Erosión hídrica acelerada y formación de nuevos cursos fluviales. Arroyo Mula Muerta. Córdoba, Argentina.
- Autores
- Rydzewski, Ana.; Lanfranco, Mauro.; Moya, David.; Paná, Sofía.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rydzewski, Ana. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Lanfranco, Mauro. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Moya, David. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Paná, Sofía. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.
El arroyo bajo estudio corresponde a un nuevo sistema hidrográfico en vías de jerarquización denominado Aº Mula Muerta. Su formación responde a procesos de erosión hídrica acelerada que generaron caracavamiento en un camino rural terciario por captación de la escorrentía concentrada y mantiforme proveniente del sector distal de vertiente oriental de la Sierra Chica y piedemonte, a partir del paso de alcantarillas de la RN9. Los procesos de erosión, se iniciaron a mediados de la década de 1970 y generaron una cárcava que por ensanchamiento, profundización y migración en curvas externas, presenta en la actualidad una longitud aproximada de 14 km., que funciona como un arroyo temporario. El 17 de febrero de 2014, ocurrió una creciente de magnitud que ocasionó el derrumbe del colegio rural Capitán Díaz Vélez por erosión lateral y colapso del margen izquierdo. En base a ello, a partir del método geológico geomorfológico e histórico se determino el nivel de integración de las cárcavas discontinuas que constituyen las subcuencas de aporte y la tendencia evolutiva de los procesos generadores de amenaza, identificando sitios críticos en su situación actual y potencial. - Materia
-
gullies
accelerated erosion - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Instituto Nacional del Agua
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/584
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RINA_015182ac6cfe10127595527d5ea95595 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/584 |
| network_acronym_str |
RINA |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
| spelling |
Erosión hídrica acelerada y formación de nuevos cursos fluviales. Arroyo Mula Muerta. Córdoba, Argentina.Rydzewski, Ana.Lanfranco, Mauro.Moya, David.Paná, Sofía.gulliesaccelerated erosionFil: Rydzewski, Ana. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Lanfranco, Mauro. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Moya, David. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Paná, Sofía. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.El arroyo bajo estudio corresponde a un nuevo sistema hidrográfico en vías de jerarquización denominado Aº Mula Muerta. Su formación responde a procesos de erosión hídrica acelerada que generaron caracavamiento en un camino rural terciario por captación de la escorrentía concentrada y mantiforme proveniente del sector distal de vertiente oriental de la Sierra Chica y piedemonte, a partir del paso de alcantarillas de la RN9. Los procesos de erosión, se iniciaron a mediados de la década de 1970 y generaron una cárcava que por ensanchamiento, profundización y migración en curvas externas, presenta en la actualidad una longitud aproximada de 14 km., que funciona como un arroyo temporario. El 17 de febrero de 2014, ocurrió una creciente de magnitud que ocasionó el derrumbe del colegio rural Capitán Díaz Vélez por erosión lateral y colapso del margen izquierdo. En base a ello, a partir del método geológico geomorfológico e histórico se determino el nivel de integración de las cárcavas discontinuas que constituyen las subcuencas de aporte y la tendencia evolutiva de los procesos generadores de amenaza, identificando sitios críticos en su situación actual y potencial.4to. Encuentro de Investigadores en Formación en Recursos Hídricos Buenos Aires Ezeiza, Instituto Nacional del Agua.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfRydzewski, A.,Moya D.,Lanfranco M. y Pana S. (2018). Erosión hídrica acelerada y formación de nuevos cursos fluviales. Arroyo Mula Muerta. Córdoba, Argentina.4to. Encuentro de Investigadores en Formación en Recursos Hídricos Buenos Aires Ezeiza, Instituto Nacional del Agua.ISBN: 978−987−45194−9−8https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/584spaCórdoba (province)1001169info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Aguainstname:Instituto Nacional del Agua2025-10-23T11:20:30Zoai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/584instacron:INAInstitucionalhttps://repositorio.ina.gob.ar/Organismo científico-tecnológicohttp://ina.gob.ar/https://repositorio.ina.gob.ar/server/oai/snrd?verb=Identifydspace@ina.gob.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:30.3Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Aguafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Erosión hídrica acelerada y formación de nuevos cursos fluviales. Arroyo Mula Muerta. Córdoba, Argentina. |
| title |
Erosión hídrica acelerada y formación de nuevos cursos fluviales. Arroyo Mula Muerta. Córdoba, Argentina. |
| spellingShingle |
Erosión hídrica acelerada y formación de nuevos cursos fluviales. Arroyo Mula Muerta. Córdoba, Argentina. Rydzewski, Ana. gullies accelerated erosion |
| title_short |
Erosión hídrica acelerada y formación de nuevos cursos fluviales. Arroyo Mula Muerta. Córdoba, Argentina. |
| title_full |
Erosión hídrica acelerada y formación de nuevos cursos fluviales. Arroyo Mula Muerta. Córdoba, Argentina. |
| title_fullStr |
Erosión hídrica acelerada y formación de nuevos cursos fluviales. Arroyo Mula Muerta. Córdoba, Argentina. |
| title_full_unstemmed |
Erosión hídrica acelerada y formación de nuevos cursos fluviales. Arroyo Mula Muerta. Córdoba, Argentina. |
| title_sort |
Erosión hídrica acelerada y formación de nuevos cursos fluviales. Arroyo Mula Muerta. Córdoba, Argentina. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rydzewski, Ana. Lanfranco, Mauro. Moya, David. Paná, Sofía. |
| author |
Rydzewski, Ana. |
| author_facet |
Rydzewski, Ana. Lanfranco, Mauro. Moya, David. Paná, Sofía. |
| author_role |
author |
| author2 |
Lanfranco, Mauro. Moya, David. Paná, Sofía. |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
gullies accelerated erosion |
| topic |
gullies accelerated erosion |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rydzewski, Ana. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina. Fil: Lanfranco, Mauro. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina. Fil: Moya, David. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina. Fil: Paná, Sofía. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina. El arroyo bajo estudio corresponde a un nuevo sistema hidrográfico en vías de jerarquización denominado Aº Mula Muerta. Su formación responde a procesos de erosión hídrica acelerada que generaron caracavamiento en un camino rural terciario por captación de la escorrentía concentrada y mantiforme proveniente del sector distal de vertiente oriental de la Sierra Chica y piedemonte, a partir del paso de alcantarillas de la RN9. Los procesos de erosión, se iniciaron a mediados de la década de 1970 y generaron una cárcava que por ensanchamiento, profundización y migración en curvas externas, presenta en la actualidad una longitud aproximada de 14 km., que funciona como un arroyo temporario. El 17 de febrero de 2014, ocurrió una creciente de magnitud que ocasionó el derrumbe del colegio rural Capitán Díaz Vélez por erosión lateral y colapso del margen izquierdo. En base a ello, a partir del método geológico geomorfológico e histórico se determino el nivel de integración de las cárcavas discontinuas que constituyen las subcuencas de aporte y la tendencia evolutiva de los procesos generadores de amenaza, identificando sitios críticos en su situación actual y potencial. |
| description |
Fil: Rydzewski, Ana. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rydzewski, A.,Moya D.,Lanfranco M. y Pana S. (2018). Erosión hídrica acelerada y formación de nuevos cursos fluviales. Arroyo Mula Muerta. Córdoba, Argentina.4to. Encuentro de Investigadores en Formación en Recursos Hídricos Buenos Aires Ezeiza, Instituto Nacional del Agua. ISBN: 978−987−45194−9−8 https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/584 |
| identifier_str_mv |
Rydzewski, A.,Moya D.,Lanfranco M. y Pana S. (2018). Erosión hídrica acelerada y formación de nuevos cursos fluviales. Arroyo Mula Muerta. Córdoba, Argentina.4to. Encuentro de Investigadores en Formación en Recursos Hídricos Buenos Aires Ezeiza, Instituto Nacional del Agua. ISBN: 978−987−45194−9−8 |
| url |
https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/584 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Córdoba (province) 1001169 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
4to. Encuentro de Investigadores en Formación en Recursos Hídricos Buenos Aires Ezeiza, Instituto Nacional del Agua. |
| publisher.none.fl_str_mv |
4to. Encuentro de Investigadores en Formación en Recursos Hídricos Buenos Aires Ezeiza, Instituto Nacional del Agua. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua instname:Instituto Nacional del Agua |
| reponame_str |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
| collection |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
| instname_str |
Instituto Nacional del Agua |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Agua |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace@ina.gob.ar |
| _version_ |
1846789614739652608 |
| score |
12.471625 |