Influencia del afilado de la broca sobre los esfuerzos de mecanizado en distintos metales

Autores
Spanu, Florencia; Cantero, Mariano Héctor; Migliorino, Diego; Lorusso, Hernán Norberto; Martínez Krahmer, Daniel Osvaldo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las estructuras mecánicas en servicio, se encuentran sometidas a distintas cargas. Considerando la dependencia del tiempo, estas pueden ser estáticas, de impacto y cíclicas. En ingeniería, la selección del material para una aplicación específica es crucial. Entre las propiedades que se consideran, la resiliencia juega un papel importante. Es aquí donde el ensayo de Charpy se convierte en una herramienta invaluable. Este ensayo, nos permite determinar la resiliencia al impacto de un material, es decir, su capacidad para absorber energía cuando se enfrenta a una carga repentina. Asimismo, las tecnologías de fabricación de piezas metálicas son cada vez más variadas, rápidas y precisas, capaces de abordar materiales de mala maquinabilidad, tal como hoy lo demanda la industria metalmecánica (Buglioni et al, 2021). El objeto de este trabajo es proponer un proceso alternativo, como es la erosión por hilo (WEDM = Wire Electric Discharge Machining), como potencial sustituto del método normalizado (fresado), y evaluar la posibilidad de ser usado de forma extensiva en el corte de entallas en V en probetas Charpy. Para ello, se evaluaron las probetas desde el punto de vista geométrico, y se efectuaron ensayos de Charpy a temperatura ambiente obteniendo la energía absorbida durante el impacto, la resiliencia, y el shear fracture. Asimismo se caracterizaron los materiales desde el punto de vista químico y mecánico a través de mediciones de microdureza, y se determinó la integridad superficial producida por cada proceso sobre los tres materiales que presentaron rotura dúctil.
Fil: Spanu, Florencia. Universidad Nacional de Hurlingham. Instituto de Tecnología e Ingeniería (UNAHUR); Argentina
Fil: Cantero, Mariano Héctor. Universidad Nacional de Hurlingham. Instituto de Tecnología e Ingeniería (UNAHUR); Argentina
Fil: Migliorino, Diego. Universidad Nacional de Hurlingham. Instituto de Tecnología e Ingeniería (UNAHUR); Argentina
Fil: Lorusso, Hernán Norberto. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Centro de Desarrollo en Mecánica (INTI-Mecánica); Argentina
Fil: Martínez Krahmer, Daniel Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Centro de Desarrollo en Mecánica (INTI-Mecánica); Argentina
Fuente
XLI Reunión Académico Científica, 2024
Materia
Corte
Herramientas de corte
Probetas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
Repositorio
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Industrial
OAI Identificador
nuevadc:2025SpanuFlorencia1_pdf

id RIINTI_006f482327d4fa793f8a8396054f3570
oai_identifier_str nuevadc:2025SpanuFlorencia1_pdf
network_acronym_str RIINTI
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
spelling Influencia del afilado de la broca sobre los esfuerzos de mecanizado en distintos metalesSpanu, FlorenciaCantero, Mariano HéctorMigliorino, DiegoLorusso, Hernán NorbertoMartínez Krahmer, Daniel OsvaldoCorteHerramientas de corteProbetasLas estructuras mecánicas en servicio, se encuentran sometidas a distintas cargas. Considerando la dependencia del tiempo, estas pueden ser estáticas, de impacto y cíclicas. En ingeniería, la selección del material para una aplicación específica es crucial. Entre las propiedades que se consideran, la resiliencia juega un papel importante. Es aquí donde el ensayo de Charpy se convierte en una herramienta invaluable. Este ensayo, nos permite determinar la resiliencia al impacto de un material, es decir, su capacidad para absorber energía cuando se enfrenta a una carga repentina. Asimismo, las tecnologías de fabricación de piezas metálicas son cada vez más variadas, rápidas y precisas, capaces de abordar materiales de mala maquinabilidad, tal como hoy lo demanda la industria metalmecánica (Buglioni et al, 2021). El objeto de este trabajo es proponer un proceso alternativo, como es la erosión por hilo (WEDM = Wire Electric Discharge Machining), como potencial sustituto del método normalizado (fresado), y evaluar la posibilidad de ser usado de forma extensiva en el corte de entallas en V en probetas Charpy. Para ello, se evaluaron las probetas desde el punto de vista geométrico, y se efectuaron ensayos de Charpy a temperatura ambiente obteniendo la energía absorbida durante el impacto, la resiliencia, y el shear fracture. Asimismo se caracterizaron los materiales desde el punto de vista químico y mecánico a través de mediciones de microdureza, y se determinó la integridad superficial producida por cada proceso sobre los tres materiales que presentaron rotura dúctil.Fil: Spanu, Florencia. Universidad Nacional de Hurlingham. Instituto de Tecnología e Ingeniería (UNAHUR); ArgentinaFil: Cantero, Mariano Héctor. Universidad Nacional de Hurlingham. Instituto de Tecnología e Ingeniería (UNAHUR); ArgentinaFil: Migliorino, Diego. Universidad Nacional de Hurlingham. Instituto de Tecnología e Ingeniería (UNAHUR); ArgentinaFil: Lorusso, Hernán Norberto. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Centro de Desarrollo en Mecánica (INTI-Mecánica); ArgentinaFil: Martínez Krahmer, Daniel Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Centro de Desarrollo en Mecánica (INTI-Mecánica); ArgentinaUTN2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2025SpanuFlorencia1.pdfhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Span/uFlorenc.dir/doc.pdfXLI Reunión Académico Científica, 2024reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrialspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSe permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.openAccess2025-10-16T10:46:34Znuevadc:2025SpanuFlorencia1_pdfinstacron:INTIInstitucionalhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/biblioOrganismo científico-tecnológicohttps://argentina.gob.ar/intihttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/oaiserver?verb=Identifypfalcato@inti.gob.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:35.256Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrialfalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del afilado de la broca sobre los esfuerzos de mecanizado en distintos metales
title Influencia del afilado de la broca sobre los esfuerzos de mecanizado en distintos metales
spellingShingle Influencia del afilado de la broca sobre los esfuerzos de mecanizado en distintos metales
Spanu, Florencia
Corte
Herramientas de corte
Probetas
title_short Influencia del afilado de la broca sobre los esfuerzos de mecanizado en distintos metales
title_full Influencia del afilado de la broca sobre los esfuerzos de mecanizado en distintos metales
title_fullStr Influencia del afilado de la broca sobre los esfuerzos de mecanizado en distintos metales
title_full_unstemmed Influencia del afilado de la broca sobre los esfuerzos de mecanizado en distintos metales
title_sort Influencia del afilado de la broca sobre los esfuerzos de mecanizado en distintos metales
dc.creator.none.fl_str_mv Spanu, Florencia
Cantero, Mariano Héctor
Migliorino, Diego
Lorusso, Hernán Norberto
Martínez Krahmer, Daniel Osvaldo
author Spanu, Florencia
author_facet Spanu, Florencia
Cantero, Mariano Héctor
Migliorino, Diego
Lorusso, Hernán Norberto
Martínez Krahmer, Daniel Osvaldo
author_role author
author2 Cantero, Mariano Héctor
Migliorino, Diego
Lorusso, Hernán Norberto
Martínez Krahmer, Daniel Osvaldo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Corte
Herramientas de corte
Probetas
topic Corte
Herramientas de corte
Probetas
dc.description.none.fl_txt_mv Las estructuras mecánicas en servicio, se encuentran sometidas a distintas cargas. Considerando la dependencia del tiempo, estas pueden ser estáticas, de impacto y cíclicas. En ingeniería, la selección del material para una aplicación específica es crucial. Entre las propiedades que se consideran, la resiliencia juega un papel importante. Es aquí donde el ensayo de Charpy se convierte en una herramienta invaluable. Este ensayo, nos permite determinar la resiliencia al impacto de un material, es decir, su capacidad para absorber energía cuando se enfrenta a una carga repentina. Asimismo, las tecnologías de fabricación de piezas metálicas son cada vez más variadas, rápidas y precisas, capaces de abordar materiales de mala maquinabilidad, tal como hoy lo demanda la industria metalmecánica (Buglioni et al, 2021). El objeto de este trabajo es proponer un proceso alternativo, como es la erosión por hilo (WEDM = Wire Electric Discharge Machining), como potencial sustituto del método normalizado (fresado), y evaluar la posibilidad de ser usado de forma extensiva en el corte de entallas en V en probetas Charpy. Para ello, se evaluaron las probetas desde el punto de vista geométrico, y se efectuaron ensayos de Charpy a temperatura ambiente obteniendo la energía absorbida durante el impacto, la resiliencia, y el shear fracture. Asimismo se caracterizaron los materiales desde el punto de vista químico y mecánico a través de mediciones de microdureza, y se determinó la integridad superficial producida por cada proceso sobre los tres materiales que presentaron rotura dúctil.
Fil: Spanu, Florencia. Universidad Nacional de Hurlingham. Instituto de Tecnología e Ingeniería (UNAHUR); Argentina
Fil: Cantero, Mariano Héctor. Universidad Nacional de Hurlingham. Instituto de Tecnología e Ingeniería (UNAHUR); Argentina
Fil: Migliorino, Diego. Universidad Nacional de Hurlingham. Instituto de Tecnología e Ingeniería (UNAHUR); Argentina
Fil: Lorusso, Hernán Norberto. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Centro de Desarrollo en Mecánica (INTI-Mecánica); Argentina
Fil: Martínez Krahmer, Daniel Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Centro de Desarrollo en Mecánica (INTI-Mecánica); Argentina
description Las estructuras mecánicas en servicio, se encuentran sometidas a distintas cargas. Considerando la dependencia del tiempo, estas pueden ser estáticas, de impacto y cíclicas. En ingeniería, la selección del material para una aplicación específica es crucial. Entre las propiedades que se consideran, la resiliencia juega un papel importante. Es aquí donde el ensayo de Charpy se convierte en una herramienta invaluable. Este ensayo, nos permite determinar la resiliencia al impacto de un material, es decir, su capacidad para absorber energía cuando se enfrenta a una carga repentina. Asimismo, las tecnologías de fabricación de piezas metálicas son cada vez más variadas, rápidas y precisas, capaces de abordar materiales de mala maquinabilidad, tal como hoy lo demanda la industria metalmecánica (Buglioni et al, 2021). El objeto de este trabajo es proponer un proceso alternativo, como es la erosión por hilo (WEDM = Wire Electric Discharge Machining), como potencial sustituto del método normalizado (fresado), y evaluar la posibilidad de ser usado de forma extensiva en el corte de entallas en V en probetas Charpy. Para ello, se evaluaron las probetas desde el punto de vista geométrico, y se efectuaron ensayos de Charpy a temperatura ambiente obteniendo la energía absorbida durante el impacto, la resiliencia, y el shear fracture. Asimismo se caracterizaron los materiales desde el punto de vista químico y mecánico a través de mediciones de microdureza, y se determinó la integridad superficial producida por cada proceso sobre los tres materiales que presentaron rotura dúctil.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2025SpanuFlorencia1.pdf
https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Span/uFlorenc.dir/doc.pdf
identifier_str_mv 2025SpanuFlorencia1.pdf
url https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Span/uFlorenc.dir/doc.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UTN
publisher.none.fl_str_mv UTN
dc.source.none.fl_str_mv XLI Reunión Académico Científica, 2024
reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial
reponame_str Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
collection Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Industrial
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrial
repository.mail.fl_str_mv pfalcato@inti.gob.ar
_version_ 1846147088148070400
score 13.22299