Problemáticas regionales: fronteras y conflictos

Autores
Encuentro de Geohistoria regional, (37º : 11 - 12 -13 de octubre 2017 : Posadas, Misiones); Jaquet, Héctor Eduardo; Rodríguez, Lisandro Ramón
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Schvorer, Lucía Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Urquiza, Yolanda. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Telesca, Ignacio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Telesca, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Zarrilli, Adrián Gustavo. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina.
Fil: Zarrilli, Adrián Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina.
Fil: Brezzo, María Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Brezzo, María Liliana. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina.
Fil: Schiavoni, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Schiavoni, Gabriela. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.
Fil.: Giordano, Mariana Liliana. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina.
Fil: Giordano, Mariana Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Leoni, María Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fil: Leoni, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fil: Blacha, Luis Ernesto. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina.
Fil: Blacha, Luis Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Jacquet, Héctor. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Rodríguez, Lisandro Ramón. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Historia; Argentina.
Los encuentros de Geohistoria regional (ENGEO) reúnen periódicamente a investigadores de las provincias argentinas de Misiones. Corrientes, Chaco y Formosa. Desde hace aproximadamente quince años participan, además, investigadores de otras provincias argentinas y de los países vecinos de Brasil y Paraguay. Su objetivo general es actualizar el estado del conocimiento de diversas disciplinas humanísticas y sociales relacionadas con la región en sentido amplio. Específicamente en la realización del ENGEO en Posadas, se abordaron: a) los problemas políticos y económicos de la relación entre el Estado Nacional argentino y las provincias y Territorios Nacionales desde la década de 1880 hasta la actualidad; b) los procesos de construcción de identidad en la región, examinando los mecanismos de producción de memorias, c) las relaciones entre poder e identidad en las fronteras y entre las fronteras y sus estados respectivos, d) la historia de los procesos económicos y las dinámicas sociales en la región, e) los conflictos sociales en la región y sus formas de manifestación con énfasis en los procesos de organización y lucha de distintos colectivos sociales en diferentes momentos de composición del Estado (Estado colonial, Estados nacionales, provinciales, locales; dictaduras y democracias). El Congreso función con 16 mesas temáticas coordinadas por investigadores y docentes del Departamento de Historia y de otros Departamentos de la FHyCS de la UNaM, de universidades nacionales como la UNL (Universidad Nacional del Litoral), la UNJu (Universidad Nacional de Jujuy), la UBA (Universidad de Buenos Aires), la UNNE (Universidad Nacional del Nordeste), la UNAF (Universidad Nacional de Formosa) y de universidades brasileñas como la UNIPAMPA (Universidad Federal do Pampa) do Río Grande do Sul, la UFRGS (Universidade Federal Do Río Grande Do Sul) de Porto Alegre y la UNA (Universidad Nacional de Asunción) de Paraguay. También han estado presentes investigadores y docentes de la Junta de Estudios Históricos de Misiones y del Instituto Superior de Formación Docente Antonio Ruiz de Montoya de Posadas, Carrera de Historia. La presencia de comentaristas de los trabajos enriqueció el intercambio y favoreció el debate con el público. Se registraron más de 500 inscripciones y asistieron más de 700 personas lo cual habla de un interés extendido por la convocatoria a todos los niveles educativos por la historia regional. En el marco del encuentro, se procedió a la entrega del Doctorado Honoris Causa de la UNaM a la Dra. Noemí Girbal Blacha (CEAR - UNQui - CONICET) y al Dr. José Carlos Chiaramonte (Instituto Ravignani - CONICET). Ambos historiadores son referentes en la investigación histórica argentina en particular y rioplatense en general; sus aportes han contribuido a la constitución de la historia como disciplina científica crítica en Argentina.
Materia
Encuentro académico-científico
Historia regional
Geografía
Formación profesional
Investigadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2831

id RIDUNaM_f2c9738e9e5989d57def32a0a79f09ca
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2831
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Problemáticas regionales: fronteras y conflictosEncuentro de Geohistoria regional, (37º : 11 - 12 -13 de octubre 2017 : Posadas, Misiones)Jaquet, Héctor EduardoRodríguez, Lisandro RamónEncuentro académico-científicoHistoria regionalGeografíaFormación profesionalInvestigadoresFil: Schvorer, Lucía Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Historia; Argentina.Fil: Urquiza, Yolanda. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Historia; Argentina.Fil: Telesca, Ignacio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.Fil: Telesca, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.Fil: Zarrilli, Adrián Gustavo. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina.Fil: Zarrilli, Adrián Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina.Fil: Brezzo, María Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Brezzo, María Liliana. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina.Fil: Schiavoni, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Schiavoni, Gabriela. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.Fil.: Giordano, Mariana Liliana. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina.Fil: Giordano, Mariana Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Leoni, María Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Fil: Leoni, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Fil: Blacha, Luis Ernesto. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina.Fil: Blacha, Luis Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Jacquet, Héctor. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Historia; Argentina.Fil: Rodríguez, Lisandro Ramón. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Historia; Argentina.Los encuentros de Geohistoria regional (ENGEO) reúnen periódicamente a investigadores de las provincias argentinas de Misiones. Corrientes, Chaco y Formosa. Desde hace aproximadamente quince años participan, además, investigadores de otras provincias argentinas y de los países vecinos de Brasil y Paraguay. Su objetivo general es actualizar el estado del conocimiento de diversas disciplinas humanísticas y sociales relacionadas con la región en sentido amplio. Específicamente en la realización del ENGEO en Posadas, se abordaron: a) los problemas políticos y económicos de la relación entre el Estado Nacional argentino y las provincias y Territorios Nacionales desde la década de 1880 hasta la actualidad; b) los procesos de construcción de identidad en la región, examinando los mecanismos de producción de memorias, c) las relaciones entre poder e identidad en las fronteras y entre las fronteras y sus estados respectivos, d) la historia de los procesos económicos y las dinámicas sociales en la región, e) los conflictos sociales en la región y sus formas de manifestación con énfasis en los procesos de organización y lucha de distintos colectivos sociales en diferentes momentos de composición del Estado (Estado colonial, Estados nacionales, provinciales, locales; dictaduras y democracias). El Congreso función con 16 mesas temáticas coordinadas por investigadores y docentes del Departamento de Historia y de otros Departamentos de la FHyCS de la UNaM, de universidades nacionales como la UNL (Universidad Nacional del Litoral), la UNJu (Universidad Nacional de Jujuy), la UBA (Universidad de Buenos Aires), la UNNE (Universidad Nacional del Nordeste), la UNAF (Universidad Nacional de Formosa) y de universidades brasileñas como la UNIPAMPA (Universidad Federal do Pampa) do Río Grande do Sul, la UFRGS (Universidade Federal Do Río Grande Do Sul) de Porto Alegre y la UNA (Universidad Nacional de Asunción) de Paraguay. También han estado presentes investigadores y docentes de la Junta de Estudios Históricos de Misiones y del Instituto Superior de Formación Docente Antonio Ruiz de Montoya de Posadas, Carrera de Historia. La presencia de comentaristas de los trabajos enriqueció el intercambio y favoreció el debate con el público. Se registraron más de 500 inscripciones y asistieron más de 700 personas lo cual habla de un interés extendido por la convocatoria a todos los niveles educativos por la historia regional. En el marco del encuentro, se procedió a la entrega del Doctorado Honoris Causa de la UNaM a la Dra. Noemí Girbal Blacha (CEAR - UNQui - CONICET) y al Dr. José Carlos Chiaramonte (Instituto Ravignani - CONICET). Ambos historiadores son referentes en la investigación histórica argentina en particular y rioplatense en general; sus aportes han contribuido a la constitución de la historia como disciplina científica crítica en Argentina.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias SocialesSchvorer, Esther LucíaUrquiza, Emilia YolandaTelesca, IgnacioZarrilli, Adrián GustavoBrezzo, María LilianaSchiavoni, Otilia Margarita GabrielaGiordano, Mariana LilianaLeoni, María SilviaBlacha, Luis Ernesto2017-12-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf7.937 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2831spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-16T10:46:18Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2831instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:18.605Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Problemáticas regionales: fronteras y conflictos
title Problemáticas regionales: fronteras y conflictos
spellingShingle Problemáticas regionales: fronteras y conflictos
Encuentro de Geohistoria regional, (37º : 11 - 12 -13 de octubre 2017 : Posadas, Misiones)
Encuentro académico-científico
Historia regional
Geografía
Formación profesional
Investigadores
title_short Problemáticas regionales: fronteras y conflictos
title_full Problemáticas regionales: fronteras y conflictos
title_fullStr Problemáticas regionales: fronteras y conflictos
title_full_unstemmed Problemáticas regionales: fronteras y conflictos
title_sort Problemáticas regionales: fronteras y conflictos
dc.creator.none.fl_str_mv Encuentro de Geohistoria regional, (37º : 11 - 12 -13 de octubre 2017 : Posadas, Misiones)
Jaquet, Héctor Eduardo
Rodríguez, Lisandro Ramón
author Encuentro de Geohistoria regional, (37º : 11 - 12 -13 de octubre 2017 : Posadas, Misiones)
author_facet Encuentro de Geohistoria regional, (37º : 11 - 12 -13 de octubre 2017 : Posadas, Misiones)
Jaquet, Héctor Eduardo
Rodríguez, Lisandro Ramón
author_role author
author2 Jaquet, Héctor Eduardo
Rodríguez, Lisandro Ramón
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Schvorer, Esther Lucía
Urquiza, Emilia Yolanda
Telesca, Ignacio
Zarrilli, Adrián Gustavo
Brezzo, María Liliana
Schiavoni, Otilia Margarita Gabriela
Giordano, Mariana Liliana
Leoni, María Silvia
Blacha, Luis Ernesto
dc.subject.none.fl_str_mv Encuentro académico-científico
Historia regional
Geografía
Formación profesional
Investigadores
topic Encuentro académico-científico
Historia regional
Geografía
Formación profesional
Investigadores
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Schvorer, Lucía Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Urquiza, Yolanda. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Telesca, Ignacio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Telesca, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Zarrilli, Adrián Gustavo. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina.
Fil: Zarrilli, Adrián Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina.
Fil: Brezzo, María Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Brezzo, María Liliana. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina.
Fil: Schiavoni, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Schiavoni, Gabriela. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.
Fil.: Giordano, Mariana Liliana. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina.
Fil: Giordano, Mariana Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Leoni, María Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fil: Leoni, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fil: Blacha, Luis Ernesto. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina.
Fil: Blacha, Luis Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Jacquet, Héctor. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Rodríguez, Lisandro Ramón. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Historia; Argentina.
Los encuentros de Geohistoria regional (ENGEO) reúnen periódicamente a investigadores de las provincias argentinas de Misiones. Corrientes, Chaco y Formosa. Desde hace aproximadamente quince años participan, además, investigadores de otras provincias argentinas y de los países vecinos de Brasil y Paraguay. Su objetivo general es actualizar el estado del conocimiento de diversas disciplinas humanísticas y sociales relacionadas con la región en sentido amplio. Específicamente en la realización del ENGEO en Posadas, se abordaron: a) los problemas políticos y económicos de la relación entre el Estado Nacional argentino y las provincias y Territorios Nacionales desde la década de 1880 hasta la actualidad; b) los procesos de construcción de identidad en la región, examinando los mecanismos de producción de memorias, c) las relaciones entre poder e identidad en las fronteras y entre las fronteras y sus estados respectivos, d) la historia de los procesos económicos y las dinámicas sociales en la región, e) los conflictos sociales en la región y sus formas de manifestación con énfasis en los procesos de organización y lucha de distintos colectivos sociales en diferentes momentos de composición del Estado (Estado colonial, Estados nacionales, provinciales, locales; dictaduras y democracias). El Congreso función con 16 mesas temáticas coordinadas por investigadores y docentes del Departamento de Historia y de otros Departamentos de la FHyCS de la UNaM, de universidades nacionales como la UNL (Universidad Nacional del Litoral), la UNJu (Universidad Nacional de Jujuy), la UBA (Universidad de Buenos Aires), la UNNE (Universidad Nacional del Nordeste), la UNAF (Universidad Nacional de Formosa) y de universidades brasileñas como la UNIPAMPA (Universidad Federal do Pampa) do Río Grande do Sul, la UFRGS (Universidade Federal Do Río Grande Do Sul) de Porto Alegre y la UNA (Universidad Nacional de Asunción) de Paraguay. También han estado presentes investigadores y docentes de la Junta de Estudios Históricos de Misiones y del Instituto Superior de Formación Docente Antonio Ruiz de Montoya de Posadas, Carrera de Historia. La presencia de comentaristas de los trabajos enriqueció el intercambio y favoreció el debate con el público. Se registraron más de 500 inscripciones y asistieron más de 700 personas lo cual habla de un interés extendido por la convocatoria a todos los niveles educativos por la historia regional. En el marco del encuentro, se procedió a la entrega del Doctorado Honoris Causa de la UNaM a la Dra. Noemí Girbal Blacha (CEAR - UNQui - CONICET) y al Dr. José Carlos Chiaramonte (Instituto Ravignani - CONICET). Ambos historiadores son referentes en la investigación histórica argentina en particular y rioplatense en general; sus aportes han contribuido a la constitución de la historia como disciplina científica crítica en Argentina.
description Fil: Schvorer, Lucía Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Historia; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2831
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2831
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
7.937 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846147024324395008
score 12.712165