Sentidos de Posadas como ciudad turística : de lo político a lo publicitario, devenir semio-discursivo orientado
- Autores
- Silva, Pedro Jorge Omar
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Camblong, Ana María
- Descripción
- Fil: Silva, Pedro Jorge Omar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva; Argentina.
Este trabajo de tesis constituye un intento de interpretación del sentido de las transformaciones del discurso político oficial, programático y de administración/gestión materializados en cuatro informes de gobierno- devenido de modo controlado en discurso publicitario institucional de promoción turística plasmado en cuatro folletos informativos y su correlación con el proceso semio-discursivo de construcción e imposición del “signo marca: “Posadas Portal al Paraíso” como representación legítima de la ciudad. Al final de un análisis abordado en seis capítulos se intenta a modo de conclusión provisoria, enunciar ciertas interpretaciones posibles de algunos sentidos del proceso semiótico-discursivo de construcción y posterior imposición del signo –marca (Caro y Scolari, 7) “Portal al Paraíso” como “representación legítima” y algunas de las consecuencias de este nuevo modo de imaginar a Posadas como ciudad turística que moviliza el Poder municipal. - Materia
-
Interpretación
Discurso oficial
Política
Promoción turística
Posadas Portal al Paraíso
Posadas-Misiones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1903
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_aa3aebaa717a745e32ba87f806f89847 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1903 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Sentidos de Posadas como ciudad turística : de lo político a lo publicitario, devenir semio-discursivo orientadoTesis de Maestría presentada para obtener el título de “Magíster en Semiótica Discursiva”Silva, Pedro Jorge OmarInterpretaciónDiscurso oficialPolíticaPromoción turísticaPosadas Portal al ParaísoPosadas-MisionesFil: Silva, Pedro Jorge Omar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva; Argentina.Este trabajo de tesis constituye un intento de interpretación del sentido de las transformaciones del discurso político oficial, programático y de administración/gestión materializados en cuatro informes de gobierno- devenido de modo controlado en discurso publicitario institucional de promoción turística plasmado en cuatro folletos informativos y su correlación con el proceso semio-discursivo de construcción e imposición del “signo marca: “Posadas Portal al Paraíso” como representación legítima de la ciudad. Al final de un análisis abordado en seis capítulos se intenta a modo de conclusión provisoria, enunciar ciertas interpretaciones posibles de algunos sentidos del proceso semiótico-discursivo de construcción y posterior imposición del signo –marca (Caro y Scolari, 7) “Portal al Paraíso” como “representación legítima” y algunas de las consecuencias de este nuevo modo de imaginar a Posadas como ciudad turística que moviliza el Poder municipal.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica DiscursivaCamblong, Ana María2012-11-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdf2,34 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/1903spaTesis de Maestría FHyCS-UNaMinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:32Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1903instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:33.182Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sentidos de Posadas como ciudad turística : de lo político a lo publicitario, devenir semio-discursivo orientado Tesis de Maestría presentada para obtener el título de “Magíster en Semiótica Discursiva” |
title |
Sentidos de Posadas como ciudad turística : de lo político a lo publicitario, devenir semio-discursivo orientado |
spellingShingle |
Sentidos de Posadas como ciudad turística : de lo político a lo publicitario, devenir semio-discursivo orientado Silva, Pedro Jorge Omar Interpretación Discurso oficial Política Promoción turística Posadas Portal al Paraíso Posadas-Misiones |
title_short |
Sentidos de Posadas como ciudad turística : de lo político a lo publicitario, devenir semio-discursivo orientado |
title_full |
Sentidos de Posadas como ciudad turística : de lo político a lo publicitario, devenir semio-discursivo orientado |
title_fullStr |
Sentidos de Posadas como ciudad turística : de lo político a lo publicitario, devenir semio-discursivo orientado |
title_full_unstemmed |
Sentidos de Posadas como ciudad turística : de lo político a lo publicitario, devenir semio-discursivo orientado |
title_sort |
Sentidos de Posadas como ciudad turística : de lo político a lo publicitario, devenir semio-discursivo orientado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva, Pedro Jorge Omar |
author |
Silva, Pedro Jorge Omar |
author_facet |
Silva, Pedro Jorge Omar |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Camblong, Ana María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Interpretación Discurso oficial Política Promoción turística Posadas Portal al Paraíso Posadas-Misiones |
topic |
Interpretación Discurso oficial Política Promoción turística Posadas Portal al Paraíso Posadas-Misiones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Silva, Pedro Jorge Omar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva; Argentina. Este trabajo de tesis constituye un intento de interpretación del sentido de las transformaciones del discurso político oficial, programático y de administración/gestión materializados en cuatro informes de gobierno- devenido de modo controlado en discurso publicitario institucional de promoción turística plasmado en cuatro folletos informativos y su correlación con el proceso semio-discursivo de construcción e imposición del “signo marca: “Posadas Portal al Paraíso” como representación legítima de la ciudad. Al final de un análisis abordado en seis capítulos se intenta a modo de conclusión provisoria, enunciar ciertas interpretaciones posibles de algunos sentidos del proceso semiótico-discursivo de construcción y posterior imposición del signo –marca (Caro y Scolari, 7) “Portal al Paraíso” como “representación legítima” y algunas de las consecuencias de este nuevo modo de imaginar a Posadas como ciudad turística que moviliza el Poder municipal. |
description |
Fil: Silva, Pedro Jorge Omar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva; Argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/1903 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/1903 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría FHyCS-UNaM |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 2,34 MB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623288626577408 |
score |
12.891075 |