Se definió la primera plaza

Autores
Faccendini, Antonio Rolando
Año de publicación
1946
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Faccendini, Antonio Rolando. Misiones. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; Argentina.
Fil: Faccendini, Antonio Rolando. Jardín América (Misiones). Municipalidad; Argentina.
Fil: Faccendini, Antonio Rolando. Unión de Docentes de la Provincia de Misiones; Argentina.
Carpeta año 1946: hoja A4-Recto con recortes de artículos periodísticos superpuestos formando un mosaico textual. Las marcas con lápiz son un indicio de una segundo momento de lectura por parte del autor, eso tambien se observa en las diferencias de tonalidades del papel que a su vez están superpuestos dando otro indicio de organización del material. En el Verso se observa anotación dactiloscrita y autógrafa. Se presume al menos tres momentos de revisión de la información escrita, deducido por los colores de tinta de la birome utilizada. Dicha anotación es la información expuesta como artículo periodístico titulado "Perón fue elegido presidente ayer", al inicio de la Gaceta la cual sirve de contexto político y social para la obra.
En el recto se narran los sucesos ocurridos los días 9 , 10 y 13 de mayo. El día 9 encuentran el sitio ideal para la plaza central a la cual bautizaron como "Colón". El día 10 continúan adecuando el terreno a los planos de la futura villa. El trazado de calles estaba inspirado en ciudades bonaerenses donde priman las diagonales, las cuales se diagramaron a partir de la Plaza Colón (desde sus vértices) y las 4 avenidas principales se han previsto desde la mitad de los laterales. Por último el día 12 surge por decisión democrática (cada voto fue secreto) y luego del escrutinio, primó el nombre "Jardín América" propuesto por el matrimonio Da Silva. El nombre fue inspirado por el Barrio Jardim América de la ciudad brasileña de San Pablo el cual había generado grata impresión en Da Silva. Al verso se observa la anotación de los resultados de las elecciones del año 1946 donde las fórmulas Perón-Quijano por un lado, y Tamborini-Mosca por otro, se disputaron las presidencia, resultando ganadora la primera.
Materia
Antonio Faccendini- periodismo - manuscritos
Faccendini, Antonio Rolando (1939-2003)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2413

id RIDUNaM_be5f097f2cba5a1c49b28f4b8053edd8
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2413
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Se definió la primera plazaFaccendini, Antonio RolandoAntonio Faccendini- periodismo - manuscritosFaccendini, Antonio Rolando (1939-2003)Fil: Faccendini, Antonio Rolando. Misiones. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; Argentina.Fil: Faccendini, Antonio Rolando. Jardín América (Misiones). Municipalidad; Argentina.Fil: Faccendini, Antonio Rolando. Unión de Docentes de la Provincia de Misiones; Argentina.Carpeta año 1946: hoja A4-Recto con recortes de artículos periodísticos superpuestos formando un mosaico textual. Las marcas con lápiz son un indicio de una segundo momento de lectura por parte del autor, eso tambien se observa en las diferencias de tonalidades del papel que a su vez están superpuestos dando otro indicio de organización del material. En el Verso se observa anotación dactiloscrita y autógrafa. Se presume al menos tres momentos de revisión de la información escrita, deducido por los colores de tinta de la birome utilizada. Dicha anotación es la información expuesta como artículo periodístico titulado "Perón fue elegido presidente ayer", al inicio de la Gaceta la cual sirve de contexto político y social para la obra.En el recto se narran los sucesos ocurridos los días 9 , 10 y 13 de mayo. El día 9 encuentran el sitio ideal para la plaza central a la cual bautizaron como "Colón". El día 10 continúan adecuando el terreno a los planos de la futura villa. El trazado de calles estaba inspirado en ciudades bonaerenses donde priman las diagonales, las cuales se diagramaron a partir de la Plaza Colón (desde sus vértices) y las 4 avenidas principales se han previsto desde la mitad de los laterales. Por último el día 12 surge por decisión democrática (cada voto fue secreto) y luego del escrutinio, primó el nombre "Jardín América" propuesto por el matrimonio Da Silva. El nombre fue inspirado por el Barrio Jardim América de la ciudad brasileña de San Pablo el cual había generado grata impresión en Da Silva. Al verso se observa la anotación de los resultados de las elecciones del año 1946 donde las fórmulas Perón-Quijano por un lado, y Tamborini-Mosca por otro, se disputaron las presidencia, resultando ganadora la primera.Faccendini, AntonioNuñez, Yanina NoeliaRepetto, Carolina Rosa1946-05-09info:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ecc8info:ar-repo/semantics/fotografiainfo:eu-repo/semantics/stillImageimage/jpeghttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2413spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:01:47Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2413instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:47.372Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Se definió la primera plaza
title Se definió la primera plaza
spellingShingle Se definió la primera plaza
Faccendini, Antonio Rolando
Antonio Faccendini- periodismo - manuscritos
Faccendini, Antonio Rolando (1939-2003)
title_short Se definió la primera plaza
title_full Se definió la primera plaza
title_fullStr Se definió la primera plaza
title_full_unstemmed Se definió la primera plaza
title_sort Se definió la primera plaza
dc.creator.none.fl_str_mv Faccendini, Antonio Rolando
author Faccendini, Antonio Rolando
author_facet Faccendini, Antonio Rolando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nuñez, Yanina Noelia
Repetto, Carolina Rosa
dc.subject.none.fl_str_mv Antonio Faccendini- periodismo - manuscritos
Faccendini, Antonio Rolando (1939-2003)
topic Antonio Faccendini- periodismo - manuscritos
Faccendini, Antonio Rolando (1939-2003)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Faccendini, Antonio Rolando. Misiones. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; Argentina.
Fil: Faccendini, Antonio Rolando. Jardín América (Misiones). Municipalidad; Argentina.
Fil: Faccendini, Antonio Rolando. Unión de Docentes de la Provincia de Misiones; Argentina.
Carpeta año 1946: hoja A4-Recto con recortes de artículos periodísticos superpuestos formando un mosaico textual. Las marcas con lápiz son un indicio de una segundo momento de lectura por parte del autor, eso tambien se observa en las diferencias de tonalidades del papel que a su vez están superpuestos dando otro indicio de organización del material. En el Verso se observa anotación dactiloscrita y autógrafa. Se presume al menos tres momentos de revisión de la información escrita, deducido por los colores de tinta de la birome utilizada. Dicha anotación es la información expuesta como artículo periodístico titulado "Perón fue elegido presidente ayer", al inicio de la Gaceta la cual sirve de contexto político y social para la obra.
En el recto se narran los sucesos ocurridos los días 9 , 10 y 13 de mayo. El día 9 encuentran el sitio ideal para la plaza central a la cual bautizaron como "Colón". El día 10 continúan adecuando el terreno a los planos de la futura villa. El trazado de calles estaba inspirado en ciudades bonaerenses donde priman las diagonales, las cuales se diagramaron a partir de la Plaza Colón (desde sus vértices) y las 4 avenidas principales se han previsto desde la mitad de los laterales. Por último el día 12 surge por decisión democrática (cada voto fue secreto) y luego del escrutinio, primó el nombre "Jardín América" propuesto por el matrimonio Da Silva. El nombre fue inspirado por el Barrio Jardim América de la ciudad brasileña de San Pablo el cual había generado grata impresión en Da Silva. Al verso se observa la anotación de los resultados de las elecciones del año 1946 donde las fórmulas Perón-Quijano por un lado, y Tamborini-Mosca por otro, se disputaron las presidencia, resultando ganadora la primera.
description Fil: Faccendini, Antonio Rolando. Misiones. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; Argentina.
publishDate 1946
dc.date.none.fl_str_mv 1946-05-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ecc8
info:ar-repo/semantics/fotografia
info:eu-repo/semantics/stillImage
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2413
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2413
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
dc.publisher.none.fl_str_mv Faccendini, Antonio
publisher.none.fl_str_mv Faccendini, Antonio
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623274940563456
score 12.559606