Metodología de modelación del transporte de sólidos suspendidos en reservorios
- Autores
- Álvarez Tagliabue, Christian U.; Menéndez, Ángel N.; Perayre, Marcelo; Cardinali, Marcelo; Chamorro, Lucas
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fill: Álvarez Tagliabue, Christian U. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Cardinali, Marcelo. Entidad Binacional Yacyretá; Argentina.
Fil: Menéndez, Ángel N. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica. Programa de Hidráulica Computacional; Argentina.
Fil: Perayre, Marcelo. Entidad Binacional Yacyretá; Argentina.
Fil: Chamorro, Lucas. Entidad Binacional Yacyretá; Argentina.
Se presenta una metodología de simulación numérica para el transporte de sólidos suspendidos en un reservorio. Esta consiste en la aplicación sucesiva de un modelo hidrodinámico euleriano y un modelo de transporte lagrangiano. En ambos casos, se trata de modelos bidimensionales en el plano horizontal, válidos para reservorios no estratificados. La metodología se ilustra a través de su aplicación al embalse de Yacyretá. La calibración de base del modelo hidrodinámico se efectúa utilizando los datos de caudal y niveles de agua para diferentes escenarios hidrodinámicos. Su verificación y ajuste se lleva a cabo comparando las velocidades medias verticales predichas con el modelo con mediciones de perfiles de velocidades efectuados con un velocímetro Doppler. Para calibrar el modelo de transporte de sólidos, previamente se efectúa un elaborado proceso de filtrado de las series de caudales sólidos ingresantes y egresantes del embalse utilizando la técnica de SSA (Singular Spectrum Analisys). De ese filtrado surgen series que resuelven hasta la escala de variación estacional, que son las elegidas para el modelado. El carácter lagrangiano del modelo de transporte evita la introducción de dispersión espuria, como es el caso de los métodos eulerianos, preservando entonces la identidad de los corredores de transporte a lo largo del reservorio. La calibración del modelo se efectúa para varios escenarios con distintas condiciones hidrodinámicas y de aporte. Se obtienen leyes de calibración para los dos parámetros de ajuste: el tamaño medio de las partículas y un coeficiente de distribución lateral. El modelo se aplica para representar la sedimentación de sólidos suspendidos para la situación presente, y para predecir la futura sedimentación a cota 83 msnm. - Fuente
- XX Congreso Nacional de Agua, CONAGUA 2005, Mendoza, Argentina
- Materia
-
Embalse
Hidrodinámica
Sedimentología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional del Agua
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/249
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINA_4c57343de44cdba2f78212e51d1ad345 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/249 |
network_acronym_str |
RINA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
spelling |
Metodología de modelación del transporte de sólidos suspendidos en reservoriosÁlvarez Tagliabue, Christian U.Menéndez, Ángel N.Perayre, MarceloCardinali, MarceloChamorro, LucasEmbalseHidrodinámicaSedimentologíaFill: Álvarez Tagliabue, Christian U. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Cardinali, Marcelo. Entidad Binacional Yacyretá; Argentina.Fil: Menéndez, Ángel N. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica. Programa de Hidráulica Computacional; Argentina.Fil: Perayre, Marcelo. Entidad Binacional Yacyretá; Argentina.Fil: Chamorro, Lucas. Entidad Binacional Yacyretá; Argentina.Se presenta una metodología de simulación numérica para el transporte de sólidos suspendidos en un reservorio. Esta consiste en la aplicación sucesiva de un modelo hidrodinámico euleriano y un modelo de transporte lagrangiano. En ambos casos, se trata de modelos bidimensionales en el plano horizontal, válidos para reservorios no estratificados. La metodología se ilustra a través de su aplicación al embalse de Yacyretá. La calibración de base del modelo hidrodinámico se efectúa utilizando los datos de caudal y niveles de agua para diferentes escenarios hidrodinámicos. Su verificación y ajuste se lleva a cabo comparando las velocidades medias verticales predichas con el modelo con mediciones de perfiles de velocidades efectuados con un velocímetro Doppler. Para calibrar el modelo de transporte de sólidos, previamente se efectúa un elaborado proceso de filtrado de las series de caudales sólidos ingresantes y egresantes del embalse utilizando la técnica de SSA (Singular Spectrum Analisys). De ese filtrado surgen series que resuelven hasta la escala de variación estacional, que son las elegidas para el modelado. El carácter lagrangiano del modelo de transporte evita la introducción de dispersión espuria, como es el caso de los métodos eulerianos, preservando entonces la identidad de los corredores de transporte a lo largo del reservorio. La calibración del modelo se efectúa para varios escenarios con distintas condiciones hidrodinámicas y de aporte. Se obtienen leyes de calibración para los dos parámetros de ajuste: el tamaño medio de las partículas y un coeficiente de distribución lateral. El modelo se aplica para representar la sedimentación de sólidos suspendidos para la situación presente, y para predecir la futura sedimentación a cota 83 msnm.2005-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/249XX Congreso Nacional de Agua, CONAGUA 2005, Mendoza, Argentinareponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Aguainstname:Instituto Nacional del AguaspaIsla Yacyretá (island)1009762Paraguay (nation)10000557006477Argentina (nation)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/2025-09-29T15:02:23Zoai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/249instacron:INAInstitucionalhttps://repositorio.ina.gob.ar/Organismo científico-tecnológicohttp://ina.gob.ar/https://repositorio.ina.gob.ar/server/oai/snrd?verb=Identifydspace@ina.gob.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:23.267Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Aguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metodología de modelación del transporte de sólidos suspendidos en reservorios |
title |
Metodología de modelación del transporte de sólidos suspendidos en reservorios |
spellingShingle |
Metodología de modelación del transporte de sólidos suspendidos en reservorios Álvarez Tagliabue, Christian U. Embalse Hidrodinámica Sedimentología |
title_short |
Metodología de modelación del transporte de sólidos suspendidos en reservorios |
title_full |
Metodología de modelación del transporte de sólidos suspendidos en reservorios |
title_fullStr |
Metodología de modelación del transporte de sólidos suspendidos en reservorios |
title_full_unstemmed |
Metodología de modelación del transporte de sólidos suspendidos en reservorios |
title_sort |
Metodología de modelación del transporte de sólidos suspendidos en reservorios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez Tagliabue, Christian U. Menéndez, Ángel N. Perayre, Marcelo Cardinali, Marcelo Chamorro, Lucas |
author |
Álvarez Tagliabue, Christian U. |
author_facet |
Álvarez Tagliabue, Christian U. Menéndez, Ángel N. Perayre, Marcelo Cardinali, Marcelo Chamorro, Lucas |
author_role |
author |
author2 |
Menéndez, Ángel N. Perayre, Marcelo Cardinali, Marcelo Chamorro, Lucas |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Embalse Hidrodinámica Sedimentología |
topic |
Embalse Hidrodinámica Sedimentología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fill: Álvarez Tagliabue, Christian U. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Cardinali, Marcelo. Entidad Binacional Yacyretá; Argentina. Fil: Menéndez, Ángel N. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica. Programa de Hidráulica Computacional; Argentina. Fil: Perayre, Marcelo. Entidad Binacional Yacyretá; Argentina. Fil: Chamorro, Lucas. Entidad Binacional Yacyretá; Argentina. Se presenta una metodología de simulación numérica para el transporte de sólidos suspendidos en un reservorio. Esta consiste en la aplicación sucesiva de un modelo hidrodinámico euleriano y un modelo de transporte lagrangiano. En ambos casos, se trata de modelos bidimensionales en el plano horizontal, válidos para reservorios no estratificados. La metodología se ilustra a través de su aplicación al embalse de Yacyretá. La calibración de base del modelo hidrodinámico se efectúa utilizando los datos de caudal y niveles de agua para diferentes escenarios hidrodinámicos. Su verificación y ajuste se lleva a cabo comparando las velocidades medias verticales predichas con el modelo con mediciones de perfiles de velocidades efectuados con un velocímetro Doppler. Para calibrar el modelo de transporte de sólidos, previamente se efectúa un elaborado proceso de filtrado de las series de caudales sólidos ingresantes y egresantes del embalse utilizando la técnica de SSA (Singular Spectrum Analisys). De ese filtrado surgen series que resuelven hasta la escala de variación estacional, que son las elegidas para el modelado. El carácter lagrangiano del modelo de transporte evita la introducción de dispersión espuria, como es el caso de los métodos eulerianos, preservando entonces la identidad de los corredores de transporte a lo largo del reservorio. La calibración del modelo se efectúa para varios escenarios con distintas condiciones hidrodinámicas y de aporte. Se obtienen leyes de calibración para los dos parámetros de ajuste: el tamaño medio de las partículas y un coeficiente de distribución lateral. El modelo se aplica para representar la sedimentación de sólidos suspendidos para la situación presente, y para predecir la futura sedimentación a cota 83 msnm. |
description |
Fill: Álvarez Tagliabue, Christian U. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/249 |
url |
https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/249 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Isla Yacyretá (island) 1009762 Paraguay (nation) 1000055 7006477 Argentina (nation) |
dc.source.none.fl_str_mv |
XX Congreso Nacional de Agua, CONAGUA 2005, Mendoza, Argentina reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua instname:Instituto Nacional del Agua |
reponame_str |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
collection |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
instname_str |
Instituto Nacional del Agua |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Agua |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@ina.gob.ar |
_version_ |
1844623339111317504 |
score |
12.559606 |