Campaña de aforos Río Uruguay y afluentes de margen derecha
- Autores
- Irigoyen, Martín A.; Ortiz, Nicolás; Guizzardi, Santiago
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Irigoyen, Martín A. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Ortiz, Nicolás. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Guizzardi, Santiago. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
El proyecto “DELTA PARANA: Estudio hidrodinámico integrador del Delta del río Paraná con fines múltiples” contempla la realización de campañas de aforos en distintos cursos del Delta del río Paraná. Con estas campañas se persigue como principal objetivo la generación de información que posibilite la contextualización y evaluación de los resultados de modelación numérica. Por otra parte, se busca incrementar el conocimiento sobre el Delta del río Paraná en su conjunto, contribuir a la formación de recursos humanos en la manipulación de dispositivos de medición y consolidar el fortalecimiento del vínculo entre instituciones participantes en el Proyecto. En el presente Informe se exponen los resultados de la campaña de aforo realizada en colaboración con la Comisión Adiministradora del Río Uruguay (CARU), entre los días 23 y 24 de abril de 2019. La zona de estudio corresponde a un tramo del río Uruguay de 40 km de longitud ubicado al norte de la localidad de Nueva Palmira, Departamento de Colonia, ROU. Los objetivos de la campaña fueron: a) caracterizar la variación de caudales del río Uruguay por efectos de marea en una sección de interés y b) cuantificar los aportes provenientes del sistema Delta del río Paraná, desde margen derecha. A los fines de cumplir con el primero, se practicaron 12 transectas en el río Uruguay, sobre una sección transversal situada 4 km aguas arriba de Nueva Palmira, en las que se observó una variación entre 7778 y 9116 m³/s durante el primer día de aforo y entre 10120 y -5125 m3/s durante el segundo día de aforo. En lo que respecta al segundo objetivo, se aforaron los siguientes cursos de agua: A° Martínez (29 m³/s), A° La Tinta (34 m³/s), A° Brazo Largo (73 m³/s), A° Brazo Chico (203 m³/s), A° Desaguadero Grande (237 m³/s) y río Gutiérrez (1023m³/s). Las secciones trasnversales obtenidas durante el aforo se utilizaron a su vez para mejorar el MDE en la zona de estudio.
Plan Nacional del Agua - Materia
-
Hidrodinámica
Modelación matemática
Regulación fluvial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional del Agua
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/52
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINA_80a96996c4be544bc1416661ff28351b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/52 |
network_acronym_str |
RINA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
spelling |
Campaña de aforos Río Uruguay y afluentes de margen derechaZona de Nueva Palmira (ROU) – 23 y 24 de abril de 2019Irigoyen, Martín A.Ortiz, NicolásGuizzardi, SantiagoHidrodinámicaModelación matemática Regulación fluvialFil: Irigoyen, Martín A. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Ortiz, Nicolás. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Guizzardi, Santiago. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.El proyecto “DELTA PARANA: Estudio hidrodinámico integrador del Delta del río Paraná con fines múltiples” contempla la realización de campañas de aforos en distintos cursos del Delta del río Paraná. Con estas campañas se persigue como principal objetivo la generación de información que posibilite la contextualización y evaluación de los resultados de modelación numérica. Por otra parte, se busca incrementar el conocimiento sobre el Delta del río Paraná en su conjunto, contribuir a la formación de recursos humanos en la manipulación de dispositivos de medición y consolidar el fortalecimiento del vínculo entre instituciones participantes en el Proyecto. En el presente Informe se exponen los resultados de la campaña de aforo realizada en colaboración con la Comisión Adiministradora del Río Uruguay (CARU), entre los días 23 y 24 de abril de 2019. La zona de estudio corresponde a un tramo del río Uruguay de 40 km de longitud ubicado al norte de la localidad de Nueva Palmira, Departamento de Colonia, ROU. Los objetivos de la campaña fueron: a) caracterizar la variación de caudales del río Uruguay por efectos de marea en una sección de interés y b) cuantificar los aportes provenientes del sistema Delta del río Paraná, desde margen derecha. A los fines de cumplir con el primero, se practicaron 12 transectas en el río Uruguay, sobre una sección transversal situada 4 km aguas arriba de Nueva Palmira, en las que se observó una variación entre 7778 y 9116 m³/s durante el primer día de aforo y entre 10120 y -5125 m3/s durante el segundo día de aforo. En lo que respecta al segundo objetivo, se aforaron los siguientes cursos de agua: A° Martínez (29 m³/s), A° La Tinta (34 m³/s), A° Brazo Largo (73 m³/s), A° Brazo Chico (203 m³/s), A° Desaguadero Grande (237 m³/s) y río Gutiérrez (1023m³/s). Las secciones trasnversales obtenidas durante el aforo se utilizaron a su vez para mejorar el MDE en la zona de estudio.Plan Nacional del Agua2019-05info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/52spaArgentina (nation)7006477Paraná, Río (distributary (stream))1135796Uruguay, Río (stream)10000581000058Uruguay (nation)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Aguainstname:Instituto Nacional del Agua2025-10-16T10:48:29Zoai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/52instacron:INAInstitucionalhttps://repositorio.ina.gob.ar/Organismo científico-tecnológicohttp://ina.gob.ar/https://repositorio.ina.gob.ar/server/oai/snrd?verb=Identifydspace@ina.gob.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:48:29.366Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Aguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Campaña de aforos Río Uruguay y afluentes de margen derecha Zona de Nueva Palmira (ROU) – 23 y 24 de abril de 2019 |
title |
Campaña de aforos Río Uruguay y afluentes de margen derecha |
spellingShingle |
Campaña de aforos Río Uruguay y afluentes de margen derecha Irigoyen, Martín A. Hidrodinámica Modelación matemática Regulación fluvial |
title_short |
Campaña de aforos Río Uruguay y afluentes de margen derecha |
title_full |
Campaña de aforos Río Uruguay y afluentes de margen derecha |
title_fullStr |
Campaña de aforos Río Uruguay y afluentes de margen derecha |
title_full_unstemmed |
Campaña de aforos Río Uruguay y afluentes de margen derecha |
title_sort |
Campaña de aforos Río Uruguay y afluentes de margen derecha |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Irigoyen, Martín A. Ortiz, Nicolás Guizzardi, Santiago |
author |
Irigoyen, Martín A. |
author_facet |
Irigoyen, Martín A. Ortiz, Nicolás Guizzardi, Santiago |
author_role |
author |
author2 |
Ortiz, Nicolás Guizzardi, Santiago |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hidrodinámica Modelación matemática Regulación fluvial |
topic |
Hidrodinámica Modelación matemática Regulación fluvial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Irigoyen, Martín A. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Ortiz, Nicolás. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Guizzardi, Santiago. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina. El proyecto “DELTA PARANA: Estudio hidrodinámico integrador del Delta del río Paraná con fines múltiples” contempla la realización de campañas de aforos en distintos cursos del Delta del río Paraná. Con estas campañas se persigue como principal objetivo la generación de información que posibilite la contextualización y evaluación de los resultados de modelación numérica. Por otra parte, se busca incrementar el conocimiento sobre el Delta del río Paraná en su conjunto, contribuir a la formación de recursos humanos en la manipulación de dispositivos de medición y consolidar el fortalecimiento del vínculo entre instituciones participantes en el Proyecto. En el presente Informe se exponen los resultados de la campaña de aforo realizada en colaboración con la Comisión Adiministradora del Río Uruguay (CARU), entre los días 23 y 24 de abril de 2019. La zona de estudio corresponde a un tramo del río Uruguay de 40 km de longitud ubicado al norte de la localidad de Nueva Palmira, Departamento de Colonia, ROU. Los objetivos de la campaña fueron: a) caracterizar la variación de caudales del río Uruguay por efectos de marea en una sección de interés y b) cuantificar los aportes provenientes del sistema Delta del río Paraná, desde margen derecha. A los fines de cumplir con el primero, se practicaron 12 transectas en el río Uruguay, sobre una sección transversal situada 4 km aguas arriba de Nueva Palmira, en las que se observó una variación entre 7778 y 9116 m³/s durante el primer día de aforo y entre 10120 y -5125 m3/s durante el segundo día de aforo. En lo que respecta al segundo objetivo, se aforaron los siguientes cursos de agua: A° Martínez (29 m³/s), A° La Tinta (34 m³/s), A° Brazo Largo (73 m³/s), A° Brazo Chico (203 m³/s), A° Desaguadero Grande (237 m³/s) y río Gutiérrez (1023m³/s). Las secciones trasnversales obtenidas durante el aforo se utilizaron a su vez para mejorar el MDE en la zona de estudio. Plan Nacional del Agua |
description |
Fil: Irigoyen, Martín A. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/52 |
url |
https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/52 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina (nation) 7006477 Paraná, Río (distributary (stream)) 1135796 Uruguay, Río (stream) 1000058 1000058 Uruguay (nation) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua instname:Instituto Nacional del Agua |
reponame_str |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
collection |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
instname_str |
Instituto Nacional del Agua |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Agua |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@ina.gob.ar |
_version_ |
1846147140384980992 |
score |
12.712165 |