Análisis de eficiencia energética en instalaciones de educación tecnológica mediante la medición de variables eléctricas y ambientales

Autores
Potschka, Julio Ariel; Mazzoletti, Manuel Armando; Oliveira, Mario Orlando; Brázzola, Rubén Carlos
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Potschka, Julio Ariel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Potschka, Julio Ariel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Energía Eléctrica; Argentina.
Fil: Mazzoletti, Manuel Armando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Mazzoletti, Manuel Armando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Energía Eléctrica; Argentina.
Fil: Oliveira, Mario Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Oliveira, Mario Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Energía Eléctrica; Argentina.
Fil: Brázzola, Rubén Carlos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Brázzola, Rubén Carlos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.
Este trabajo presenta una metodología aplicada en edificios de educación tecnológica con el objetivo de reducir el consumo de energía a partir de oportunidades de mejoras detectadas. En este contexto, la eficiencia energética se logra mediante la implementación de un sistema de gestión de la energía basados en indicadores que mide las variaciones de consumos en el tiempo. Este trabajo describe e implementa un procedimiento para lograr el uso responsable de la energía eléctrica consumida en la Facultad de Ingeniería (FI)de la Universidad Nacional de Misiones(UNaM). Los avances presentados son el resultado de una primera revisión energética que se realiza en la FI de la UNaM, donde se clasificaron los equipos eléctricos en función de su desempeño y uso final, se midieron y registraron variables que permitieron identificar los hábitos de consumo en la institución. En base a las variables medidas se analizaron dos indicadores definidos en normas nacionales e internacionales que serán utilizado para implementar acciones de mejoras.
This work presents a methodology applied in technical education buildings aimed at reducing energy consumption through identified improvement opportunities. In this context, energy efficiency is achieved through the implementation of an energy management system based on indicators thatmeasurevariations in energy consumptionover time. This work describes and implements a procedure to achieve the responsible use of the electrical energy consumed in the Faculty of Engineering (FI) of the National University of Misiones (UNaM). The advances presented are the result of a first energy review carried out at the UNaM FI,where electrical equipment was classified based on its performance and final use, variables were measured and recorded that allowed consumption habits to be identified in the institution. Based on the measured variables, two indicators defined in national and international standards were analyzed that will be used to implement improvement actions.
Materia
Eficiencia energética
Educación tecnológica
Gestión de la energía
Variables eléctricas
Variables ambientales
Energy efficiency
Educational technology
Energy management
Electrical variables
Environmental variables
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5898

id RIDUNaM_daea6bea3075b893bd52c9c00799dc34
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5898
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Análisis de eficiencia energética en instalaciones de educación tecnológica mediante la medición de variables eléctricas y ambientalesPotschka, Julio ArielMazzoletti, Manuel ArmandoOliveira, Mario OrlandoBrázzola, Rubén CarlosEficiencia energéticaEducación tecnológicaGestión de la energíaVariables eléctricasVariables ambientalesEnergy efficiencyEducational technologyEnergy managementElectrical variablesEnvironmental variablesFil: Potschka, Julio Ariel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Potschka, Julio Ariel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Energía Eléctrica; Argentina.Fil: Mazzoletti, Manuel Armando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Mazzoletti, Manuel Armando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Energía Eléctrica; Argentina.Fil: Oliveira, Mario Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Oliveira, Mario Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Energía Eléctrica; Argentina.Fil: Brázzola, Rubén Carlos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Brázzola, Rubén Carlos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.Este trabajo presenta una metodología aplicada en edificios de educación tecnológica con el objetivo de reducir el consumo de energía a partir de oportunidades de mejoras detectadas. En este contexto, la eficiencia energética se logra mediante la implementación de un sistema de gestión de la energía basados en indicadores que mide las variaciones de consumos en el tiempo. Este trabajo describe e implementa un procedimiento para lograr el uso responsable de la energía eléctrica consumida en la Facultad de Ingeniería (FI)de la Universidad Nacional de Misiones(UNaM). Los avances presentados son el resultado de una primera revisión energética que se realiza en la FI de la UNaM, donde se clasificaron los equipos eléctricos en función de su desempeño y uso final, se midieron y registraron variables que permitieron identificar los hábitos de consumo en la institución. En base a las variables medidas se analizaron dos indicadores definidos en normas nacionales e internacionales que serán utilizado para implementar acciones de mejoras.This work presents a methodology applied in technical education buildings aimed at reducing energy consumption through identified improvement opportunities. In this context, energy efficiency is achieved through the implementation of an energy management system based on indicators thatmeasurevariations in energy consumptionover time. This work describes and implements a procedure to achieve the responsible use of the electrical energy consumed in the Faculty of Engineering (FI) of the National University of Misiones (UNaM). The advances presented are the result of a first energy review carried out at the UNaM FI,where electrical equipment was classified based on its performance and final use, variables were measured and recorded that allowed consumption habits to be identified in the institution. Based on the measured variables, two indicators defined in national and international standards were analyzed that will be used to implement improvement actions.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica2024-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf2552 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5898https://doi.org/10.36995/j.masingenio.2024.05.02.005spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/article/view/354/1139info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.36995/j.masingenio.2024.05.02.005info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-30T12:34:06Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5898instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-30 12:34:06.999Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de eficiencia energética en instalaciones de educación tecnológica mediante la medición de variables eléctricas y ambientales
title Análisis de eficiencia energética en instalaciones de educación tecnológica mediante la medición de variables eléctricas y ambientales
spellingShingle Análisis de eficiencia energética en instalaciones de educación tecnológica mediante la medición de variables eléctricas y ambientales
Potschka, Julio Ariel
Eficiencia energética
Educación tecnológica
Gestión de la energía
Variables eléctricas
Variables ambientales
Energy efficiency
Educational technology
Energy management
Electrical variables
Environmental variables
title_short Análisis de eficiencia energética en instalaciones de educación tecnológica mediante la medición de variables eléctricas y ambientales
title_full Análisis de eficiencia energética en instalaciones de educación tecnológica mediante la medición de variables eléctricas y ambientales
title_fullStr Análisis de eficiencia energética en instalaciones de educación tecnológica mediante la medición de variables eléctricas y ambientales
title_full_unstemmed Análisis de eficiencia energética en instalaciones de educación tecnológica mediante la medición de variables eléctricas y ambientales
title_sort Análisis de eficiencia energética en instalaciones de educación tecnológica mediante la medición de variables eléctricas y ambientales
dc.creator.none.fl_str_mv Potschka, Julio Ariel
Mazzoletti, Manuel Armando
Oliveira, Mario Orlando
Brázzola, Rubén Carlos
author Potschka, Julio Ariel
author_facet Potschka, Julio Ariel
Mazzoletti, Manuel Armando
Oliveira, Mario Orlando
Brázzola, Rubén Carlos
author_role author
author2 Mazzoletti, Manuel Armando
Oliveira, Mario Orlando
Brázzola, Rubén Carlos
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Eficiencia energética
Educación tecnológica
Gestión de la energía
Variables eléctricas
Variables ambientales
Energy efficiency
Educational technology
Energy management
Electrical variables
Environmental variables
topic Eficiencia energética
Educación tecnológica
Gestión de la energía
Variables eléctricas
Variables ambientales
Energy efficiency
Educational technology
Energy management
Electrical variables
Environmental variables
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Potschka, Julio Ariel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Potschka, Julio Ariel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Energía Eléctrica; Argentina.
Fil: Mazzoletti, Manuel Armando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Mazzoletti, Manuel Armando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Energía Eléctrica; Argentina.
Fil: Oliveira, Mario Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Oliveira, Mario Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Energía Eléctrica; Argentina.
Fil: Brázzola, Rubén Carlos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Brázzola, Rubén Carlos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Ingeniería Civil; Argentina.
Este trabajo presenta una metodología aplicada en edificios de educación tecnológica con el objetivo de reducir el consumo de energía a partir de oportunidades de mejoras detectadas. En este contexto, la eficiencia energética se logra mediante la implementación de un sistema de gestión de la energía basados en indicadores que mide las variaciones de consumos en el tiempo. Este trabajo describe e implementa un procedimiento para lograr el uso responsable de la energía eléctrica consumida en la Facultad de Ingeniería (FI)de la Universidad Nacional de Misiones(UNaM). Los avances presentados son el resultado de una primera revisión energética que se realiza en la FI de la UNaM, donde se clasificaron los equipos eléctricos en función de su desempeño y uso final, se midieron y registraron variables que permitieron identificar los hábitos de consumo en la institución. En base a las variables medidas se analizaron dos indicadores definidos en normas nacionales e internacionales que serán utilizado para implementar acciones de mejoras.
This work presents a methodology applied in technical education buildings aimed at reducing energy consumption through identified improvement opportunities. In this context, energy efficiency is achieved through the implementation of an energy management system based on indicators thatmeasurevariations in energy consumptionover time. This work describes and implements a procedure to achieve the responsible use of the electrical energy consumed in the Faculty of Engineering (FI) of the National University of Misiones (UNaM). The advances presented are the result of a first energy review carried out at the UNaM FI,where electrical equipment was classified based on its performance and final use, variables were measured and recorded that allowed consumption habits to be identified in the institution. Based on the measured variables, two indicators defined in national and international standards were analyzed that will be used to implement improvement actions.
description Fil: Potschka, Julio Ariel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/5898
https://doi.org/10.36995/j.masingenio.2024.05.02.005
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5898
https://doi.org/10.36995/j.masingenio.2024.05.02.005
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/article/view/354/1139
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.36995/j.masingenio.2024.05.02.005
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
2552 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847422545285873664
score 12.589754