un evento de tales características en esta cuenca (muy densamente poblada, aproximadamente 1.200.000 habitantes). Para este estudio se utilizó el software SWMM, y dado el tamaño y complejidad de la zona de estudio, se desarrolló una metodología mayormente automática para la implementación del modelo (software ConuPy 1.0). Se simuló una tormenta similar a la sucedida en La Plata y como resultados principales se obtuvieron las alturas máximas y duración de inundación elaborándose los correspondientes mapas. Conjuntamente, se obtuvieron las velocidades máximas en las calles, que junto con los niveles de agua alcanzados permitieron construir mapas de inundabilidad dinámica, que representan una medida de la peligrosidad del escurrimiento en la red de drenaje urbana. - Materia
-
Cuenca
Nivel del agua
Inundación
Modelación matemática
Cono urbano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional del Agua
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/418
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINA_8162759fd824c9ed68e16863487350cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/418 |
network_acronym_str |
RINA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
spelling |
Inundaciones en las cuencas de los arroyos Sarandí y Santo DomingoIdentificación de zonas vulnerables al impacto de precipitaciones extremasKazimierski, Leandro D.Lecertua, Emilio A.Re, MarianoStorto, Lucas G.Badano, Nicolás D.García, Pablo E.CuencaNivel del aguaInundaciónModelación matemáticaCono urbanoFil: Kazimierski, Leandro D. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Laboratorio de hidráulica; Argentina.Fil: Re, Mariano. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y política hídrica. Instituto Nacional del agua. Subgerencia laboratorio de hidráulica. Programa de hidráulica computacional; Argentina.Fil: Lecertua, Emilio A. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y política hídrica. Instituto Nacional del agua. Subgerencia laboratorio de hidráulica. Programa de hidráulica computacional; ArgentinaFil: Storto, Lucas G. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Laboratorio de hidráulica. Programa de hidráulica computacional ; Argentina.Fil: Badano, Nicolás D. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y política hídrica. Instituto Nacional del agua. Subgerencia laboratorio de hidráulica. Programa de hidráulica computacional; ArgentinaAnte la ocurrencia del evento de precipitación excepcional sucedido en las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada los días 2 y 3 de abril de 2013, la Subsecretaría de Recursos Hídricos (SSRH) solicitó al Instituto Nacional del Agua (INA) estudiar el impacto de eventos de precipitación similares en distintas cuencas de la Región Metropolitana de Buenos Aires. El Programa de Hidráulica Computacional del Laboratorio de Hidráulica se encargó de la modelación hidrológica - hidráulica de la cuenca Sarandí – Santo Domingo con el fin de identificar las regiones más vulnerables frente a un evento de tales características en esta cuenca (muy densamente poblada, aproximadamente 1.200.000 habitantes). Para este estudio se utilizó el software SWMM, y dado el tamaño y complejidad de la zona de estudio, se desarrolló una metodología mayormente automática para la implementación del modelo (software ConuPy 1.0). Se simuló una tormenta similar a la sucedida en La Plata y como resultados principales se obtuvieron las alturas máximas y duración de inundación elaborándose los correspondientes mapas. Conjuntamente, se obtuvieron las velocidades máximas en las calles, que junto con los niveles de agua alcanzados permitieron construir mapas de inundabilidad dinámica, que representan una medida de la peligrosidad del escurrimiento en la red de drenaje urbana.2015-09info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/418spaLomas de Zamora (inhabited place)1019697Lanús (inhabited place)1019658Almirante Brown (inhabited place)1019142Avellaneda (inhabited place)1136422info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Aguainstname:Instituto Nacional del Agua2025-09-29T15:02:23Zoai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/418instacron:INAInstitucionalhttps://repositorio.ina.gob.ar/Organismo científico-tecnológicohttp://ina.gob.ar/https://repositorio.ina.gob.ar/server/oai/snrd?verb=Identifydspace@ina.gob.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:23.717Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Aguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inundaciones en las cuencas de los arroyos Sarandí y Santo Domingo Identificación de zonas vulnerables al impacto de precipitaciones extremas |
title |
Inundaciones en las cuencas de los arroyos Sarandí y Santo Domingo |
spellingShingle |
Inundaciones en las cuencas de los arroyos Sarandí y Santo Domingo Kazimierski, Leandro D. Cuenca Nivel del agua Inundación Modelación matemática Cono urbano |
title_short |
Inundaciones en las cuencas de los arroyos Sarandí y Santo Domingo |
title_full |
Inundaciones en las cuencas de los arroyos Sarandí y Santo Domingo |
title_fullStr |
Inundaciones en las cuencas de los arroyos Sarandí y Santo Domingo |
title_full_unstemmed |
Inundaciones en las cuencas de los arroyos Sarandí y Santo Domingo |
title_sort |
Inundaciones en las cuencas de los arroyos Sarandí y Santo Domingo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kazimierski, Leandro D. Lecertua, Emilio A. Re, Mariano Storto, Lucas G. Badano, Nicolás D. García, Pablo E. |
author |
Kazimierski, Leandro D. |
author_facet |
Kazimierski, Leandro D. Lecertua, Emilio A. Re, Mariano Storto, Lucas G. Badano, Nicolás D. García, Pablo E. |
author_role |
author |
author2 |
Lecertua, Emilio A. Re, Mariano Storto, Lucas G. Badano, Nicolás D. García, Pablo E. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuenca Nivel del agua Inundación Modelación matemática Cono urbano |
topic |
Cuenca Nivel del agua Inundación Modelación matemática Cono urbano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Kazimierski, Leandro D. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Laboratorio de hidráulica; Argentina. Fil: Re, Mariano. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y política hídrica. Instituto Nacional del agua. Subgerencia laboratorio de hidráulica. Programa de hidráulica computacional; Argentina. Fil: Lecertua, Emilio A. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y política hídrica. Instituto Nacional del agua. Subgerencia laboratorio de hidráulica. Programa de hidráulica computacional; Argentina Fil: Storto, Lucas G. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Laboratorio de hidráulica. Programa de hidráulica computacional ; Argentina. Fil: Badano, Nicolás D. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y política hídrica. Instituto Nacional del agua. Subgerencia laboratorio de hidráulica. Programa de hidráulica computacional; Argentina Ante la ocurrencia del evento de precipitación excepcional sucedido en las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada los días 2 y 3 de abril de 2013, la Subsecretaría de Recursos Hídricos (SSRH) solicitó al Instituto Nacional del Agua (INA) estudiar el impacto de eventos de precipitación similares en distintas cuencas de la Región Metropolitana de Buenos Aires. El Programa de Hidráulica Computacional del Laboratorio de Hidráulica se encargó de la modelación hidrológica - hidráulica de la cuenca Sarandí – Santo Domingo con el fin de identificar las regiones más vulnerables frente a un evento de tales características en esta cuenca (muy densamente poblada, aproximadamente 1.200.000 habitantes). Para este estudio se utilizó el software SWMM, y dado el tamaño y complejidad de la zona de estudio, se desarrolló una metodología mayormente automática para la implementación del modelo (software ConuPy 1.0). Se simuló una tormenta similar a la sucedida en La Plata y como resultados principales se obtuvieron las alturas máximas y duración de inundación elaborándose los correspondientes mapas. Conjuntamente, se obtuvieron las velocidades máximas en las calles, que junto con los niveles de agua alcanzados permitieron construir mapas de inundabilidad dinámica, que representan una medida de la peligrosidad del escurrimiento en la red de drenaje urbana. |
description |
Fil: Kazimierski, Leandro D. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Laboratorio de hidráulica; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/418 |
url |
https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/418 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Lomas de Zamora (inhabited place) 1019697 Lanús (inhabited place) 1019658 Almirante Brown (inhabited place) 1019142 Avellaneda (inhabited place) 1136422 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua instname:Instituto Nacional del Agua |
reponame_str |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
collection |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
instname_str |
Instituto Nacional del Agua |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Agua |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@ina.gob.ar |
_version_ |
1844623339401773056 |
score |
12.559606 |