Evaluación participativa de un agroecosistema familiar diversificado en el departamento de Bella Vista, Corrientes, Argentina
- Autores
- Iermanó, M. J.; Fleita, F.; Ortiz, A.; Almada, C.; Toffanelli, C. A.; Pereda, M. M.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los agroecosistemas familiares diversificados, la unidad doméstica está integrada a la unidad productiva. Por lo tanto, para su evaluación es necesario considerar otros aspectos que permitan dar cuenta de las distintas racionalidades económicas y ecológicas. El objetivo fue realizar la evaluación de un agroecosistema familiar diversificado de tipo agroecológico, desde un enfoque participativo e integral. En el marco de una Investigación Acción Participativa (IAP), se implementó el método de análisis económico-ecológico de agroecosistemas para el estudio de un caso. Se realizó el croquis, la línea de tiempo y el diagrama de flujos (etapa cualitativa), y se comenzó con el análisis de los atributos de autonomía y resiliencia. El análisis de la trayectoria permitió identificar momentos claves que determinaron el cambio de la configuración del agroecosistema. Los resultados preliminares de los atributos sistémicos de sostenibilidad revelaron buenos valores de autonomía y resiliencia.
Fil: Iermanó, M. J. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista (INTA); Argentina
Fil: Fleita, F. Instituto de Cultura Popular (INCUPO); Argentina
Fil: Ortiz, A. Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe (MAELA); Argentina
Fil: Almada, C. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional NEA. Dirección Técnica Regional NEA Este. Departamento de Alimentos NEA (INTI-GOAR); Argentina
Fil: Toffanelli, C. A. Instituto de Cultura Popular (INCUPO); Argentina
Fil: Pereda, M. M. Instituto de Cultura Popular (INCUPO); Argentina - Fuente
- Congreso Argentino de Agroecología
Congreso Argentino de Agroecología, 1 - Materia
-
Suelos
Ecología
Agricultura
Innovación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Según la Biblioteca Digital UNCUYO (https://bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=14315), de donde se obtuvo esta publicación, la licencia de uso es: CC BY-NC-SA 3.0 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 No portada
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Industrial
- OAI Identificador
- nuevadc:2025IermanoM1_pdf
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIINTI_cac0efdad39720d569183a78c0b37050 |
---|---|
oai_identifier_str |
nuevadc:2025IermanoM1_pdf |
network_acronym_str |
RIINTI |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
spelling |
Evaluación participativa de un agroecosistema familiar diversificado en el departamento de Bella Vista, Corrientes, ArgentinaIermanó, M. J.Fleita, F.Ortiz, A.Almada, C.Toffanelli, C. A.Pereda, M. M.SuelosEcologíaAgriculturaInnovaciónEn los agroecosistemas familiares diversificados, la unidad doméstica está integrada a la unidad productiva. Por lo tanto, para su evaluación es necesario considerar otros aspectos que permitan dar cuenta de las distintas racionalidades económicas y ecológicas. El objetivo fue realizar la evaluación de un agroecosistema familiar diversificado de tipo agroecológico, desde un enfoque participativo e integral. En el marco de una Investigación Acción Participativa (IAP), se implementó el método de análisis económico-ecológico de agroecosistemas para el estudio de un caso. Se realizó el croquis, la línea de tiempo y el diagrama de flujos (etapa cualitativa), y se comenzó con el análisis de los atributos de autonomía y resiliencia. El análisis de la trayectoria permitió identificar momentos claves que determinaron el cambio de la configuración del agroecosistema. Los resultados preliminares de los atributos sistémicos de sostenibilidad revelaron buenos valores de autonomía y resiliencia.Fil: Iermanó, M. J. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista (INTA); ArgentinaFil: Fleita, F. Instituto de Cultura Popular (INCUPO); ArgentinaFil: Ortiz, A. Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe (MAELA); ArgentinaFil: Almada, C. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional NEA. Dirección Técnica Regional NEA Este. Departamento de Alimentos NEA (INTI-GOAR); ArgentinaFil: Toffanelli, C. A. Instituto de Cultura Popular (INCUPO); ArgentinaFil: Pereda, M. M. Instituto de Cultura Popular (INCUPO); ArgentinaUNCuyo2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2025IermanoM1.pdfhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Ierm/anoM1_pd.dir/doc.pdfCongreso Argentino de AgroecologíaCongreso Argentino de Agroecología, 1reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrialspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSegún la Biblioteca Digital UNCUYO (https://bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=14315), de donde se obtuvo esta publicación, la licencia de uso es: CC BY-NC-SA 3.0 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 No portadaopenAccess2025-09-29T15:01:55Znuevadc:2025IermanoM1_pdfinstacron:INTIInstitucionalhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/biblioOrganismo científico-tecnológicohttps://argentina.gob.ar/intihttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/oaiserver?verb=Identifypfalcato@inti.gob.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:56.173Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrialfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación participativa de un agroecosistema familiar diversificado en el departamento de Bella Vista, Corrientes, Argentina |
title |
Evaluación participativa de un agroecosistema familiar diversificado en el departamento de Bella Vista, Corrientes, Argentina |
spellingShingle |
Evaluación participativa de un agroecosistema familiar diversificado en el departamento de Bella Vista, Corrientes, Argentina Iermanó, M. J. Suelos Ecología Agricultura Innovación |
title_short |
Evaluación participativa de un agroecosistema familiar diversificado en el departamento de Bella Vista, Corrientes, Argentina |
title_full |
Evaluación participativa de un agroecosistema familiar diversificado en el departamento de Bella Vista, Corrientes, Argentina |
title_fullStr |
Evaluación participativa de un agroecosistema familiar diversificado en el departamento de Bella Vista, Corrientes, Argentina |
title_full_unstemmed |
Evaluación participativa de un agroecosistema familiar diversificado en el departamento de Bella Vista, Corrientes, Argentina |
title_sort |
Evaluación participativa de un agroecosistema familiar diversificado en el departamento de Bella Vista, Corrientes, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iermanó, M. J. Fleita, F. Ortiz, A. Almada, C. Toffanelli, C. A. Pereda, M. M. |
author |
Iermanó, M. J. |
author_facet |
Iermanó, M. J. Fleita, F. Ortiz, A. Almada, C. Toffanelli, C. A. Pereda, M. M. |
author_role |
author |
author2 |
Fleita, F. Ortiz, A. Almada, C. Toffanelli, C. A. Pereda, M. M. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Suelos Ecología Agricultura Innovación |
topic |
Suelos Ecología Agricultura Innovación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los agroecosistemas familiares diversificados, la unidad doméstica está integrada a la unidad productiva. Por lo tanto, para su evaluación es necesario considerar otros aspectos que permitan dar cuenta de las distintas racionalidades económicas y ecológicas. El objetivo fue realizar la evaluación de un agroecosistema familiar diversificado de tipo agroecológico, desde un enfoque participativo e integral. En el marco de una Investigación Acción Participativa (IAP), se implementó el método de análisis económico-ecológico de agroecosistemas para el estudio de un caso. Se realizó el croquis, la línea de tiempo y el diagrama de flujos (etapa cualitativa), y se comenzó con el análisis de los atributos de autonomía y resiliencia. El análisis de la trayectoria permitió identificar momentos claves que determinaron el cambio de la configuración del agroecosistema. Los resultados preliminares de los atributos sistémicos de sostenibilidad revelaron buenos valores de autonomía y resiliencia. Fil: Iermanó, M. J. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista (INTA); Argentina Fil: Fleita, F. Instituto de Cultura Popular (INCUPO); Argentina Fil: Ortiz, A. Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe (MAELA); Argentina Fil: Almada, C. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional NEA. Dirección Técnica Regional NEA Este. Departamento de Alimentos NEA (INTI-GOAR); Argentina Fil: Toffanelli, C. A. Instituto de Cultura Popular (INCUPO); Argentina Fil: Pereda, M. M. Instituto de Cultura Popular (INCUPO); Argentina |
description |
En los agroecosistemas familiares diversificados, la unidad doméstica está integrada a la unidad productiva. Por lo tanto, para su evaluación es necesario considerar otros aspectos que permitan dar cuenta de las distintas racionalidades económicas y ecológicas. El objetivo fue realizar la evaluación de un agroecosistema familiar diversificado de tipo agroecológico, desde un enfoque participativo e integral. En el marco de una Investigación Acción Participativa (IAP), se implementó el método de análisis económico-ecológico de agroecosistemas para el estudio de un caso. Se realizó el croquis, la línea de tiempo y el diagrama de flujos (etapa cualitativa), y se comenzó con el análisis de los atributos de autonomía y resiliencia. El análisis de la trayectoria permitió identificar momentos claves que determinaron el cambio de la configuración del agroecosistema. Los resultados preliminares de los atributos sistémicos de sostenibilidad revelaron buenos valores de autonomía y resiliencia. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2025IermanoM1.pdf https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Ierm/anoM1_pd.dir/doc.pdf |
identifier_str_mv |
2025IermanoM1.pdf |
url |
https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Ierm/anoM1_pd.dir/doc.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Según la Biblioteca Digital UNCUYO (https://bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=14315), de donde se obtuvo esta publicación, la licencia de uso es: CC BY-NC-SA 3.0 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 No portada openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Según la Biblioteca Digital UNCUYO (https://bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=14315), de donde se obtuvo esta publicación, la licencia de uso es: CC BY-NC-SA 3.0 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 No portada openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNCuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
UNCuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Congreso Argentino de Agroecología Congreso Argentino de Agroecología, 1 reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
reponame_str |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
collection |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
repository.mail.fl_str_mv |
pfalcato@inti.gob.ar |
_version_ |
1844623653960941568 |
score |
12.559606 |