Las fronteras de lo humano. Cuando la vida humana pierde valor y la vida animal se dignifica, de María Carman
- Autores
- Maydana, Sebastián Francisco
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Maydana, Sebastián Francisco. Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaria de Ciencia y Técnica; Argentina.
El nuevo libro de María Carman profundiza en las temáticas y problemas que guían su obra desde hace varios años, abarcando en esta ocasión nuevos casos de análisis. La sentencia inaugural de Las fronteras de lo humano es también la premisa que lo recorre de punta a punta: “La defensa de la naturaleza suele revestirse con el camuflaje de aquello que resulta desinteresado, evidente y universal” (2017: 13). A partir de tal afirmación, en los capítulos que estructuran el libro se ocupará de exponer (en el sentido de develar lo inmanifiesto) lo que realmente hay tras ese camuflaje, basándose en las propias experiencias surgidas del trabajo de campo antropológico, que son reunidas en la primera parte de la obra. Tales experiencias la llevaron a preguntarse, en el límite, por la entidad teórica del ser humano, esto es, dónde termina el hombre y empieza… ¿El animal? ¿La naturaleza? Como reconoce la autora, siguiendo a Philippe Descola, la noción misma de naturaleza es cultural. - Fuente
- Avá. Revista de Antropología (Misiones), 6-2018; (32): pp. 173-178 http://www.ava.unam.edu.ar/index.php
- Materia
-
Ecologismo
Vida animal
Humano
Antropología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2072
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_bc321f093d4061d8703351d0f00f7ef4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2072 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Las fronteras de lo humano. Cuando la vida humana pierde valor y la vida animal se dignifica, de María CarmanMaydana, Sebastián FranciscoEcologismoVida animalHumanoAntropologíaFil: Maydana, Sebastián Francisco. Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaria de Ciencia y Técnica; Argentina.El nuevo libro de María Carman profundiza en las temáticas y problemas que guían su obra desde hace varios años, abarcando en esta ocasión nuevos casos de análisis. La sentencia inaugural de Las fronteras de lo humano es también la premisa que lo recorre de punta a punta: “La defensa de la naturaleza suele revestirse con el camuflaje de aquello que resulta desinteresado, evidente y universal” (2017: 13). A partir de tal afirmación, en los capítulos que estructuran el libro se ocupará de exponer (en el sentido de develar lo inmanifiesto) lo que realmente hay tras ese camuflaje, basándose en las propias experiencias surgidas del trabajo de campo antropológico, que son reunidas en la primera parte de la obra. Tales experiencias la llevaron a preguntarse, en el límite, por la entidad teórica del ser humano, esto es, dónde termina el hombre y empieza… ¿El animal? ¿La naturaleza? Como reconoce la autora, siguiendo a Philippe Descola, la noción misma de naturaleza es cultural.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social2018-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2072http://www.ava.unam.edu.ar/images/32/n32a09.pdfAvá. Revista de Antropología (Misiones), 6-2018; (32): pp. 173-178 http://www.ava.unam.edu.ar/index.phpreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T15:02:05Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2072instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:06.01Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las fronteras de lo humano. Cuando la vida humana pierde valor y la vida animal se dignifica, de María Carman |
title |
Las fronteras de lo humano. Cuando la vida humana pierde valor y la vida animal se dignifica, de María Carman |
spellingShingle |
Las fronteras de lo humano. Cuando la vida humana pierde valor y la vida animal se dignifica, de María Carman Maydana, Sebastián Francisco Ecologismo Vida animal Humano Antropología |
title_short |
Las fronteras de lo humano. Cuando la vida humana pierde valor y la vida animal se dignifica, de María Carman |
title_full |
Las fronteras de lo humano. Cuando la vida humana pierde valor y la vida animal se dignifica, de María Carman |
title_fullStr |
Las fronteras de lo humano. Cuando la vida humana pierde valor y la vida animal se dignifica, de María Carman |
title_full_unstemmed |
Las fronteras de lo humano. Cuando la vida humana pierde valor y la vida animal se dignifica, de María Carman |
title_sort |
Las fronteras de lo humano. Cuando la vida humana pierde valor y la vida animal se dignifica, de María Carman |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maydana, Sebastián Francisco |
author |
Maydana, Sebastián Francisco |
author_facet |
Maydana, Sebastián Francisco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecologismo Vida animal Humano Antropología |
topic |
Ecologismo Vida animal Humano Antropología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Maydana, Sebastián Francisco. Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaria de Ciencia y Técnica; Argentina. El nuevo libro de María Carman profundiza en las temáticas y problemas que guían su obra desde hace varios años, abarcando en esta ocasión nuevos casos de análisis. La sentencia inaugural de Las fronteras de lo humano es también la premisa que lo recorre de punta a punta: “La defensa de la naturaleza suele revestirse con el camuflaje de aquello que resulta desinteresado, evidente y universal” (2017: 13). A partir de tal afirmación, en los capítulos que estructuran el libro se ocupará de exponer (en el sentido de develar lo inmanifiesto) lo que realmente hay tras ese camuflaje, basándose en las propias experiencias surgidas del trabajo de campo antropológico, que son reunidas en la primera parte de la obra. Tales experiencias la llevaron a preguntarse, en el límite, por la entidad teórica del ser humano, esto es, dónde termina el hombre y empieza… ¿El animal? ¿La naturaleza? Como reconoce la autora, siguiendo a Philippe Descola, la noción misma de naturaleza es cultural. |
description |
Fil: Maydana, Sebastián Francisco. Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Secretaria de Ciencia y Técnica; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2072 http://www.ava.unam.edu.ar/images/32/n32a09.pdf |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2072 http://www.ava.unam.edu.ar/images/32/n32a09.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
Avá. Revista de Antropología (Misiones), 6-2018; (32): pp. 173-178 http://www.ava.unam.edu.ar/index.php reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623280283058176 |
score |
12.559606 |