¿Es posible contar el dolor? Cruces teóricos entre la comunicación y el género para el abordaje de experiencias dolorosas
- Autores
- Barrios, María Rosaura
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Barrios, María Rosaura. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Este artículo es una propuesta reflexiva para el abordaje de experiencias dolorosas que involucran al abuso sexual en niños, niñas y adolescentes. Si bien el tema obligó a revisar los cruces disciplinares, esta propuesta teórica busca sostener análisis de relatos que involucren el dolor a partir de una experiencia. El cruce entre estudios de género y de comunicación buscan construir una propuesta capaz de resistir las fugas que se presentan a la hora de analizar cuestiones como estas. A partir de estos cruces surgen dos categorías analíticas para el estudio de estos relatos que tienen cómo núcleo principal el dolor.
This article is a reflexive proposal for dealing with painful experiences that involve sexual abuse in children and adolescents. Although the subject forced to review the disciplinary crosses, this theoretical proposal seeks to sustain analysis of stories that involve pain from an experience. The crossing between gender studies and communication seeks to build a proposal capable of resisting the leaks that arise when analyzing issues such as these. From these crosses arise two analytical categories for the study of these stories that have as main core pain. - Materia
-
Comunicación
Género
Experiencias Dolorosas
Comunication
Gender
Painful Experiences - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4322
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_c341174ea8702d121cc4254dd1e88bfd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4322 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
¿Es posible contar el dolor? Cruces teóricos entre la comunicación y el género para el abordaje de experiencias dolorosasBarrios, María RosauraComunicaciónGéneroExperiencias DolorosasComunicationGenderPainful ExperiencesFil: Barrios, María Rosaura. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Este artículo es una propuesta reflexiva para el abordaje de experiencias dolorosas que involucran al abuso sexual en niños, niñas y adolescentes. Si bien el tema obligó a revisar los cruces disciplinares, esta propuesta teórica busca sostener análisis de relatos que involucren el dolor a partir de una experiencia. El cruce entre estudios de género y de comunicación buscan construir una propuesta capaz de resistir las fugas que se presentan a la hora de analizar cuestiones como estas. A partir de estos cruces surgen dos categorías analíticas para el estudio de estos relatos que tienen cómo núcleo principal el dolor.This article is a reflexive proposal for dealing with painful experiences that involve sexual abuse in children and adolescents. Although the subject forced to review the disciplinary crosses, this theoretical proposal seeks to sustain analysis of stories that involve pain from an experience. The crossing between gender studies and communication seeks to build a proposal capable of resisting the leaks that arise when analyzing issues such as these. From these crosses arise two analytical categories for the study of these stories that have as main core pain.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2018-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf196.2 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4322spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/216/2161261004/index.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:17Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4322instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:18.724Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Es posible contar el dolor? Cruces teóricos entre la comunicación y el género para el abordaje de experiencias dolorosas |
title |
¿Es posible contar el dolor? Cruces teóricos entre la comunicación y el género para el abordaje de experiencias dolorosas |
spellingShingle |
¿Es posible contar el dolor? Cruces teóricos entre la comunicación y el género para el abordaje de experiencias dolorosas Barrios, María Rosaura Comunicación Género Experiencias Dolorosas Comunication Gender Painful Experiences |
title_short |
¿Es posible contar el dolor? Cruces teóricos entre la comunicación y el género para el abordaje de experiencias dolorosas |
title_full |
¿Es posible contar el dolor? Cruces teóricos entre la comunicación y el género para el abordaje de experiencias dolorosas |
title_fullStr |
¿Es posible contar el dolor? Cruces teóricos entre la comunicación y el género para el abordaje de experiencias dolorosas |
title_full_unstemmed |
¿Es posible contar el dolor? Cruces teóricos entre la comunicación y el género para el abordaje de experiencias dolorosas |
title_sort |
¿Es posible contar el dolor? Cruces teóricos entre la comunicación y el género para el abordaje de experiencias dolorosas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrios, María Rosaura |
author |
Barrios, María Rosaura |
author_facet |
Barrios, María Rosaura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Género Experiencias Dolorosas Comunication Gender Painful Experiences |
topic |
Comunicación Género Experiencias Dolorosas Comunication Gender Painful Experiences |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barrios, María Rosaura. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Este artículo es una propuesta reflexiva para el abordaje de experiencias dolorosas que involucran al abuso sexual en niños, niñas y adolescentes. Si bien el tema obligó a revisar los cruces disciplinares, esta propuesta teórica busca sostener análisis de relatos que involucren el dolor a partir de una experiencia. El cruce entre estudios de género y de comunicación buscan construir una propuesta capaz de resistir las fugas que se presentan a la hora de analizar cuestiones como estas. A partir de estos cruces surgen dos categorías analíticas para el estudio de estos relatos que tienen cómo núcleo principal el dolor. This article is a reflexive proposal for dealing with painful experiences that involve sexual abuse in children and adolescents. Although the subject forced to review the disciplinary crosses, this theoretical proposal seeks to sustain analysis of stories that involve pain from an experience. The crossing between gender studies and communication seeks to build a proposal capable of resisting the leaks that arise when analyzing issues such as these. From these crosses arise two analytical categories for the study of these stories that have as main core pain. |
description |
Fil: Barrios, María Rosaura. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4322 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4322 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/216/2161261004/index.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 196.2 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842346486260563968 |
score |
12.623145 |