Diseños de experimentos en la búsqueda de las condiciones óptimas para la transferencia de tecnologías

Autores
González Suárez, Erenio; Curbelo Sánchez, Alfredo; León Benítez, Juan B. de; Miño Valdés, Juan Esteban
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González Suárez, Erenio. Universidad Central de las Villas. Departamento de Ingeniería Química; Cuba.
Fil: Curbelo Sánchez, Alfredo. Universidad Central de las Villas. Departamento de Ingeniería Química; Cuba.
Fil: León Benítez, Juan Bautista de. Universidad Central de las Villas. Departamento de Ingeniería Química; Cuba.
Fil: Miño Valdés, Juan Esteban. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue precisar las posibilidades y necesidades de la formación de Ingenieros Químicos en la Universidad, con dominio de herramientas para investigación científica, con vistas a encontrar las condiciones óptimas para la transferencia de tecnología. En el análisis se parte de las tradicionalmente utilizadas analogías entre las transferencias de impulso, de calor de masa, sus grupos adimensionales y diseño de experimentos. Se incluye la modelación matemática para obtener información sobre los fenómenos de transporte reales y las posibilidades de escalados de instalaciones de la industria química. Se refuerza la necesidad de un adecuado respaldo experimental para la propuesta de toma de decisiones y como a través de los modernos métodos cibernéticos se pueden alcanzar más rápidamente respuestas a las demandas de la industria. Se enfatiza el significado, como instrumento de trabajo, que tienen la incorporación de estos métodos en la formación científica de los ingenieros químicos.
The objective of this work was to specify the possibiliti esandneeds of the training of Chemical Engineers in the University,with mastery of tools for scientificre search,with aview to finding the optimal conditions for technology transfer.The analysis starts from the traditionally usedanalogies between impulse transfers, mas sheattransfers,their dimension less group sand design of experiments. Mathematica modeling is included to obtain information on real transport phenomena and the possibilities of scaling facilities in the chemical industry.Theneeds For Adequate experimental support for the decision-making proposal rein forcedandhow through modern cybernetic methods responses to the demands of the industry canbereachedmorequickly.The Significance,as working instrument,of the incorporation of these methods in the scientific training of chemical engineers is emphasized.
Fuente
Revista + Ingenio (Misiones), 8-2021; 3(1): pp. 77-86 https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/index
Materia
Diseño de experimentos
Condiciones óptimas
Transferencia de tecnologías
Design of experiments
Optimal conditions
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3298

id RIDUNaM_939b99323ecb6991bb3fc05698809f75
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3298
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Diseños de experimentos en la búsqueda de las condiciones óptimas para la transferencia de tecnologíasGonzález Suárez, ErenioCurbelo Sánchez, AlfredoLeón Benítez, Juan B. deMiño Valdés, Juan EstebanDiseño de experimentosCondiciones óptimasTransferencia de tecnologíasDesign of experimentsOptimal conditionsFil: González Suárez, Erenio. Universidad Central de las Villas. Departamento de Ingeniería Química; Cuba.Fil: Curbelo Sánchez, Alfredo. Universidad Central de las Villas. Departamento de Ingeniería Química; Cuba.Fil: León Benítez, Juan Bautista de. Universidad Central de las Villas. Departamento de Ingeniería Química; Cuba.Fil: Miño Valdés, Juan Esteban. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.El objetivo de este trabajo fue precisar las posibilidades y necesidades de la formación de Ingenieros Químicos en la Universidad, con dominio de herramientas para investigación científica, con vistas a encontrar las condiciones óptimas para la transferencia de tecnología. En el análisis se parte de las tradicionalmente utilizadas analogías entre las transferencias de impulso, de calor de masa, sus grupos adimensionales y diseño de experimentos. Se incluye la modelación matemática para obtener información sobre los fenómenos de transporte reales y las posibilidades de escalados de instalaciones de la industria química. Se refuerza la necesidad de un adecuado respaldo experimental para la propuesta de toma de decisiones y como a través de los modernos métodos cibernéticos se pueden alcanzar más rápidamente respuestas a las demandas de la industria. Se enfatiza el significado, como instrumento de trabajo, que tienen la incorporación de estos métodos en la formación científica de los ingenieros químicos.The objective of this work was to specify the possibiliti esandneeds of the training of Chemical Engineers in the University,with mastery of tools for scientificre search,with aview to finding the optimal conditions for technology transfer.The analysis starts from the traditionally usedanalogies between impulse transfers, mas sheattransfers,their dimension less group sand design of experiments. Mathematica modeling is included to obtain information on real transport phenomena and the possibilities of scaling facilities in the chemical industry.Theneeds For Adequate experimental support for the decision-making proposal rein forcedandhow through modern cybernetic methods responses to the demands of the industry canbereachedmorequickly.The Significance,as working instrument,of the incorporation of these methods in the scientific training of chemical engineers is emphasized.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica2021-08-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf179 MBinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/article/view/268/693https://hdl.handle.net/20.500.12219/3298Revista + Ingenio (Misiones), 8-2021; 3(1): pp. 77-86 https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/indexreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.36995/j.masingenio.2021.03.01.007info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T15:02:02Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3298instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:02.553Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseños de experimentos en la búsqueda de las condiciones óptimas para la transferencia de tecnologías
title Diseños de experimentos en la búsqueda de las condiciones óptimas para la transferencia de tecnologías
spellingShingle Diseños de experimentos en la búsqueda de las condiciones óptimas para la transferencia de tecnologías
González Suárez, Erenio
Diseño de experimentos
Condiciones óptimas
Transferencia de tecnologías
Design of experiments
Optimal conditions
title_short Diseños de experimentos en la búsqueda de las condiciones óptimas para la transferencia de tecnologías
title_full Diseños de experimentos en la búsqueda de las condiciones óptimas para la transferencia de tecnologías
title_fullStr Diseños de experimentos en la búsqueda de las condiciones óptimas para la transferencia de tecnologías
title_full_unstemmed Diseños de experimentos en la búsqueda de las condiciones óptimas para la transferencia de tecnologías
title_sort Diseños de experimentos en la búsqueda de las condiciones óptimas para la transferencia de tecnologías
dc.creator.none.fl_str_mv González Suárez, Erenio
Curbelo Sánchez, Alfredo
León Benítez, Juan B. de
Miño Valdés, Juan Esteban
author González Suárez, Erenio
author_facet González Suárez, Erenio
Curbelo Sánchez, Alfredo
León Benítez, Juan B. de
Miño Valdés, Juan Esteban
author_role author
author2 Curbelo Sánchez, Alfredo
León Benítez, Juan B. de
Miño Valdés, Juan Esteban
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño de experimentos
Condiciones óptimas
Transferencia de tecnologías
Design of experiments
Optimal conditions
topic Diseño de experimentos
Condiciones óptimas
Transferencia de tecnologías
Design of experiments
Optimal conditions
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González Suárez, Erenio. Universidad Central de las Villas. Departamento de Ingeniería Química; Cuba.
Fil: Curbelo Sánchez, Alfredo. Universidad Central de las Villas. Departamento de Ingeniería Química; Cuba.
Fil: León Benítez, Juan Bautista de. Universidad Central de las Villas. Departamento de Ingeniería Química; Cuba.
Fil: Miño Valdés, Juan Esteban. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue precisar las posibilidades y necesidades de la formación de Ingenieros Químicos en la Universidad, con dominio de herramientas para investigación científica, con vistas a encontrar las condiciones óptimas para la transferencia de tecnología. En el análisis se parte de las tradicionalmente utilizadas analogías entre las transferencias de impulso, de calor de masa, sus grupos adimensionales y diseño de experimentos. Se incluye la modelación matemática para obtener información sobre los fenómenos de transporte reales y las posibilidades de escalados de instalaciones de la industria química. Se refuerza la necesidad de un adecuado respaldo experimental para la propuesta de toma de decisiones y como a través de los modernos métodos cibernéticos se pueden alcanzar más rápidamente respuestas a las demandas de la industria. Se enfatiza el significado, como instrumento de trabajo, que tienen la incorporación de estos métodos en la formación científica de los ingenieros químicos.
The objective of this work was to specify the possibiliti esandneeds of the training of Chemical Engineers in the University,with mastery of tools for scientificre search,with aview to finding the optimal conditions for technology transfer.The analysis starts from the traditionally usedanalogies between impulse transfers, mas sheattransfers,their dimension less group sand design of experiments. Mathematica modeling is included to obtain information on real transport phenomena and the possibilities of scaling facilities in the chemical industry.Theneeds For Adequate experimental support for the decision-making proposal rein forcedandhow through modern cybernetic methods responses to the demands of the industry canbereachedmorequickly.The Significance,as working instrument,of the incorporation of these methods in the scientific training of chemical engineers is emphasized.
description Fil: González Suárez, Erenio. Universidad Central de las Villas. Departamento de Ingeniería Química; Cuba.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/article/view/268/693
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3298
identifier_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/article/view/268/693
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3298
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.36995/j.masingenio.2021.03.01.007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
179 MB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv Revista + Ingenio (Misiones), 8-2021; 3(1): pp. 77-86 https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/index
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623279510257664
score 12.559606