La incidencia de la diversidad del directorio en la adopción de prácticas de gestión y control de riesgos

Autores
Godoy Ávila, Pablo Esteban; Vera Ibar, Pamela Alejandra; Arenas Torres, Felipe Eduardo; Santander Ramírez, Valentín Adolfo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Godoy Ávila, Pablo Esteban. Universidad de Talca. Centro de Investigación y Estudios Contables; Chile.
Fil: Vera Ibar, Pamela Alejandra. Universidad de Talca. Centro de Investigación y Estudios Contables; Chile.
Fil: Arenas Torres, Felipe Eduardo. Universidad de Talca. Centro de Investigación y Estudios Contables; Chile.
Fil: Santander Ramírez, Valentín Adolfo. Universidad de Talca. Centro de Investigación y Estudios Contables; Chile.
La presente investigación tiene como objetivo analizar la incidencia de la diversidad del directorio en la adopción de prácticas de gestión y control de riesgos de 236 sociedades anónimas chilenas durante el periodo 2015-2019. Para ello, se realizó un estudio descriptivo-correlacional, considerando la diversidad de género, nacionalidad y edad del directorio, como también el grado de adopción a las prácticas de gestión y control de riesgo, propuestas por el regulador local. A través de un análisis de regresión entre las variables de estudio, se observó que la diversidad de género y nacionalidad incide positiva y significativamente en la adopción de prácticas de gestión y control de riesgos, no así la diversidad de edad, la cual no tiene un impacto significativo en la adopción de prácticas de gestión y control de riesgos. Además, se concluyó que los directorios no presentan una tendencia hacia la heterogeneidad en su conformación, estando compuestos en su mayoría por consejeros de género masculino, de nacionalidad chilena y en un rango etario entre los 50 y 70 años, dejando en evidencia el estancamiento en las tasas de diversidad de este órgano tomador de decisiones, como también la baja adopción de prácticas corporativas relacionadas al control y gestión de riesgos en las principales empresas del mercado accionario chileno.
The objective of this study is to analyze the incidence of board diversity in the adoption of management practices and risk control of 236 Chilean public limited companies in the period 2015-2019. For this, a descriptive-correlational study was carried out, considering the diversity of gender, nationality, and age of the board of directors, and the degree of adoption of risk management and control practices proposed by the local regulator. Through a regression analysis between the study variables, it was shown that diversity of gender and nationality has a positive and significant impact on the adoption of risk management and control practices, but not age diversity, which does not have a significant impact on the adoption of risk management and control practices. It was concluded that the boards do not present a tendency towards heterogeneity in their conformation, being composed chiefly of male directors of Chilean nationality and in an age range between 50 and 70 years, leaving evidence of stagnation in the diversity rates of this decision-making body, as well as the low adoption of corporate practices related to risk control and management in companies in the Chilean stock market.
Materia
Gobierno corporativo
Diversidad
Control de riesgos
Gestión de riesgos
Corporate governance
Diversity
Risk control
Risk management
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5814

id RIDUNaM_a2c885359402b79c41765b916b90ab28
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5814
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling La incidencia de la diversidad del directorio en la adopción de prácticas de gestión y control de riesgosThe impact of the diversity of the board of directors in the adoption of risk management and control practicesGodoy Ávila, Pablo EstebanVera Ibar, Pamela AlejandraArenas Torres, Felipe EduardoSantander Ramírez, Valentín AdolfoGobierno corporativoDiversidadControl de riesgosGestión de riesgosCorporate governanceDiversityRisk controlRisk managementFil: Godoy Ávila, Pablo Esteban. Universidad de Talca. Centro de Investigación y Estudios Contables; Chile.Fil: Vera Ibar, Pamela Alejandra. Universidad de Talca. Centro de Investigación y Estudios Contables; Chile.Fil: Arenas Torres, Felipe Eduardo. Universidad de Talca. Centro de Investigación y Estudios Contables; Chile.Fil: Santander Ramírez, Valentín Adolfo. Universidad de Talca. Centro de Investigación y Estudios Contables; Chile.La presente investigación tiene como objetivo analizar la incidencia de la diversidad del directorio en la adopción de prácticas de gestión y control de riesgos de 236 sociedades anónimas chilenas durante el periodo 2015-2019. Para ello, se realizó un estudio descriptivo-correlacional, considerando la diversidad de género, nacionalidad y edad del directorio, como también el grado de adopción a las prácticas de gestión y control de riesgo, propuestas por el regulador local. A través de un análisis de regresión entre las variables de estudio, se observó que la diversidad de género y nacionalidad incide positiva y significativamente en la adopción de prácticas de gestión y control de riesgos, no así la diversidad de edad, la cual no tiene un impacto significativo en la adopción de prácticas de gestión y control de riesgos. Además, se concluyó que los directorios no presentan una tendencia hacia la heterogeneidad en su conformación, estando compuestos en su mayoría por consejeros de género masculino, de nacionalidad chilena y en un rango etario entre los 50 y 70 años, dejando en evidencia el estancamiento en las tasas de diversidad de este órgano tomador de decisiones, como también la baja adopción de prácticas corporativas relacionadas al control y gestión de riesgos en las principales empresas del mercado accionario chileno.The objective of this study is to analyze the incidence of board diversity in the adoption of management practices and risk control of 236 Chilean public limited companies in the period 2015-2019. For this, a descriptive-correlational study was carried out, considering the diversity of gender, nationality, and age of the board of directors, and the degree of adoption of risk management and control practices proposed by the local regulator. Through a regression analysis between the study variables, it was shown that diversity of gender and nationality has a positive and significant impact on the adoption of risk management and control practices, but not age diversity, which does not have a significant impact on the adoption of risk management and control practices. It was concluded that the boards do not present a tendency towards heterogeneity in their conformation, being composed chiefly of male directors of Chilean nationality and in an age range between 50 and 70 years, leaving evidence of stagnation in the diversity rates of this decision-making body, as well as the low adoption of corporate practices related to risk control and management in companies in the Chilean stock market.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración2024-06-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf445.3 KBhttps://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/841/884https://hdl.handle.net/20.500.12219/5814spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/841/884info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2024.28.02.004.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-16T10:46:30Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5814instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:30.432Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La incidencia de la diversidad del directorio en la adopción de prácticas de gestión y control de riesgos
The impact of the diversity of the board of directors in the adoption of risk management and control practices
title La incidencia de la diversidad del directorio en la adopción de prácticas de gestión y control de riesgos
spellingShingle La incidencia de la diversidad del directorio en la adopción de prácticas de gestión y control de riesgos
Godoy Ávila, Pablo Esteban
Gobierno corporativo
Diversidad
Control de riesgos
Gestión de riesgos
Corporate governance
Diversity
Risk control
Risk management
title_short La incidencia de la diversidad del directorio en la adopción de prácticas de gestión y control de riesgos
title_full La incidencia de la diversidad del directorio en la adopción de prácticas de gestión y control de riesgos
title_fullStr La incidencia de la diversidad del directorio en la adopción de prácticas de gestión y control de riesgos
title_full_unstemmed La incidencia de la diversidad del directorio en la adopción de prácticas de gestión y control de riesgos
title_sort La incidencia de la diversidad del directorio en la adopción de prácticas de gestión y control de riesgos
dc.creator.none.fl_str_mv Godoy Ávila, Pablo Esteban
Vera Ibar, Pamela Alejandra
Arenas Torres, Felipe Eduardo
Santander Ramírez, Valentín Adolfo
author Godoy Ávila, Pablo Esteban
author_facet Godoy Ávila, Pablo Esteban
Vera Ibar, Pamela Alejandra
Arenas Torres, Felipe Eduardo
Santander Ramírez, Valentín Adolfo
author_role author
author2 Vera Ibar, Pamela Alejandra
Arenas Torres, Felipe Eduardo
Santander Ramírez, Valentín Adolfo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Gobierno corporativo
Diversidad
Control de riesgos
Gestión de riesgos
Corporate governance
Diversity
Risk control
Risk management
topic Gobierno corporativo
Diversidad
Control de riesgos
Gestión de riesgos
Corporate governance
Diversity
Risk control
Risk management
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Godoy Ávila, Pablo Esteban. Universidad de Talca. Centro de Investigación y Estudios Contables; Chile.
Fil: Vera Ibar, Pamela Alejandra. Universidad de Talca. Centro de Investigación y Estudios Contables; Chile.
Fil: Arenas Torres, Felipe Eduardo. Universidad de Talca. Centro de Investigación y Estudios Contables; Chile.
Fil: Santander Ramírez, Valentín Adolfo. Universidad de Talca. Centro de Investigación y Estudios Contables; Chile.
La presente investigación tiene como objetivo analizar la incidencia de la diversidad del directorio en la adopción de prácticas de gestión y control de riesgos de 236 sociedades anónimas chilenas durante el periodo 2015-2019. Para ello, se realizó un estudio descriptivo-correlacional, considerando la diversidad de género, nacionalidad y edad del directorio, como también el grado de adopción a las prácticas de gestión y control de riesgo, propuestas por el regulador local. A través de un análisis de regresión entre las variables de estudio, se observó que la diversidad de género y nacionalidad incide positiva y significativamente en la adopción de prácticas de gestión y control de riesgos, no así la diversidad de edad, la cual no tiene un impacto significativo en la adopción de prácticas de gestión y control de riesgos. Además, se concluyó que los directorios no presentan una tendencia hacia la heterogeneidad en su conformación, estando compuestos en su mayoría por consejeros de género masculino, de nacionalidad chilena y en un rango etario entre los 50 y 70 años, dejando en evidencia el estancamiento en las tasas de diversidad de este órgano tomador de decisiones, como también la baja adopción de prácticas corporativas relacionadas al control y gestión de riesgos en las principales empresas del mercado accionario chileno.
The objective of this study is to analyze the incidence of board diversity in the adoption of management practices and risk control of 236 Chilean public limited companies in the period 2015-2019. For this, a descriptive-correlational study was carried out, considering the diversity of gender, nationality, and age of the board of directors, and the degree of adoption of risk management and control practices proposed by the local regulator. Through a regression analysis between the study variables, it was shown that diversity of gender and nationality has a positive and significant impact on the adoption of risk management and control practices, but not age diversity, which does not have a significant impact on the adoption of risk management and control practices. It was concluded that the boards do not present a tendency towards heterogeneity in their conformation, being composed chiefly of male directors of Chilean nationality and in an age range between 50 and 70 years, leaving evidence of stagnation in the diversity rates of this decision-making body, as well as the low adoption of corporate practices related to risk control and management in companies in the Chilean stock market.
description Fil: Godoy Ávila, Pablo Esteban. Universidad de Talca. Centro de Investigación y Estudios Contables; Chile.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/841/884
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5814
url https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/841/884
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5814
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/841/884
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2024.28.02.004.es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
445.3 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846147028553302016
score 12.712165