Teatro comunitario y procesos de politización de la cultura

Autores
Mercado, Camila
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mercado, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Mercado, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Mercado, Camila. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.
El artículo presenta algunas líneas de investigación vinculadas al campo de las políticas culturales, el arte para la transformación social y el teatro comunitario en Buenos Aires. El análisis retoma el caso de dos grupos de teatro comunitario para estudiar cómo estos actores construyeron un proceso de definición de esta práctica artística diferenciándose de otras propuestas teatrales y culturales de la ciudad. A partir de esto, se indaga en las formas de demanda colectiva que estos grupos fueron desplegando en torno al reconocimiento estatal de la especificidad de sus proyectos. Se abordan nociones acerca de “autonomía”, “independencia” y “autogestión” que se fueron elaborando en estos procesos y que resultan de interés para reflexionar acerca de los procesos de politización de la cultura que vienen desencadenándose y que replantean los vínculos entre agentes estatales e iniciativas culturales independientes.
This article introduces some of the research areas linked to cultural policy, socially transformative art, and community theater in Buenos Aires. The study traces two theater groups in Buenos Aires to analyze how these actors built a process to define their practice by differentiating it from other theatrical and cultural proposals in the city. This article investigates the collective demand strategies that these groups developed so that the state would recognize their projects’ specificity. I examine the notions of “autonomy,” “independence,” and “self-management” that these groups developed during the process. These concepts contribute to analyzing the ongoing dynamics of cultural policies and exploring how state agents and independent cultural initiatives are linked.
Materia
Teatro comunitario
Politización de la cultura
Independencia
Reconocimiento
Community theater
The politicization of culture
Independence
Recognition
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3470

id RIDUNaM_c3616a4c4311cf180df66cdbe8f1f729
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3470
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Teatro comunitario y procesos de politización de la culturaMercado, CamilaTeatro comunitarioPolitización de la culturaIndependenciaReconocimientoCommunity theaterThe politicization of cultureIndependenceRecognitionFil: Mercado, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Mercado, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: Mercado, Camila. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.El artículo presenta algunas líneas de investigación vinculadas al campo de las políticas culturales, el arte para la transformación social y el teatro comunitario en Buenos Aires. El análisis retoma el caso de dos grupos de teatro comunitario para estudiar cómo estos actores construyeron un proceso de definición de esta práctica artística diferenciándose de otras propuestas teatrales y culturales de la ciudad. A partir de esto, se indaga en las formas de demanda colectiva que estos grupos fueron desplegando en torno al reconocimiento estatal de la especificidad de sus proyectos. Se abordan nociones acerca de “autonomía”, “independencia” y “autogestión” que se fueron elaborando en estos procesos y que resultan de interés para reflexionar acerca de los procesos de politización de la cultura que vienen desencadenándose y que replantean los vínculos entre agentes estatales e iniciativas culturales independientes.This article introduces some of the research areas linked to cultural policy, socially transformative art, and community theater in Buenos Aires. The study traces two theater groups in Buenos Aires to analyze how these actors built a process to define their practice by differentiating it from other theatrical and cultural proposals in the city. This article investigates the collective demand strategies that these groups developed so that the state would recognize their projects’ specificity. I examine the notions of “autonomy,” “independence,” and “self-management” that these groups developed during the process. These concepts contribute to analyzing the ongoing dynamics of cultural policies and exploring how state agents and independent cultural initiatives are linked.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social2020-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf198.8 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3470spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.ava.unam.edu.ar/images/36/n36a16.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.ava.unam.edu.ar/index.php/ava-36-junio-de-2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-11T11:11:26Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3470instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-11 11:11:26.431Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Teatro comunitario y procesos de politización de la cultura
title Teatro comunitario y procesos de politización de la cultura
spellingShingle Teatro comunitario y procesos de politización de la cultura
Mercado, Camila
Teatro comunitario
Politización de la cultura
Independencia
Reconocimiento
Community theater
The politicization of culture
Independence
Recognition
title_short Teatro comunitario y procesos de politización de la cultura
title_full Teatro comunitario y procesos de politización de la cultura
title_fullStr Teatro comunitario y procesos de politización de la cultura
title_full_unstemmed Teatro comunitario y procesos de politización de la cultura
title_sort Teatro comunitario y procesos de politización de la cultura
dc.creator.none.fl_str_mv Mercado, Camila
author Mercado, Camila
author_facet Mercado, Camila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Teatro comunitario
Politización de la cultura
Independencia
Reconocimiento
Community theater
The politicization of culture
Independence
Recognition
topic Teatro comunitario
Politización de la cultura
Independencia
Reconocimiento
Community theater
The politicization of culture
Independence
Recognition
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mercado, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Mercado, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Mercado, Camila. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.
El artículo presenta algunas líneas de investigación vinculadas al campo de las políticas culturales, el arte para la transformación social y el teatro comunitario en Buenos Aires. El análisis retoma el caso de dos grupos de teatro comunitario para estudiar cómo estos actores construyeron un proceso de definición de esta práctica artística diferenciándose de otras propuestas teatrales y culturales de la ciudad. A partir de esto, se indaga en las formas de demanda colectiva que estos grupos fueron desplegando en torno al reconocimiento estatal de la especificidad de sus proyectos. Se abordan nociones acerca de “autonomía”, “independencia” y “autogestión” que se fueron elaborando en estos procesos y que resultan de interés para reflexionar acerca de los procesos de politización de la cultura que vienen desencadenándose y que replantean los vínculos entre agentes estatales e iniciativas culturales independientes.
This article introduces some of the research areas linked to cultural policy, socially transformative art, and community theater in Buenos Aires. The study traces two theater groups in Buenos Aires to analyze how these actors built a process to define their practice by differentiating it from other theatrical and cultural proposals in the city. This article investigates the collective demand strategies that these groups developed so that the state would recognize their projects’ specificity. I examine the notions of “autonomy,” “independence,” and “self-management” that these groups developed during the process. These concepts contribute to analyzing the ongoing dynamics of cultural policies and exploring how state agents and independent cultural initiatives are linked.
description Fil: Mercado, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/3470
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3470
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.ava.unam.edu.ar/images/36/n36a16.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.ava.unam.edu.ar/index.php/ava-36-junio-de-2020
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
198.8 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842977447563231232
score 12.993085