Vivir para narrarlo : homenaje a Robin Wood
- Autores
- Giménez, Christian Nazareno; Heredia Manzano, Pilar; Hildebrandt, Javier
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Giménez, Christian. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Cuando pienso en Robin Wood, la primera imagen que se me viene a la mente es la de Don Beñacar, el canillita de mi pueblo, llegando a casa un día de lluvia torrencial -nunca sabré cuál era su magia para que con sus simples plásticos no se mojara la mercadería- con una edición del diario El Territorio que tenía algo llamativo: hojas coloridas que contrastaban con el blanco y negro (siempre listos para manchar los dedos) del matutino misionero. Ahí estaba el compilado El Mundo de la Historieta, con varias de las aventuras ya publicadas por la “editorial de la palomita”, pero que eran totalmente nuevas para mí. Papá, como mucha gente de su generación, había vivido el resurgimiento de la historieta de aventuras en la Argentina desde fines de los años ‘60, en el que millones de ejemplares de Editorial Columba se vendían en los quioscos de revistas. Él ya conocía y estimaba a esos personajes que aparecieron esa mañana junto al diario y me los recomendó entusiasmado, mientras hojeaba el número y me hablaba sobre la vida de su guionista, alguien que era oriundo de un lugar muy cercano, Paraguay, pero que entonces recorría el mundo con su escritura. Esto ocurrió a inicios de los ‘90, y yo estaba en segundo grado de la escuela primaria por lo cual, ergo, algo ya podía leer: empecé a recorrer las páginas y quedé atrapado al instante por esas historias mucho más serias que las tiras infantiles que entonces llegaban a mis manos. Dicho recuerdo es imborrable como el aroma de ese papel impreso con tintas chillonas y desparejas. - Fuente
- La Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 12-2019; 7(13): pp. 181-208 http://www.larivada.com.ar/
- Materia
-
Robin Wood
Entrevista
Historieta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2358
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_dff4e4d9dec37c1e855cfc2f30e2c8cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2358 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Vivir para narrarlo : homenaje a Robin WoodGiménez, Christian NazarenoHeredia Manzano, PilarHildebrandt, JavierRobin WoodEntrevistaHistorietaFil: Giménez, Christian. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Cuando pienso en Robin Wood, la primera imagen que se me viene a la mente es la de Don Beñacar, el canillita de mi pueblo, llegando a casa un día de lluvia torrencial -nunca sabré cuál era su magia para que con sus simples plásticos no se mojara la mercadería- con una edición del diario El Territorio que tenía algo llamativo: hojas coloridas que contrastaban con el blanco y negro (siempre listos para manchar los dedos) del matutino misionero. Ahí estaba el compilado El Mundo de la Historieta, con varias de las aventuras ya publicadas por la “editorial de la palomita”, pero que eran totalmente nuevas para mí. Papá, como mucha gente de su generación, había vivido el resurgimiento de la historieta de aventuras en la Argentina desde fines de los años ‘60, en el que millones de ejemplares de Editorial Columba se vendían en los quioscos de revistas. Él ya conocía y estimaba a esos personajes que aparecieron esa mañana junto al diario y me los recomendó entusiasmado, mientras hojeaba el número y me hablaba sobre la vida de su guionista, alguien que era oriundo de un lugar muy cercano, Paraguay, pero que entonces recorría el mundo con su escritura. Esto ocurrió a inicios de los ‘90, y yo estaba en segundo grado de la escuela primaria por lo cual, ergo, algo ya podía leer: empecé a recorrer las páginas y quedé atrapado al instante por esas historias mucho más serias que las tiras infantiles que entonces llegaban a mis manos. Dicho recuerdo es imborrable como el aroma de ese papel impreso con tintas chillonas y desparejas.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y PosgradoMikulic, Rocio2019-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2358http://www.larivada.com.ar/index.php/numero-13/125-5-homenajeLa Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 12-2019; 7(13): pp. 181-208 http://www.larivada.com.ar/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-04T11:42:44Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2358instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:44.643Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vivir para narrarlo : homenaje a Robin Wood |
title |
Vivir para narrarlo : homenaje a Robin Wood |
spellingShingle |
Vivir para narrarlo : homenaje a Robin Wood Giménez, Christian Nazareno Robin Wood Entrevista Historieta |
title_short |
Vivir para narrarlo : homenaje a Robin Wood |
title_full |
Vivir para narrarlo : homenaje a Robin Wood |
title_fullStr |
Vivir para narrarlo : homenaje a Robin Wood |
title_full_unstemmed |
Vivir para narrarlo : homenaje a Robin Wood |
title_sort |
Vivir para narrarlo : homenaje a Robin Wood |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giménez, Christian Nazareno Heredia Manzano, Pilar Hildebrandt, Javier |
author |
Giménez, Christian Nazareno |
author_facet |
Giménez, Christian Nazareno Heredia Manzano, Pilar Hildebrandt, Javier |
author_role |
author |
author2 |
Heredia Manzano, Pilar Hildebrandt, Javier |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mikulic, Rocio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Robin Wood Entrevista Historieta |
topic |
Robin Wood Entrevista Historieta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Giménez, Christian. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Cuando pienso en Robin Wood, la primera imagen que se me viene a la mente es la de Don Beñacar, el canillita de mi pueblo, llegando a casa un día de lluvia torrencial -nunca sabré cuál era su magia para que con sus simples plásticos no se mojara la mercadería- con una edición del diario El Territorio que tenía algo llamativo: hojas coloridas que contrastaban con el blanco y negro (siempre listos para manchar los dedos) del matutino misionero. Ahí estaba el compilado El Mundo de la Historieta, con varias de las aventuras ya publicadas por la “editorial de la palomita”, pero que eran totalmente nuevas para mí. Papá, como mucha gente de su generación, había vivido el resurgimiento de la historieta de aventuras en la Argentina desde fines de los años ‘60, en el que millones de ejemplares de Editorial Columba se vendían en los quioscos de revistas. Él ya conocía y estimaba a esos personajes que aparecieron esa mañana junto al diario y me los recomendó entusiasmado, mientras hojeaba el número y me hablaba sobre la vida de su guionista, alguien que era oriundo de un lugar muy cercano, Paraguay, pero que entonces recorría el mundo con su escritura. Esto ocurrió a inicios de los ‘90, y yo estaba en segundo grado de la escuela primaria por lo cual, ergo, algo ya podía leer: empecé a recorrer las páginas y quedé atrapado al instante por esas historias mucho más serias que las tiras infantiles que entonces llegaban a mis manos. Dicho recuerdo es imborrable como el aroma de ese papel impreso con tintas chillonas y desparejas. |
description |
Fil: Giménez, Christian. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2358 http://www.larivada.com.ar/index.php/numero-13/125-5-homenaje |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2358 http://www.larivada.com.ar/index.php/numero-13/125-5-homenaje |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
dc.source.none.fl_str_mv |
La Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 12-2019; 7(13): pp. 181-208 http://www.larivada.com.ar/ reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842346477319356416 |
score |
12.623145 |