Madres, ciencia y burocracia

Autores
Castilla, María Victoria
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Castilla, María Victoria. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Partiendo del análisis de los principales argumentos sobre parentesco y familia desarrollados en la Antropología durante las últimas décadas y basada en los resultados de una investigación etnográfica en la ciudad de La Plata, en este texto me propongo describir y analizar críticamente las características, contradicciones, continuidades y/o cambios en las dinámicas de cuidado, contención y atención que desarrollan las madres del nuevo siglo en relación con las de 1970. Uno de los principales argumentos es que las reformas neoliberales implementadas en Argentina, principalmente durante 1990, transfirieron al ámbito doméstico actividades (salud, vivienda, seguridad o educación) que desde la primera mitad del siglo XX estaban a cargo del Estado. Este proceso, pone en juego estrategias de cuidado, atención y contención diversas que varían entre la tercerización del cuidado acompañada por una creciente cientifización del mismo y/o una tendencia hacia la burocratización del mismo.
Based on an analysis of the main arguments on kinship and family developed in the Anthropology and based on the results of an ethnographic research in La Plata, in this text I describe and critically analyze the characteristics, contradictions, continuities and/or changes in the dynamics of care, containment and attention that develop the mothers of the new century compared with 1970`s mothers. One of the main arguments is that the neoliberal reforms implemented in Argentina, mainly during 1990, transferred activities (health, housing, security or education) to the domesticn sphere that since the first half of this century were in charge of the State. In this process, mothers develops strategies of care and containment taht various between the outsourcing of care accompanied by a growing cientifización and/or a bureaucratization of the care.
Fuente
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Junio 2013). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (22). pp. 209-228. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.php
Materia
Maternidad
Individualización
Cientifización
Burocratización
Motherhood
Individualization
Cientifizacion
Bureacratization
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1703

id RIDUNaM_9cf71a882fa4e0092e1c09577aeb9e51
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1703
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Madres, ciencia y burocraciaMothers science and bureaucracyCastilla, María VictoriaMaternidadIndividualizaciónCientifizaciónBurocratizaciónMotherhoodIndividualizationCientifizacionBureacratizationFil: Castilla, María Victoria. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Partiendo del análisis de los principales argumentos sobre parentesco y familia desarrollados en la Antropología durante las últimas décadas y basada en los resultados de una investigación etnográfica en la ciudad de La Plata, en este texto me propongo describir y analizar críticamente las características, contradicciones, continuidades y/o cambios en las dinámicas de cuidado, contención y atención que desarrollan las madres del nuevo siglo en relación con las de 1970. Uno de los principales argumentos es que las reformas neoliberales implementadas en Argentina, principalmente durante 1990, transfirieron al ámbito doméstico actividades (salud, vivienda, seguridad o educación) que desde la primera mitad del siglo XX estaban a cargo del Estado. Este proceso, pone en juego estrategias de cuidado, atención y contención diversas que varían entre la tercerización del cuidado acompañada por una creciente cientifización del mismo y/o una tendencia hacia la burocratización del mismo.Based on an analysis of the main arguments on kinship and family developed in the Anthropology and based on the results of an ethnographic research in La Plata, in this text I describe and critically analyze the characteristics, contradictions, continuities and/or changes in the dynamics of care, containment and attention that develop the mothers of the new century compared with 1970`s mothers. One of the main arguments is that the neoliberal reforms implemented in Argentina, mainly during 1990, transferred activities (health, housing, security or education) to the domesticn sphere that since the first half of this century were in charge of the State. In this process, mothers develops strategies of care and containment taht various between the outsourcing of care accompanied by a growing cientifización and/or a bureaucratization of the care.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social2013-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/1703http://www.ava.unam.edu.ar/images/22/pdf/n22a10.pdfUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Junio 2013). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (22). pp. 209-228. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.phpreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T10:47:02Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1703instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-16 10:47:02.68Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Madres, ciencia y burocracia
Mothers science and bureaucracy
title Madres, ciencia y burocracia
spellingShingle Madres, ciencia y burocracia
Castilla, María Victoria
Maternidad
Individualización
Cientifización
Burocratización
Motherhood
Individualization
Cientifizacion
Bureacratization
title_short Madres, ciencia y burocracia
title_full Madres, ciencia y burocracia
title_fullStr Madres, ciencia y burocracia
title_full_unstemmed Madres, ciencia y burocracia
title_sort Madres, ciencia y burocracia
dc.creator.none.fl_str_mv Castilla, María Victoria
author Castilla, María Victoria
author_facet Castilla, María Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Maternidad
Individualización
Cientifización
Burocratización
Motherhood
Individualization
Cientifizacion
Bureacratization
topic Maternidad
Individualización
Cientifización
Burocratización
Motherhood
Individualization
Cientifizacion
Bureacratization
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castilla, María Victoria. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Partiendo del análisis de los principales argumentos sobre parentesco y familia desarrollados en la Antropología durante las últimas décadas y basada en los resultados de una investigación etnográfica en la ciudad de La Plata, en este texto me propongo describir y analizar críticamente las características, contradicciones, continuidades y/o cambios en las dinámicas de cuidado, contención y atención que desarrollan las madres del nuevo siglo en relación con las de 1970. Uno de los principales argumentos es que las reformas neoliberales implementadas en Argentina, principalmente durante 1990, transfirieron al ámbito doméstico actividades (salud, vivienda, seguridad o educación) que desde la primera mitad del siglo XX estaban a cargo del Estado. Este proceso, pone en juego estrategias de cuidado, atención y contención diversas que varían entre la tercerización del cuidado acompañada por una creciente cientifización del mismo y/o una tendencia hacia la burocratización del mismo.
Based on an analysis of the main arguments on kinship and family developed in the Anthropology and based on the results of an ethnographic research in La Plata, in this text I describe and critically analyze the characteristics, contradictions, continuities and/or changes in the dynamics of care, containment and attention that develop the mothers of the new century compared with 1970`s mothers. One of the main arguments is that the neoliberal reforms implemented in Argentina, mainly during 1990, transferred activities (health, housing, security or education) to the domesticn sphere that since the first half of this century were in charge of the State. In this process, mothers develops strategies of care and containment taht various between the outsourcing of care accompanied by a growing cientifización and/or a bureaucratization of the care.
description Fil: Castilla, María Victoria. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/1703
http://www.ava.unam.edu.ar/images/22/pdf/n22a10.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/1703
http://www.ava.unam.edu.ar/images/22/pdf/n22a10.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Junio 2013). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (22). pp. 209-228. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.php
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846147038505336832
score 12.712165