Relación entre resultados de ensayos de compactación y propiedades geotécnicas índices de suelos residuales de Misiones, Argentina
- Autores
- Morgenstern, Melina Elizabeth; Tkachuk, Matías Gabriel; Demonari, Fernando Emanuel; Basile, Alejandro Mariano; Semañuk, Mario Alberto; Drewes, Ingrid Beatriz; Bogado, Gustavo Orlando; Bressan, Daniel Antonio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Morgenstern, Melina Elizabeth. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Tkachuk, Matías Gabriel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Demonari, Fernando Emanuel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Basile, Alejandro Mariano. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Semañuk, Mario Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Drewes, Ingrid Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Bogado, Gustavo Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Bressan, Daniel Antonio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Los suelos residuales compactados, demuestran un buen desempeño en diversas obras civiles, en contradicción con su clasificación según el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos. Por esto, el proyecto “Estudio de comportamiento geomecánico de suelos residuales compactados” (código 16/I145) de la Facultad de Ingeniería de Oberá, propone elaborar un registro de las propiedades geomecánicas de los suelos residuales compactados de la provincia. En el marco de este proyecto, se propone analizar correlaciones entre parámetros de compactación y propiedades geotécnicas índices. Las propiedades estudiadas fueron: límites de Atterberg (IRAM 10501-2007), granulometría por tamizado vía húmeda (IRAM 10507-1986), y Clasificación de Suelos (IRAM 10509-1982). Además, se realizaron ensayos de compactación en sus dos variantes “Método Normal” y “Método Normal, alternativa B” (IRAM 10511-1972). Según el SUCS, los suelos ensayados se clasificaron como limos de alta o baja plasticidad. En cuanto a los resultados de ensayos de compactación, al variar la energía de compactación del método Normal a su alternativa B, existe un aumento de la densidad seca máxima y una disminución de la humedad óptima. Con respecto a la correlación entre las propiedades índice y los parámetros de compactación (humedad óptima y densidad seca máxima) los guarismos obtenidos, demuestran correspondencias favorables. - Materia
-
Compactación
Densidad seca máxima
Humedad óptima
Límite líquido
Pasante tamiz 200
Propiedades índice - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4183
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_e2b56b079b4349cf6f0abf02a9326fda |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4183 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Relación entre resultados de ensayos de compactación y propiedades geotécnicas índices de suelos residuales de Misiones, ArgentinaMorgenstern, Melina ElizabethTkachuk, Matías GabrielDemonari, Fernando EmanuelBasile, Alejandro MarianoSemañuk, Mario AlbertoDrewes, Ingrid BeatrizBogado, Gustavo OrlandoBressan, Daniel AntonioCompactaciónDensidad seca máximaHumedad óptimaLímite líquidoPasante tamiz 200Propiedades índiceFil: Morgenstern, Melina Elizabeth. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Tkachuk, Matías Gabriel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Demonari, Fernando Emanuel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Basile, Alejandro Mariano. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Semañuk, Mario Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Drewes, Ingrid Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Bogado, Gustavo Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Bressan, Daniel Antonio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Los suelos residuales compactados, demuestran un buen desempeño en diversas obras civiles, en contradicción con su clasificación según el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos. Por esto, el proyecto “Estudio de comportamiento geomecánico de suelos residuales compactados” (código 16/I145) de la Facultad de Ingeniería de Oberá, propone elaborar un registro de las propiedades geomecánicas de los suelos residuales compactados de la provincia. En el marco de este proyecto, se propone analizar correlaciones entre parámetros de compactación y propiedades geotécnicas índices. Las propiedades estudiadas fueron: límites de Atterberg (IRAM 10501-2007), granulometría por tamizado vía húmeda (IRAM 10507-1986), y Clasificación de Suelos (IRAM 10509-1982). Además, se realizaron ensayos de compactación en sus dos variantes “Método Normal” y “Método Normal, alternativa B” (IRAM 10511-1972). Según el SUCS, los suelos ensayados se clasificaron como limos de alta o baja plasticidad. En cuanto a los resultados de ensayos de compactación, al variar la energía de compactación del método Normal a su alternativa B, existe un aumento de la densidad seca máxima y una disminución de la humedad óptima. Con respecto a la correlación entre las propiedades índice y los parámetros de compactación (humedad óptima y densidad seca máxima) los guarismos obtenidos, demuestran correspondencias favorables.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería2018-08-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf512.7 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4183spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://conferencias.fio.unam.edu.ar/index.php/JIDeTEV/Octava-JIDeTEV/paper/viewFile/703/312info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:30Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4183instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:30.944Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre resultados de ensayos de compactación y propiedades geotécnicas índices de suelos residuales de Misiones, Argentina |
title |
Relación entre resultados de ensayos de compactación y propiedades geotécnicas índices de suelos residuales de Misiones, Argentina |
spellingShingle |
Relación entre resultados de ensayos de compactación y propiedades geotécnicas índices de suelos residuales de Misiones, Argentina Morgenstern, Melina Elizabeth Compactación Densidad seca máxima Humedad óptima Límite líquido Pasante tamiz 200 Propiedades índice |
title_short |
Relación entre resultados de ensayos de compactación y propiedades geotécnicas índices de suelos residuales de Misiones, Argentina |
title_full |
Relación entre resultados de ensayos de compactación y propiedades geotécnicas índices de suelos residuales de Misiones, Argentina |
title_fullStr |
Relación entre resultados de ensayos de compactación y propiedades geotécnicas índices de suelos residuales de Misiones, Argentina |
title_full_unstemmed |
Relación entre resultados de ensayos de compactación y propiedades geotécnicas índices de suelos residuales de Misiones, Argentina |
title_sort |
Relación entre resultados de ensayos de compactación y propiedades geotécnicas índices de suelos residuales de Misiones, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morgenstern, Melina Elizabeth Tkachuk, Matías Gabriel Demonari, Fernando Emanuel Basile, Alejandro Mariano Semañuk, Mario Alberto Drewes, Ingrid Beatriz Bogado, Gustavo Orlando Bressan, Daniel Antonio |
author |
Morgenstern, Melina Elizabeth |
author_facet |
Morgenstern, Melina Elizabeth Tkachuk, Matías Gabriel Demonari, Fernando Emanuel Basile, Alejandro Mariano Semañuk, Mario Alberto Drewes, Ingrid Beatriz Bogado, Gustavo Orlando Bressan, Daniel Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Tkachuk, Matías Gabriel Demonari, Fernando Emanuel Basile, Alejandro Mariano Semañuk, Mario Alberto Drewes, Ingrid Beatriz Bogado, Gustavo Orlando Bressan, Daniel Antonio |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Compactación Densidad seca máxima Humedad óptima Límite líquido Pasante tamiz 200 Propiedades índice |
topic |
Compactación Densidad seca máxima Humedad óptima Límite líquido Pasante tamiz 200 Propiedades índice |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Morgenstern, Melina Elizabeth. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Tkachuk, Matías Gabriel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Demonari, Fernando Emanuel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Basile, Alejandro Mariano. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Semañuk, Mario Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Drewes, Ingrid Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Bogado, Gustavo Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Bressan, Daniel Antonio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Los suelos residuales compactados, demuestran un buen desempeño en diversas obras civiles, en contradicción con su clasificación según el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos. Por esto, el proyecto “Estudio de comportamiento geomecánico de suelos residuales compactados” (código 16/I145) de la Facultad de Ingeniería de Oberá, propone elaborar un registro de las propiedades geomecánicas de los suelos residuales compactados de la provincia. En el marco de este proyecto, se propone analizar correlaciones entre parámetros de compactación y propiedades geotécnicas índices. Las propiedades estudiadas fueron: límites de Atterberg (IRAM 10501-2007), granulometría por tamizado vía húmeda (IRAM 10507-1986), y Clasificación de Suelos (IRAM 10509-1982). Además, se realizaron ensayos de compactación en sus dos variantes “Método Normal” y “Método Normal, alternativa B” (IRAM 10511-1972). Según el SUCS, los suelos ensayados se clasificaron como limos de alta o baja plasticidad. En cuanto a los resultados de ensayos de compactación, al variar la energía de compactación del método Normal a su alternativa B, existe un aumento de la densidad seca máxima y una disminución de la humedad óptima. Con respecto a la correlación entre las propiedades índice y los parámetros de compactación (humedad óptima y densidad seca máxima) los guarismos obtenidos, demuestran correspondencias favorables. |
description |
Fil: Morgenstern, Melina Elizabeth. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4183 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4183 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://conferencias.fio.unam.edu.ar/index.php/JIDeTEV/Octava-JIDeTEV/paper/viewFile/703/312 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 512.7 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623287914594304 |
score |
12.559606 |