Expedición, visualidad y artefacto. Louis de Boccard en el Alto Paraná (Sud América, 1898-99)
- Autores
- Giordano, Mariana Liliana; Reyero, Alejandra
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Giordano, Mariana Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fil: Giordano, Mariana Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fil: Reyero, Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fil: Reyero, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
El artículo analiza un álbum de fotografías, un relato de viaje y un texto de interés etnográfico del explorador suizo Louis de Boccard producidos en el marco de una expedición al Alto Paraná, Paraguay y Brasil entre 1898 y 1899. Se trata de un abordaje al conocimiento de las prácticas exploratorias relacionadas con el coleccionismo y la fotografía etnográfica desarrolladas en Sudamérica hacia finales del siglo XIX. En tal sentido examina, desde la perspectiva de los estudios visuales, los tópicos de representación más destacados en las imágenes y en los textos como construcciones visuales del colonialismo del siglo XIX. Los sujetos y objetos capturados fotográficamente por un lado, y las mismas imágenes devenidas objetos por otro, así como las descripciones presentes en los epígrafes de las páginas del álbum y en los manuscritos citados, dan cuenta de los modos de desplazamiento de la cultura material, los procesos de mercantilización y las formaciones discursivas y epistémicas.
This paper analyzes a photograph album, a travel story and a paper with ethnographic outlook made by the Swiss explorer Louis de Boccard. This material concern the expedition across the Upper Parana River, through to Paraguay and Brazil (1898-99). It leads to a deeper understanding of exploratory practices with respect to collecting and ethnographic photography works in South America at the end of 19th Century. In this regard, the work takes from the Visual Studies perspective and characterizes representational topicspresent in both images and texts, considering those as visual constructions of colonialism, intercepted by de Boccard subjectivity. People and objects/artifacts ‘captured’ by photography, and images transformed into objects, but also descriptions of them inserted into album and the manuscripts means ways of displacement of the cultural and discursive material, as well as epistemic formations. - Fuente
- Avá. Revista de Antropología (Misiones), 12-2016; (29): pp. 241-275 http://www.ava.unam.edu.ar/index.php
- Materia
-
Viaje
Fotografía
Artefacto
Alto Paraná
Journey
Photography
Artifact
Upper Paraná - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2040
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_e1206f91b41fdfcd3b2aa94afb0e328b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2040 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Expedición, visualidad y artefacto. Louis de Boccard en el Alto Paraná (Sud América, 1898-99)Giordano, Mariana LilianaReyero, AlejandraViajeFotografíaArtefactoAlto ParanáJourneyPhotographyArtifactUpper ParanáFil: Giordano, Mariana Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Fil: Giordano, Mariana Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Fil: Reyero, Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Fil: Reyero, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.El artículo analiza un álbum de fotografías, un relato de viaje y un texto de interés etnográfico del explorador suizo Louis de Boccard producidos en el marco de una expedición al Alto Paraná, Paraguay y Brasil entre 1898 y 1899. Se trata de un abordaje al conocimiento de las prácticas exploratorias relacionadas con el coleccionismo y la fotografía etnográfica desarrolladas en Sudamérica hacia finales del siglo XIX. En tal sentido examina, desde la perspectiva de los estudios visuales, los tópicos de representación más destacados en las imágenes y en los textos como construcciones visuales del colonialismo del siglo XIX. Los sujetos y objetos capturados fotográficamente por un lado, y las mismas imágenes devenidas objetos por otro, así como las descripciones presentes en los epígrafes de las páginas del álbum y en los manuscritos citados, dan cuenta de los modos de desplazamiento de la cultura material, los procesos de mercantilización y las formaciones discursivas y epistémicas.This paper analyzes a photograph album, a travel story and a paper with ethnographic outlook made by the Swiss explorer Louis de Boccard. This material concern the expedition across the Upper Parana River, through to Paraguay and Brazil (1898-99). It leads to a deeper understanding of exploratory practices with respect to collecting and ethnographic photography works in South America at the end of 19th Century. In this regard, the work takes from the Visual Studies perspective and characterizes representational topicspresent in both images and texts, considering those as visual constructions of colonialism, intercepted by de Boccard subjectivity. People and objects/artifacts ‘captured’ by photography, and images transformed into objects, but also descriptions of them inserted into album and the manuscripts means ways of displacement of the cultural and discursive material, as well as epistemic formations.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología SocialGonzalez, Pocho2016-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2040http://www.ava.unam.edu.ar/images/29/n29a10.pdfAvá. Revista de Antropología (Misiones), 12-2016; (29): pp. 241-275 http://www.ava.unam.edu.ar/index.phpreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T15:02:21Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2040instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:21.577Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Expedición, visualidad y artefacto. Louis de Boccard en el Alto Paraná (Sud América, 1898-99) |
title |
Expedición, visualidad y artefacto. Louis de Boccard en el Alto Paraná (Sud América, 1898-99) |
spellingShingle |
Expedición, visualidad y artefacto. Louis de Boccard en el Alto Paraná (Sud América, 1898-99) Giordano, Mariana Liliana Viaje Fotografía Artefacto Alto Paraná Journey Photography Artifact Upper Paraná |
title_short |
Expedición, visualidad y artefacto. Louis de Boccard en el Alto Paraná (Sud América, 1898-99) |
title_full |
Expedición, visualidad y artefacto. Louis de Boccard en el Alto Paraná (Sud América, 1898-99) |
title_fullStr |
Expedición, visualidad y artefacto. Louis de Boccard en el Alto Paraná (Sud América, 1898-99) |
title_full_unstemmed |
Expedición, visualidad y artefacto. Louis de Boccard en el Alto Paraná (Sud América, 1898-99) |
title_sort |
Expedición, visualidad y artefacto. Louis de Boccard en el Alto Paraná (Sud América, 1898-99) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giordano, Mariana Liliana Reyero, Alejandra |
author |
Giordano, Mariana Liliana |
author_facet |
Giordano, Mariana Liliana Reyero, Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Reyero, Alejandra |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gonzalez, Pocho |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Viaje Fotografía Artefacto Alto Paraná Journey Photography Artifact Upper Paraná |
topic |
Viaje Fotografía Artefacto Alto Paraná Journey Photography Artifact Upper Paraná |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Giordano, Mariana Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. Fil: Giordano, Mariana Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. Fil: Reyero, Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. Fil: Reyero, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. El artículo analiza un álbum de fotografías, un relato de viaje y un texto de interés etnográfico del explorador suizo Louis de Boccard producidos en el marco de una expedición al Alto Paraná, Paraguay y Brasil entre 1898 y 1899. Se trata de un abordaje al conocimiento de las prácticas exploratorias relacionadas con el coleccionismo y la fotografía etnográfica desarrolladas en Sudamérica hacia finales del siglo XIX. En tal sentido examina, desde la perspectiva de los estudios visuales, los tópicos de representación más destacados en las imágenes y en los textos como construcciones visuales del colonialismo del siglo XIX. Los sujetos y objetos capturados fotográficamente por un lado, y las mismas imágenes devenidas objetos por otro, así como las descripciones presentes en los epígrafes de las páginas del álbum y en los manuscritos citados, dan cuenta de los modos de desplazamiento de la cultura material, los procesos de mercantilización y las formaciones discursivas y epistémicas. This paper analyzes a photograph album, a travel story and a paper with ethnographic outlook made by the Swiss explorer Louis de Boccard. This material concern the expedition across the Upper Parana River, through to Paraguay and Brazil (1898-99). It leads to a deeper understanding of exploratory practices with respect to collecting and ethnographic photography works in South America at the end of 19th Century. In this regard, the work takes from the Visual Studies perspective and characterizes representational topicspresent in both images and texts, considering those as visual constructions of colonialism, intercepted by de Boccard subjectivity. People and objects/artifacts ‘captured’ by photography, and images transformed into objects, but also descriptions of them inserted into album and the manuscripts means ways of displacement of the cultural and discursive material, as well as epistemic formations. |
description |
Fil: Giordano, Mariana Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2040 http://www.ava.unam.edu.ar/images/29/n29a10.pdf |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2040 http://www.ava.unam.edu.ar/images/29/n29a10.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
Avá. Revista de Antropología (Misiones), 12-2016; (29): pp. 241-275 http://www.ava.unam.edu.ar/index.php reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623285305737216 |
score |
12.559606 |