Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad en Laboratorio de Ensayos de Análisis de Drogas de Abuso de Gendarmería Nacional

Autores
Bruera, Pablo Federico
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años se ha registrado un gran aumento de causas relacionadas con sustancias estupefacientes o drogas de abuso, en su gran mayoría de Cocaína y de Marihuana. Por ende, la cantidad de muestras a analizar y estudiar es cada vez mayor, por esta razón es necesario implementar un Sistema de Gestión de la Calidad acorde a las necesidades del Laboratorio de Análisis de Drogas de Abuso de Gendarmería Nacional con el fin de lograr un rendimiento eficiente y efectivo de los recursos disponibles. La exigencia es cada vez más competitiva y dinámica, y el Área Criminalística está obligada a realizar un seguimiento permanente de los procesos. No basta con reproducir resultados, por lo cual se debe implementar un Sistema de Gestión de Calidad para aumentar la calidad de los servicios, es decir, optimizar los procesos, mejorar la organización interna, ser flexibles ante un cambio y promover el trabajo en equipo. La implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad en el Laboratorio de Análisis de Drogas de Abuso de Gendarmería Nacional garantizaría la confianza de sus clientes para los dictámenes de la Justicia. Más allá de que Gendarmería Nacional sea una Institución consagrada, cualquier organización seria, privada o pública, debe implementar un Sistema de Gestión de la Calidad a sabiendas de que la sujeción a estándares es la mejor manera de demostrar que sus servicios sean así considerados, sin género de duda y por todos, de calidad garantizada. Los resultados esperados por los clientes (Distintos Departamentos Judiciales, tanto Federales como Provinciales) de introducir un Sistema de Gestión de la Calidad serían, probablemente percibidos y bien recibidos. Por ejemplo, en el acortamiento de los tiempos de respuesta o en el acompañamiento de los resultados con una acreditación oficial visible en sus informes periciales.
Fil: Bruera, Pablo Federico. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina
Fil: Bruera, Pablo Federico. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina
Materia
Gestión de la calidad
Ensayos
Drogas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
Repositorio
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Industrial
OAI Identificador
nuevadc:2025BrueraPablo_pdf

id RIINTI_5535c06754fd42d37d873ecbb2ea5472
oai_identifier_str nuevadc:2025BrueraPablo_pdf
network_acronym_str RIINTI
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
spelling Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad en Laboratorio de Ensayos de Análisis de Drogas de Abuso de Gendarmería NacionalBruera, Pablo FedericoGestión de la calidadEnsayosDrogasEn los últimos años se ha registrado un gran aumento de causas relacionadas con sustancias estupefacientes o drogas de abuso, en su gran mayoría de Cocaína y de Marihuana. Por ende, la cantidad de muestras a analizar y estudiar es cada vez mayor, por esta razón es necesario implementar un Sistema de Gestión de la Calidad acorde a las necesidades del Laboratorio de Análisis de Drogas de Abuso de Gendarmería Nacional con el fin de lograr un rendimiento eficiente y efectivo de los recursos disponibles. La exigencia es cada vez más competitiva y dinámica, y el Área Criminalística está obligada a realizar un seguimiento permanente de los procesos. No basta con reproducir resultados, por lo cual se debe implementar un Sistema de Gestión de Calidad para aumentar la calidad de los servicios, es decir, optimizar los procesos, mejorar la organización interna, ser flexibles ante un cambio y promover el trabajo en equipo. La implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad en el Laboratorio de Análisis de Drogas de Abuso de Gendarmería Nacional garantizaría la confianza de sus clientes para los dictámenes de la Justicia. Más allá de que Gendarmería Nacional sea una Institución consagrada, cualquier organización seria, privada o pública, debe implementar un Sistema de Gestión de la Calidad a sabiendas de que la sujeción a estándares es la mejor manera de demostrar que sus servicios sean así considerados, sin género de duda y por todos, de calidad garantizada. Los resultados esperados por los clientes (Distintos Departamentos Judiciales, tanto Federales como Provinciales) de introducir un Sistema de Gestión de la Calidad serían, probablemente percibidos y bien recibidos. Por ejemplo, en el acortamiento de los tiempos de respuesta o en el acompañamiento de los resultados con una acreditación oficial visible en sus informes periciales.Fil: Bruera, Pablo Federico. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); ArgentinaFil: Bruera, Pablo Federico. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); ArgentinaINCALIN2021info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf2025BrueraPablo.pdfhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Brue/raPablo_.dir/doc.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSe permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.openAccessreponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial2025-11-13T11:18:01Znuevadc:2025BrueraPablo_pdfinstacron:INTIInstitucionalhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/biblioOrganismo científico-tecnológicohttps://argentina.gob.ar/intihttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/oaiserver?verb=Identifypfalcato@inti.gob.arArgentinaopendoar:2025-11-13 11:18:02.235Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrialfalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad en Laboratorio de Ensayos de Análisis de Drogas de Abuso de Gendarmería Nacional
title Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad en Laboratorio de Ensayos de Análisis de Drogas de Abuso de Gendarmería Nacional
spellingShingle Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad en Laboratorio de Ensayos de Análisis de Drogas de Abuso de Gendarmería Nacional
Bruera, Pablo Federico
Gestión de la calidad
Ensayos
Drogas
title_short Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad en Laboratorio de Ensayos de Análisis de Drogas de Abuso de Gendarmería Nacional
title_full Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad en Laboratorio de Ensayos de Análisis de Drogas de Abuso de Gendarmería Nacional
title_fullStr Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad en Laboratorio de Ensayos de Análisis de Drogas de Abuso de Gendarmería Nacional
title_full_unstemmed Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad en Laboratorio de Ensayos de Análisis de Drogas de Abuso de Gendarmería Nacional
title_sort Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad en Laboratorio de Ensayos de Análisis de Drogas de Abuso de Gendarmería Nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Bruera, Pablo Federico
author Bruera, Pablo Federico
author_facet Bruera, Pablo Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de la calidad
Ensayos
Drogas
topic Gestión de la calidad
Ensayos
Drogas
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años se ha registrado un gran aumento de causas relacionadas con sustancias estupefacientes o drogas de abuso, en su gran mayoría de Cocaína y de Marihuana. Por ende, la cantidad de muestras a analizar y estudiar es cada vez mayor, por esta razón es necesario implementar un Sistema de Gestión de la Calidad acorde a las necesidades del Laboratorio de Análisis de Drogas de Abuso de Gendarmería Nacional con el fin de lograr un rendimiento eficiente y efectivo de los recursos disponibles. La exigencia es cada vez más competitiva y dinámica, y el Área Criminalística está obligada a realizar un seguimiento permanente de los procesos. No basta con reproducir resultados, por lo cual se debe implementar un Sistema de Gestión de Calidad para aumentar la calidad de los servicios, es decir, optimizar los procesos, mejorar la organización interna, ser flexibles ante un cambio y promover el trabajo en equipo. La implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad en el Laboratorio de Análisis de Drogas de Abuso de Gendarmería Nacional garantizaría la confianza de sus clientes para los dictámenes de la Justicia. Más allá de que Gendarmería Nacional sea una Institución consagrada, cualquier organización seria, privada o pública, debe implementar un Sistema de Gestión de la Calidad a sabiendas de que la sujeción a estándares es la mejor manera de demostrar que sus servicios sean así considerados, sin género de duda y por todos, de calidad garantizada. Los resultados esperados por los clientes (Distintos Departamentos Judiciales, tanto Federales como Provinciales) de introducir un Sistema de Gestión de la Calidad serían, probablemente percibidos y bien recibidos. Por ejemplo, en el acortamiento de los tiempos de respuesta o en el acompañamiento de los resultados con una acreditación oficial visible en sus informes periciales.
Fil: Bruera, Pablo Federico. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina
Fil: Bruera, Pablo Federico. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina
description En los últimos años se ha registrado un gran aumento de causas relacionadas con sustancias estupefacientes o drogas de abuso, en su gran mayoría de Cocaína y de Marihuana. Por ende, la cantidad de muestras a analizar y estudiar es cada vez mayor, por esta razón es necesario implementar un Sistema de Gestión de la Calidad acorde a las necesidades del Laboratorio de Análisis de Drogas de Abuso de Gendarmería Nacional con el fin de lograr un rendimiento eficiente y efectivo de los recursos disponibles. La exigencia es cada vez más competitiva y dinámica, y el Área Criminalística está obligada a realizar un seguimiento permanente de los procesos. No basta con reproducir resultados, por lo cual se debe implementar un Sistema de Gestión de Calidad para aumentar la calidad de los servicios, es decir, optimizar los procesos, mejorar la organización interna, ser flexibles ante un cambio y promover el trabajo en equipo. La implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad en el Laboratorio de Análisis de Drogas de Abuso de Gendarmería Nacional garantizaría la confianza de sus clientes para los dictámenes de la Justicia. Más allá de que Gendarmería Nacional sea una Institución consagrada, cualquier organización seria, privada o pública, debe implementar un Sistema de Gestión de la Calidad a sabiendas de que la sujeción a estándares es la mejor manera de demostrar que sus servicios sean así considerados, sin género de duda y por todos, de calidad garantizada. Los resultados esperados por los clientes (Distintos Departamentos Judiciales, tanto Federales como Provinciales) de introducir un Sistema de Gestión de la Calidad serían, probablemente percibidos y bien recibidos. Por ejemplo, en el acortamiento de los tiempos de respuesta o en el acompañamiento de los resultados con una acreditación oficial visible en sus informes periciales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2025BrueraPablo.pdf
https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Brue/raPablo_.dir/doc.pdf
identifier_str_mv 2025BrueraPablo.pdf
url https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Brue/raPablo_.dir/doc.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv INCALIN
publisher.none.fl_str_mv INCALIN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial
reponame_str Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
collection Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Industrial
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrial
repository.mail.fl_str_mv pfalcato@inti.gob.ar
_version_ 1848686953276375040
score 12.738264