Administración Documental: Repositorios Institucionales para recuperar, organizar, difundir y resguardar la memoria y la producción intelectual

Autores
Prevosti, María Norma; Benítez de Vendrell, Belarmina; Benítez, Máxima Aideé
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Prevosti, María Norma. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
Fil: Benítez de Vendrell, Belarmina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
Fil: Benítez, Máxima Aideé. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
En este trabajo se presenta a los “Repositorios Institucionales” como herramientas de la administración documental que permiten reunir, organizar, difundir y resguardar la producción intelectual generada por las personas que trabajan (o trabajaron) en distintas instituciones u organizaciones. El abordaje de esta temática se fundamenta en la necesidad de establecer depósitos documentales institucionales accesibles para el estudio de la realidad en el marco de las organizaciones públicas y privadas, para hacer frente a la situación actual que se caracteriza por la falta de atención prioritaria a la gestión y disponibilidad de la información, como así también la accesibilidad de la información, como factor de producción y desarrollo. Para encarar la globalización es necesario asumir posiciones estratégicas, en materia de uso y gestión de la información, a fin de lograr una estructura sistémica que centralice el flujo informacional (selección, análisis, almacenamiento, difusión) dentro de cada institución para permitir luego la formación de redes que funcionen como sistema de intercambio de información calificada, capaces de optimizar la toma de decisiones y lograr la utilización racional del patrimonio informativo-documentario. Una pieza clave de este engranaje es, lógicamente, el Repositorio Institucional.
Materia
Administración documental
Producción intelectual
Repositorios Institucionales
Acceso abierto
Tecnologías de la información
Autoarchivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1925

id RIDUNaM_b113ab3123ab5b8034a8a1cd755a5778
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1925
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Administración Documental: Repositorios Institucionales para recuperar, organizar, difundir y resguardar la memoria y la producción intelectualPrevosti, María NormaBenítez de Vendrell, BelarminaBenítez, Máxima AideéAdministración documentalProducción intelectualRepositorios InstitucionalesAcceso abiertoTecnologías de la informaciónAutoarchivoFil: Prevosti, María Norma. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.Fil: Benítez de Vendrell, Belarmina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.Fil: Benítez, Máxima Aideé. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.En este trabajo se presenta a los “Repositorios Institucionales” como herramientas de la administración documental que permiten reunir, organizar, difundir y resguardar la producción intelectual generada por las personas que trabajan (o trabajaron) en distintas instituciones u organizaciones. El abordaje de esta temática se fundamenta en la necesidad de establecer depósitos documentales institucionales accesibles para el estudio de la realidad en el marco de las organizaciones públicas y privadas, para hacer frente a la situación actual que se caracteriza por la falta de atención prioritaria a la gestión y disponibilidad de la información, como así también la accesibilidad de la información, como factor de producción y desarrollo. Para encarar la globalización es necesario asumir posiciones estratégicas, en materia de uso y gestión de la información, a fin de lograr una estructura sistémica que centralice el flujo informacional (selección, análisis, almacenamiento, difusión) dentro de cada institución para permitir luego la formación de redes que funcionen como sistema de intercambio de información calificada, capaces de optimizar la toma de decisiones y lograr la utilización racional del patrimonio informativo-documentario. Una pieza clave de este engranaje es, lógicamente, el Repositorio Institucional.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Licenciatura en Administración2014-07-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/1925spaPonenciasinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:01:55Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1925instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:56.02Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Administración Documental: Repositorios Institucionales para recuperar, organizar, difundir y resguardar la memoria y la producción intelectual
title Administración Documental: Repositorios Institucionales para recuperar, organizar, difundir y resguardar la memoria y la producción intelectual
spellingShingle Administración Documental: Repositorios Institucionales para recuperar, organizar, difundir y resguardar la memoria y la producción intelectual
Prevosti, María Norma
Administración documental
Producción intelectual
Repositorios Institucionales
Acceso abierto
Tecnologías de la información
Autoarchivo
title_short Administración Documental: Repositorios Institucionales para recuperar, organizar, difundir y resguardar la memoria y la producción intelectual
title_full Administración Documental: Repositorios Institucionales para recuperar, organizar, difundir y resguardar la memoria y la producción intelectual
title_fullStr Administración Documental: Repositorios Institucionales para recuperar, organizar, difundir y resguardar la memoria y la producción intelectual
title_full_unstemmed Administración Documental: Repositorios Institucionales para recuperar, organizar, difundir y resguardar la memoria y la producción intelectual
title_sort Administración Documental: Repositorios Institucionales para recuperar, organizar, difundir y resguardar la memoria y la producción intelectual
dc.creator.none.fl_str_mv Prevosti, María Norma
Benítez de Vendrell, Belarmina
Benítez, Máxima Aideé
author Prevosti, María Norma
author_facet Prevosti, María Norma
Benítez de Vendrell, Belarmina
Benítez, Máxima Aideé
author_role author
author2 Benítez de Vendrell, Belarmina
Benítez, Máxima Aideé
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Administración documental
Producción intelectual
Repositorios Institucionales
Acceso abierto
Tecnologías de la información
Autoarchivo
topic Administración documental
Producción intelectual
Repositorios Institucionales
Acceso abierto
Tecnologías de la información
Autoarchivo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Prevosti, María Norma. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
Fil: Benítez de Vendrell, Belarmina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
Fil: Benítez, Máxima Aideé. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
En este trabajo se presenta a los “Repositorios Institucionales” como herramientas de la administración documental que permiten reunir, organizar, difundir y resguardar la producción intelectual generada por las personas que trabajan (o trabajaron) en distintas instituciones u organizaciones. El abordaje de esta temática se fundamenta en la necesidad de establecer depósitos documentales institucionales accesibles para el estudio de la realidad en el marco de las organizaciones públicas y privadas, para hacer frente a la situación actual que se caracteriza por la falta de atención prioritaria a la gestión y disponibilidad de la información, como así también la accesibilidad de la información, como factor de producción y desarrollo. Para encarar la globalización es necesario asumir posiciones estratégicas, en materia de uso y gestión de la información, a fin de lograr una estructura sistémica que centralice el flujo informacional (selección, análisis, almacenamiento, difusión) dentro de cada institución para permitir luego la formación de redes que funcionen como sistema de intercambio de información calificada, capaces de optimizar la toma de decisiones y lograr la utilización racional del patrimonio informativo-documentario. Una pieza clave de este engranaje es, lógicamente, el Repositorio Institucional.
description Fil: Prevosti, María Norma. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/1925
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/1925
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Ponencias
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Licenciatura en Administración
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Licenciatura en Administración
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623277557809152
score 12.559606