Umbrática : semiosis de sombra instaladas como escritura

Autores
Simón, Carlos Gustavo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Santander, Carmen de las Mercedes
Descripción
Fil: Simón, Carlos Gustavo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva; Argentina.
Umbrática se propone como una semiosis (una asociación de signos para provocar sentidos), como un relato libre que busca instalarse en el “entremedio” de los relatos que conforman la historia o la representación socio-cultural de la Provincia de Misiones. No busca erigirse en un discurso contestatario sino deconstruir a partir de la reflexión semiótico- discursiva, recalando en un no-lugar como la sombra y su abordaje desde la filosofía que reconoce tres artefactos generadores: la caverna, el árbol y el viajero (o caminante), tríada que se corresponde con las sombras de la civilización, la naturaleza y el hombre, respectivamente. A partir de este reconocimiento artefactual se propone un diálogo con la literatura y con otros discursos. La propuesta recala sobre la opacidad del lenguaje, problematiza la representación del mundo a partir de las cadenas de enunciación pero no escinde entre análisis y representación sino que da cuenta de la artificiosidad que implica el distanciamiento discursivo operado en una explicación (no hay una explicación posible, solo puede representarse un gesto inaugural, que es un artefacto semiótico, no se inaugura nada, siempre se “está nomás” en el discurso). Busca todo el tiempo colocar en primer lugar la función autonímica de la palabra en tanto signo que remite al mundo y al lenguaje a la vez, bordea los pliegues oscuros de la escritura que es, también, una técnica que oscurece al lenguaje. Una palabra escrita es la sombra de una palabra, se podría aventurar, como una primera hipótesis arriesgada.
Materia
Misiones
Semiosis
Representación socio-cultural
Literatura
Discurso
Hombre
Civilización
Naturaleza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1895

id RIDUNaM_bba7be6115238257dfc2e05aa370c18b
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1895
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Umbrática : semiosis de sombra instaladas como escrituraTesis de Maestría presentada para obtener el título de“Magíster en Semiótica Discursiva”Simón, Carlos GustavoMisionesSemiosisRepresentación socio-culturalLiteraturaDiscursoHombreCivilizaciónNaturalezaFil: Simón, Carlos Gustavo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva; Argentina.Umbrática se propone como una semiosis (una asociación de signos para provocar sentidos), como un relato libre que busca instalarse en el “entremedio” de los relatos que conforman la historia o la representación socio-cultural de la Provincia de Misiones. No busca erigirse en un discurso contestatario sino deconstruir a partir de la reflexión semiótico- discursiva, recalando en un no-lugar como la sombra y su abordaje desde la filosofía que reconoce tres artefactos generadores: la caverna, el árbol y el viajero (o caminante), tríada que se corresponde con las sombras de la civilización, la naturaleza y el hombre, respectivamente. A partir de este reconocimiento artefactual se propone un diálogo con la literatura y con otros discursos. La propuesta recala sobre la opacidad del lenguaje, problematiza la representación del mundo a partir de las cadenas de enunciación pero no escinde entre análisis y representación sino que da cuenta de la artificiosidad que implica el distanciamiento discursivo operado en una explicación (no hay una explicación posible, solo puede representarse un gesto inaugural, que es un artefacto semiótico, no se inaugura nada, siempre se “está nomás” en el discurso). Busca todo el tiempo colocar en primer lugar la función autonímica de la palabra en tanto signo que remite al mundo y al lenguaje a la vez, bordea los pliegues oscuros de la escritura que es, también, una técnica que oscurece al lenguaje. Una palabra escrita es la sombra de una palabra, se podría aventurar, como una primera hipótesis arriesgada.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica DiscursivaSantander, Carmen de las Mercedes2016-11-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdf1,33 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/1895spaTesis de Maestría FHyCS-UNaMinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:15Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1895instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:15.425Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Umbrática : semiosis de sombra instaladas como escritura
Tesis de Maestría presentada para obtener el título de“Magíster en Semiótica Discursiva”
title Umbrática : semiosis de sombra instaladas como escritura
spellingShingle Umbrática : semiosis de sombra instaladas como escritura
Simón, Carlos Gustavo
Misiones
Semiosis
Representación socio-cultural
Literatura
Discurso
Hombre
Civilización
Naturaleza
title_short Umbrática : semiosis de sombra instaladas como escritura
title_full Umbrática : semiosis de sombra instaladas como escritura
title_fullStr Umbrática : semiosis de sombra instaladas como escritura
title_full_unstemmed Umbrática : semiosis de sombra instaladas como escritura
title_sort Umbrática : semiosis de sombra instaladas como escritura
dc.creator.none.fl_str_mv Simón, Carlos Gustavo
author Simón, Carlos Gustavo
author_facet Simón, Carlos Gustavo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Santander, Carmen de las Mercedes
dc.subject.none.fl_str_mv Misiones
Semiosis
Representación socio-cultural
Literatura
Discurso
Hombre
Civilización
Naturaleza
topic Misiones
Semiosis
Representación socio-cultural
Literatura
Discurso
Hombre
Civilización
Naturaleza
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Simón, Carlos Gustavo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva; Argentina.
Umbrática se propone como una semiosis (una asociación de signos para provocar sentidos), como un relato libre que busca instalarse en el “entremedio” de los relatos que conforman la historia o la representación socio-cultural de la Provincia de Misiones. No busca erigirse en un discurso contestatario sino deconstruir a partir de la reflexión semiótico- discursiva, recalando en un no-lugar como la sombra y su abordaje desde la filosofía que reconoce tres artefactos generadores: la caverna, el árbol y el viajero (o caminante), tríada que se corresponde con las sombras de la civilización, la naturaleza y el hombre, respectivamente. A partir de este reconocimiento artefactual se propone un diálogo con la literatura y con otros discursos. La propuesta recala sobre la opacidad del lenguaje, problematiza la representación del mundo a partir de las cadenas de enunciación pero no escinde entre análisis y representación sino que da cuenta de la artificiosidad que implica el distanciamiento discursivo operado en una explicación (no hay una explicación posible, solo puede representarse un gesto inaugural, que es un artefacto semiótico, no se inaugura nada, siempre se “está nomás” en el discurso). Busca todo el tiempo colocar en primer lugar la función autonímica de la palabra en tanto signo que remite al mundo y al lenguaje a la vez, bordea los pliegues oscuros de la escritura que es, también, una técnica que oscurece al lenguaje. Una palabra escrita es la sombra de una palabra, se podría aventurar, como una primera hipótesis arriesgada.
description Fil: Simón, Carlos Gustavo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/1895
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/1895
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Tesis de Maestría FHyCS-UNaM
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
1,33 MB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346485609398272
score 12.623145