Los de arriba y los de abajo : la construcción social de las diferencias
- Autores
- Contepomi, María del Rosario
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Contepomi, María del Rosario. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de investigación; Argentina.
El análisis de las relaciones y diferencias entre clase o fracciones sociales debe considerar e integrar las condiciones objetivas de existencia con el sentido adjudicado por los agentes sociales, es decir, recuperar los condicionamientos estructurales y de representación en tanto principio de selección o de exclusión encarnados y vivos en la práctica cotidiana. - Fuente
- Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación (1995). Revista Estudios Regionales. Posadas: Secretaría de Investigación. 8(1). pp. 39-49
- Materia
-
Campo social
Barrios de Posadas
Condiciones materiales
Estilo de vida - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2237
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNaM_f0e378a8d19abfeab00fd96d94b76dd5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2237 |
| network_acronym_str |
RIDUNaM |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
| spelling |
Los de arriba y los de abajo : la construcción social de las diferenciasContepomi, María del RosarioCampo socialBarrios de PosadasCondiciones materialesEstilo de vidaFil: Contepomi, María del Rosario. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de investigación; Argentina.El análisis de las relaciones y diferencias entre clase o fracciones sociales debe considerar e integrar las condiciones objetivas de existencia con el sentido adjudicado por los agentes sociales, es decir, recuperar los condicionamientos estructurales y de representación en tanto principio de selección o de exclusión encarnados y vivos en la práctica cotidiana.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación1995info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2237Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación (1995). Revista Estudios Regionales. Posadas: Secretaría de Investigación. 8(1). pp. 39-49reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-23T11:20:22Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2237instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:22.84Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los de arriba y los de abajo : la construcción social de las diferencias |
| title |
Los de arriba y los de abajo : la construcción social de las diferencias |
| spellingShingle |
Los de arriba y los de abajo : la construcción social de las diferencias Contepomi, María del Rosario Campo social Barrios de Posadas Condiciones materiales Estilo de vida |
| title_short |
Los de arriba y los de abajo : la construcción social de las diferencias |
| title_full |
Los de arriba y los de abajo : la construcción social de las diferencias |
| title_fullStr |
Los de arriba y los de abajo : la construcción social de las diferencias |
| title_full_unstemmed |
Los de arriba y los de abajo : la construcción social de las diferencias |
| title_sort |
Los de arriba y los de abajo : la construcción social de las diferencias |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Contepomi, María del Rosario |
| author |
Contepomi, María del Rosario |
| author_facet |
Contepomi, María del Rosario |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Campo social Barrios de Posadas Condiciones materiales Estilo de vida |
| topic |
Campo social Barrios de Posadas Condiciones materiales Estilo de vida |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Contepomi, María del Rosario. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de investigación; Argentina. El análisis de las relaciones y diferencias entre clase o fracciones sociales debe considerar e integrar las condiciones objetivas de existencia con el sentido adjudicado por los agentes sociales, es decir, recuperar los condicionamientos estructurales y de representación en tanto principio de selección o de exclusión encarnados y vivos en la práctica cotidiana. |
| description |
Fil: Contepomi, María del Rosario. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de investigación; Argentina. |
| publishDate |
1995 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1995 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2237 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2237 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación (1995). Revista Estudios Regionales. Posadas: Secretaría de Investigación. 8(1). pp. 39-49 reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846789510918045696 |
| score |
12.471625 |