Anales ConLAd “La reforma universitaria y sus principios como base para la administración y el administrador emprendedor del siglo XXI"

Autores
Congreso Latinoamericano de Administración y Encuentro Internacional de Administración de la Región Jesuítico Guaraní, (5º y 8º : Enero a Diciembre 2018 : Posadas, Misiones); Ibarra, Elsa; Tañski, Nilda Catalina; Benítez, Marcos Daniel; Manulak, Lorena Isabel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ibarra, Elsa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
Fil: Tañski, Nilda. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
Fil: Benítez, Marcos Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
Fil: Manulak, Lorena Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
La quinta Edición del ConLAd, llevada a cabo el 10 y 11 de septiembre 2018, ha sido aprobada por R.C.D. nº 032/18 de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Institución sede permanente del Congreso Latinoamericano de Administración y Encuentro Internacional de Administración de la Región Jesuítico Guaraní. Iniciativa incluida como un proyecto anual dentro del Plan Departamental 2016/2019. Este evento académico como “V Congreso Latinoamericano de Administración y VIII Encuentro Internacional de Administración de la Región Jesuítico Guaraní”, continúa con sus objetivos de seguir dando respuestas a las demandas de: a) intercambios y experiencias en el campo de la Administración a un nivel nacional e internacional; b) fortalecimiento y promoción de la carrera de grado de Administración. Anualmente, ponemos a disposición un espacio de difusión en el que compartimos los avances logrados en la investigación y experiencias enriquecedores del ámbito organizacional, profesional, empresarial y académico sobre ADMINISTRACION, dando lugar a un intercambio académico innovador en torno al fortalecimiento de la carrera de grado de Administración en contextos cada vez más competitivo y con Organizaciones cuya diversidad involucra y compromete a las Universidades a formar Administradores con un alto componente interdisciplinario, con valores humanos universales, que buscan y analizan las tendencias ambientales, políticas, empresariales, tecnológicas, económicas, sociales y el impacto en ellas, con el compromiso de ser factor de cambio. El ConLAd es un evento académico universitario integral e internacional que vamos desarrollando en el mes del Administrador Latinoamericano (09 de septiembre). En este contexto el lema del V ConLAd relaciona nuestra disciplina con el capital humano, su capacidad de dirección y liderazgo y las competencias necesarias. En esta edición la dedicamos específicamente a la “LA REFORMA UNIVERSITARIA Y SUS PRINCIPIOS COMO BASE PARA LA ADMINISTRACIÓN Y EL ADMINISTRADOR EMPRENDEDOR DEL SIGLO XXI” con la finalidad de enfatizar en la formación del Licenciado en Administración/de Empresas como un graduado-profesional con valores humanos, conocimientos, capacidades y herramientas necesarias para hacer frente a los retos (amenazas) y transformarlas en oportunidades. Desde el proyecto ConLAd y en homenaje a los 100 años de la Reforma Universitaria, queremos sumarnos a los desafíos de gestión de la Educación Superior en concordancia con los aspectos claves de la misma, entendiendo que la ADMINISTRACIÓN en la figura y roles del Administrador profesional, es un actor preparado para responder a las demandas de conocimiento en el campo de las Organizaciones mediante su participación en funciones tales como: dirigir, gerenciar y compartir el conocimiento; proponer y dar soluciones heterogéneas y estratégicas entre personas, tecnología, cultura varias, etc.; exponer ventajas y beneficios a partir de la idea de ser emprendedor en contextos y mercados competitivos; entre otros. El ConLAd, en sí mismo es un aporte a la sociedad y contenido en los principios reformistas de 1918.
Materia
Encuentro académico-científico
Licenciatura en Administración
Administración de Empresas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2798

id RIDUNaM_9b6cb2b5f3fff476d0a00359f97cf962
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2798
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Anales ConLAd “La reforma universitaria y sus principios como base para la administración y el administrador emprendedor del siglo XXI"Congreso Latinoamericano de Administración y Encuentro Internacional de Administración de la Región Jesuítico Guaraní, (5º y 8º : Enero a Diciembre 2018 : Posadas, Misiones)Ibarra, ElsaTañski, Nilda CatalinaBenítez, Marcos DanielManulak, Lorena IsabelEncuentro académico-científicoLicenciatura en AdministraciónAdministración de EmpresasFil: Ibarra, Elsa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.Fil: Tañski, Nilda. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.Fil: Benítez, Marcos Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.Fil: Manulak, Lorena Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.La quinta Edición del ConLAd, llevada a cabo el 10 y 11 de septiembre 2018, ha sido aprobada por R.C.D. nº 032/18 de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Institución sede permanente del Congreso Latinoamericano de Administración y Encuentro Internacional de Administración de la Región Jesuítico Guaraní. Iniciativa incluida como un proyecto anual dentro del Plan Departamental 2016/2019. Este evento académico como “V Congreso Latinoamericano de Administración y VIII Encuentro Internacional de Administración de la Región Jesuítico Guaraní”, continúa con sus objetivos de seguir dando respuestas a las demandas de: a) intercambios y experiencias en el campo de la Administración a un nivel nacional e internacional; b) fortalecimiento y promoción de la carrera de grado de Administración. Anualmente, ponemos a disposición un espacio de difusión en el que compartimos los avances logrados en la investigación y experiencias enriquecedores del ámbito organizacional, profesional, empresarial y académico sobre ADMINISTRACION, dando lugar a un intercambio académico innovador en torno al fortalecimiento de la carrera de grado de Administración en contextos cada vez más competitivo y con Organizaciones cuya diversidad involucra y compromete a las Universidades a formar Administradores con un alto componente interdisciplinario, con valores humanos universales, que buscan y analizan las tendencias ambientales, políticas, empresariales, tecnológicas, económicas, sociales y el impacto en ellas, con el compromiso de ser factor de cambio. El ConLAd es un evento académico universitario integral e internacional que vamos desarrollando en el mes del Administrador Latinoamericano (09 de septiembre). En este contexto el lema del V ConLAd relaciona nuestra disciplina con el capital humano, su capacidad de dirección y liderazgo y las competencias necesarias. En esta edición la dedicamos específicamente a la “LA REFORMA UNIVERSITARIA Y SUS PRINCIPIOS COMO BASE PARA LA ADMINISTRACIÓN Y EL ADMINISTRADOR EMPRENDEDOR DEL SIGLO XXI” con la finalidad de enfatizar en la formación del Licenciado en Administración/de Empresas como un graduado-profesional con valores humanos, conocimientos, capacidades y herramientas necesarias para hacer frente a los retos (amenazas) y transformarlas en oportunidades. Desde el proyecto ConLAd y en homenaje a los 100 años de la Reforma Universitaria, queremos sumarnos a los desafíos de gestión de la Educación Superior en concordancia con los aspectos claves de la misma, entendiendo que la ADMINISTRACIÓN en la figura y roles del Administrador profesional, es un actor preparado para responder a las demandas de conocimiento en el campo de las Organizaciones mediante su participación en funciones tales como: dirigir, gerenciar y compartir el conocimiento; proponer y dar soluciones heterogéneas y estratégicas entre personas, tecnología, cultura varias, etc.; exponer ventajas y beneficios a partir de la idea de ser emprendedor en contextos y mercados competitivos; entre otros. El ConLAd, en sí mismo es un aporte a la sociedad y contenido en los principios reformistas de 1918.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración2018-01-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2798spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://conlad.fce.unam.edu.ar/publicaciones-anteriores/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://conlad.fce.unam.edu.ar/el-conlad/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:18Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2798instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:18.963Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Anales ConLAd “La reforma universitaria y sus principios como base para la administración y el administrador emprendedor del siglo XXI"
title Anales ConLAd “La reforma universitaria y sus principios como base para la administración y el administrador emprendedor del siglo XXI"
spellingShingle Anales ConLAd “La reforma universitaria y sus principios como base para la administración y el administrador emprendedor del siglo XXI"
Congreso Latinoamericano de Administración y Encuentro Internacional de Administración de la Región Jesuítico Guaraní, (5º y 8º : Enero a Diciembre 2018 : Posadas, Misiones)
Encuentro académico-científico
Licenciatura en Administración
Administración de Empresas
title_short Anales ConLAd “La reforma universitaria y sus principios como base para la administración y el administrador emprendedor del siglo XXI"
title_full Anales ConLAd “La reforma universitaria y sus principios como base para la administración y el administrador emprendedor del siglo XXI"
title_fullStr Anales ConLAd “La reforma universitaria y sus principios como base para la administración y el administrador emprendedor del siglo XXI"
title_full_unstemmed Anales ConLAd “La reforma universitaria y sus principios como base para la administración y el administrador emprendedor del siglo XXI"
title_sort Anales ConLAd “La reforma universitaria y sus principios como base para la administración y el administrador emprendedor del siglo XXI"
dc.creator.none.fl_str_mv Congreso Latinoamericano de Administración y Encuentro Internacional de Administración de la Región Jesuítico Guaraní, (5º y 8º : Enero a Diciembre 2018 : Posadas, Misiones)
Ibarra, Elsa
Tañski, Nilda Catalina
Benítez, Marcos Daniel
Manulak, Lorena Isabel
author Congreso Latinoamericano de Administración y Encuentro Internacional de Administración de la Región Jesuítico Guaraní, (5º y 8º : Enero a Diciembre 2018 : Posadas, Misiones)
author_facet Congreso Latinoamericano de Administración y Encuentro Internacional de Administración de la Región Jesuítico Guaraní, (5º y 8º : Enero a Diciembre 2018 : Posadas, Misiones)
Ibarra, Elsa
Tañski, Nilda Catalina
Benítez, Marcos Daniel
Manulak, Lorena Isabel
author_role author
author2 Ibarra, Elsa
Tañski, Nilda Catalina
Benítez, Marcos Daniel
Manulak, Lorena Isabel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Encuentro académico-científico
Licenciatura en Administración
Administración de Empresas
topic Encuentro académico-científico
Licenciatura en Administración
Administración de Empresas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ibarra, Elsa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
Fil: Tañski, Nilda. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
Fil: Benítez, Marcos Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
Fil: Manulak, Lorena Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
La quinta Edición del ConLAd, llevada a cabo el 10 y 11 de septiembre 2018, ha sido aprobada por R.C.D. nº 032/18 de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Institución sede permanente del Congreso Latinoamericano de Administración y Encuentro Internacional de Administración de la Región Jesuítico Guaraní. Iniciativa incluida como un proyecto anual dentro del Plan Departamental 2016/2019. Este evento académico como “V Congreso Latinoamericano de Administración y VIII Encuentro Internacional de Administración de la Región Jesuítico Guaraní”, continúa con sus objetivos de seguir dando respuestas a las demandas de: a) intercambios y experiencias en el campo de la Administración a un nivel nacional e internacional; b) fortalecimiento y promoción de la carrera de grado de Administración. Anualmente, ponemos a disposición un espacio de difusión en el que compartimos los avances logrados en la investigación y experiencias enriquecedores del ámbito organizacional, profesional, empresarial y académico sobre ADMINISTRACION, dando lugar a un intercambio académico innovador en torno al fortalecimiento de la carrera de grado de Administración en contextos cada vez más competitivo y con Organizaciones cuya diversidad involucra y compromete a las Universidades a formar Administradores con un alto componente interdisciplinario, con valores humanos universales, que buscan y analizan las tendencias ambientales, políticas, empresariales, tecnológicas, económicas, sociales y el impacto en ellas, con el compromiso de ser factor de cambio. El ConLAd es un evento académico universitario integral e internacional que vamos desarrollando en el mes del Administrador Latinoamericano (09 de septiembre). En este contexto el lema del V ConLAd relaciona nuestra disciplina con el capital humano, su capacidad de dirección y liderazgo y las competencias necesarias. En esta edición la dedicamos específicamente a la “LA REFORMA UNIVERSITARIA Y SUS PRINCIPIOS COMO BASE PARA LA ADMINISTRACIÓN Y EL ADMINISTRADOR EMPRENDEDOR DEL SIGLO XXI” con la finalidad de enfatizar en la formación del Licenciado en Administración/de Empresas como un graduado-profesional con valores humanos, conocimientos, capacidades y herramientas necesarias para hacer frente a los retos (amenazas) y transformarlas en oportunidades. Desde el proyecto ConLAd y en homenaje a los 100 años de la Reforma Universitaria, queremos sumarnos a los desafíos de gestión de la Educación Superior en concordancia con los aspectos claves de la misma, entendiendo que la ADMINISTRACIÓN en la figura y roles del Administrador profesional, es un actor preparado para responder a las demandas de conocimiento en el campo de las Organizaciones mediante su participación en funciones tales como: dirigir, gerenciar y compartir el conocimiento; proponer y dar soluciones heterogéneas y estratégicas entre personas, tecnología, cultura varias, etc.; exponer ventajas y beneficios a partir de la idea de ser emprendedor en contextos y mercados competitivos; entre otros. El ConLAd, en sí mismo es un aporte a la sociedad y contenido en los principios reformistas de 1918.
description Fil: Ibarra, Elsa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2798
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2798
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://conlad.fce.unam.edu.ar/publicaciones-anteriores/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://conlad.fce.unam.edu.ar/el-conlad/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623284579074048
score 12.559606