De boca en boca : sobre la productividad social del chisme

Autores
Fasano, Patricia Claudia
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Guber, Rosana
Descripción
Fil: Fasano, Patricia Claudia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Argentina.
Mi interés por el chisme en los barrios pobres comenzó una década atrás cuando realizaba mi tesis de grado en comunicación social: investigaba entonces las prácticas de comunicación en el barrio Anacleto Medina Sur, también de la ciudad de Paraná, cuando llamó especialmente mi atención la presencia que tal fenómeno tenía en el discurso explícito de los entrevistados al referir a su vida cotidiana en el barrio. Expresiones como: “Abunda mucho el chisme, así que más vale hacerse la sorda…” o “Lo que es yo, prefiero no enterarme a veces, porque se corre cada chisme…” eran frecuentes en las entrevistas a los vecinos; pero las que presentaron una significatividad excepcional fueron las expresiones de dos entrevistadas, que admitían hasta qué punto el chisme condicionaba sus vidas cotidianas: “Acá son todos muy buenos, pero si pisás el palito una vez, moriste”, decía una mujer que había “pisado el palito” y a partir de entonces lo sufría en carne propia, mientras otra admitía que ponía fuerte el televisor para ni siquiera escuchar los chismes ya que, una vez involucrada, “siempre hay una (vecina) que puede más” y logra imponer sobre las otras su versión.
Materia
Chisme
Productividad social
Sociedad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4853

id RIDUNaM_d5fcf6360b34486c70ef7b72c1ba1c1b
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4853
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling De boca en boca : sobre la productividad social del chismeFasano, Patricia ClaudiaChismeProductividad socialSociedadFil: Fasano, Patricia Claudia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Argentina.Mi interés por el chisme en los barrios pobres comenzó una década atrás cuando realizaba mi tesis de grado en comunicación social: investigaba entonces las prácticas de comunicación en el barrio Anacleto Medina Sur, también de la ciudad de Paraná, cuando llamó especialmente mi atención la presencia que tal fenómeno tenía en el discurso explícito de los entrevistados al referir a su vida cotidiana en el barrio. Expresiones como: “Abunda mucho el chisme, así que más vale hacerse la sorda…” o “Lo que es yo, prefiero no enterarme a veces, porque se corre cada chisme…” eran frecuentes en las entrevistas a los vecinos; pero las que presentaron una significatividad excepcional fueron las expresiones de dos entrevistadas, que admitían hasta qué punto el chisme condicionaba sus vidas cotidianas: “Acá son todos muy buenos, pero si pisás el palito una vez, moriste”, decía una mujer que había “pisado el palito” y a partir de entonces lo sufría en carne propia, mientras otra admitía que ponía fuerte el televisor para ni siquiera escuchar los chismes ya que, una vez involucrada, “siempre hay una (vecina) que puede más” y logra imponer sobre las otras su versión.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología SocialGuber, Rosana2004-02-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdf4.731 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4853spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:05Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4853instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:06.197Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv De boca en boca : sobre la productividad social del chisme
title De boca en boca : sobre la productividad social del chisme
spellingShingle De boca en boca : sobre la productividad social del chisme
Fasano, Patricia Claudia
Chisme
Productividad social
Sociedad
title_short De boca en boca : sobre la productividad social del chisme
title_full De boca en boca : sobre la productividad social del chisme
title_fullStr De boca en boca : sobre la productividad social del chisme
title_full_unstemmed De boca en boca : sobre la productividad social del chisme
title_sort De boca en boca : sobre la productividad social del chisme
dc.creator.none.fl_str_mv Fasano, Patricia Claudia
author Fasano, Patricia Claudia
author_facet Fasano, Patricia Claudia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Guber, Rosana
dc.subject.none.fl_str_mv Chisme
Productividad social
Sociedad
topic Chisme
Productividad social
Sociedad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fasano, Patricia Claudia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Argentina.
Mi interés por el chisme en los barrios pobres comenzó una década atrás cuando realizaba mi tesis de grado en comunicación social: investigaba entonces las prácticas de comunicación en el barrio Anacleto Medina Sur, también de la ciudad de Paraná, cuando llamó especialmente mi atención la presencia que tal fenómeno tenía en el discurso explícito de los entrevistados al referir a su vida cotidiana en el barrio. Expresiones como: “Abunda mucho el chisme, así que más vale hacerse la sorda…” o “Lo que es yo, prefiero no enterarme a veces, porque se corre cada chisme…” eran frecuentes en las entrevistas a los vecinos; pero las que presentaron una significatividad excepcional fueron las expresiones de dos entrevistadas, que admitían hasta qué punto el chisme condicionaba sus vidas cotidianas: “Acá son todos muy buenos, pero si pisás el palito una vez, moriste”, decía una mujer que había “pisado el palito” y a partir de entonces lo sufría en carne propia, mientras otra admitía que ponía fuerte el televisor para ni siquiera escuchar los chismes ya que, una vez involucrada, “siempre hay una (vecina) que puede más” y logra imponer sobre las otras su versión.
description Fil: Fasano, Patricia Claudia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Argentina.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-02-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4853
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4853
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
4.731 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346483259539456
score 12.623145