Unidad de negocio familiar : un enfoque regional

Autores
Tañski, Nilda Catalina; Brondani, Nancy Anahí
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tañski, Nilda C. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Brondani, Nancy Anahí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Este trabajo de investigación se propone identificar las estrategias de pervivencia de las empresas familiares de las ciudades de Posadas y Oberá analizando las acciones llevadas a cabo por los fundadores familiares desde el año 1960 hasta el 2003. El accionar de estas empresas se sustenta en la aplicación de estrategias innatas e informales, con la marcada influencia del fundador quien fue inculcando valores, preferencias y modo de hacer las cosas, lo que ha llevado a un crecimiento lento y desordenado de las mismas. A los fines de esta investigación, pervivencia se considera como: “Acción y efecto de pervivir, es decir, seguir viviendo a pesar del tiempo o las dificultades”. En cambio, el concepto de sobrevivir se refiere a: “Vivir con escasos medios o en condiciones adversas”. Se han considerado las estrategias de las empresas familiares desde una perspectiva de “estudio de caso”. La recolección de la información de campo se llevó a cabo en pocas unidades de análisis (empresas familiares), seleccionadas en función de su relevancia teórica. Los estudios de caso constituyen una estrategia de investigación, dado que son presentaciones detalladas de datos relacionados con alguna secuencia de eventos a partir de los cuales se busca hacer alguna inferencia teórica. Cada caso estudiado es la descripción de una configuración de eventos. El universo está representado por las empresas familiares de la provincia de Misiones y la muestra son las empresas familiares de Posadas y Oberá, cuya particularidad recae en que han iniciado sus actividades en la década de 1960-1970.
Materia
Empresas
Negocios Familiares
Empresas Familiares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2351

id RIDUNaM_89f83738d941ff29a79f95a52a29df8f
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2351
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Unidad de negocio familiar : un enfoque regionalTañski, Nilda CatalinaBrondani, Nancy AnahíEmpresasNegocios FamiliaresEmpresas FamiliaresFil: Tañski, Nilda C. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Brondani, Nancy Anahí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Este trabajo de investigación se propone identificar las estrategias de pervivencia de las empresas familiares de las ciudades de Posadas y Oberá analizando las acciones llevadas a cabo por los fundadores familiares desde el año 1960 hasta el 2003. El accionar de estas empresas se sustenta en la aplicación de estrategias innatas e informales, con la marcada influencia del fundador quien fue inculcando valores, preferencias y modo de hacer las cosas, lo que ha llevado a un crecimiento lento y desordenado de las mismas. A los fines de esta investigación, pervivencia se considera como: “Acción y efecto de pervivir, es decir, seguir viviendo a pesar del tiempo o las dificultades”. En cambio, el concepto de sobrevivir se refiere a: “Vivir con escasos medios o en condiciones adversas”. Se han considerado las estrategias de las empresas familiares desde una perspectiva de “estudio de caso”. La recolección de la información de campo se llevó a cabo en pocas unidades de análisis (empresas familiares), seleccionadas en función de su relevancia teórica. Los estudios de caso constituyen una estrategia de investigación, dado que son presentaciones detalladas de datos relacionados con alguna secuencia de eventos a partir de los cuales se busca hacer alguna inferencia teórica. Cada caso estudiado es la descripción de una configuración de eventos. El universo está representado por las empresas familiares de la provincia de Misiones y la muestra son las empresas familiares de Posadas y Oberá, cuya particularidad recae en que han iniciado sus actividades en la década de 1960-1970.Universidad Nacional de Misiones. Editorial Universitaria (EdUNaM)2005info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2351spaARG (Misiones - Oberá Posadas)1960-1970info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:11Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2351instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:11.68Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Unidad de negocio familiar : un enfoque regional
title Unidad de negocio familiar : un enfoque regional
spellingShingle Unidad de negocio familiar : un enfoque regional
Tañski, Nilda Catalina
Empresas
Negocios Familiares
Empresas Familiares
title_short Unidad de negocio familiar : un enfoque regional
title_full Unidad de negocio familiar : un enfoque regional
title_fullStr Unidad de negocio familiar : un enfoque regional
title_full_unstemmed Unidad de negocio familiar : un enfoque regional
title_sort Unidad de negocio familiar : un enfoque regional
dc.creator.none.fl_str_mv Tañski, Nilda Catalina
Brondani, Nancy Anahí
author Tañski, Nilda Catalina
author_facet Tañski, Nilda Catalina
Brondani, Nancy Anahí
author_role author
author2 Brondani, Nancy Anahí
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Empresas
Negocios Familiares
Empresas Familiares
topic Empresas
Negocios Familiares
Empresas Familiares
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tañski, Nilda C. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Brondani, Nancy Anahí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Este trabajo de investigación se propone identificar las estrategias de pervivencia de las empresas familiares de las ciudades de Posadas y Oberá analizando las acciones llevadas a cabo por los fundadores familiares desde el año 1960 hasta el 2003. El accionar de estas empresas se sustenta en la aplicación de estrategias innatas e informales, con la marcada influencia del fundador quien fue inculcando valores, preferencias y modo de hacer las cosas, lo que ha llevado a un crecimiento lento y desordenado de las mismas. A los fines de esta investigación, pervivencia se considera como: “Acción y efecto de pervivir, es decir, seguir viviendo a pesar del tiempo o las dificultades”. En cambio, el concepto de sobrevivir se refiere a: “Vivir con escasos medios o en condiciones adversas”. Se han considerado las estrategias de las empresas familiares desde una perspectiva de “estudio de caso”. La recolección de la información de campo se llevó a cabo en pocas unidades de análisis (empresas familiares), seleccionadas en función de su relevancia teórica. Los estudios de caso constituyen una estrategia de investigación, dado que son presentaciones detalladas de datos relacionados con alguna secuencia de eventos a partir de los cuales se busca hacer alguna inferencia teórica. Cada caso estudiado es la descripción de una configuración de eventos. El universo está representado por las empresas familiares de la provincia de Misiones y la muestra son las empresas familiares de Posadas y Oberá, cuya particularidad recae en que han iniciado sus actividades en la década de 1960-1970.
description Fil: Tañski, Nilda C. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2351
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2351
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG (Misiones - Oberá Posadas)
1960-1970
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Editorial Universitaria (EdUNaM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Editorial Universitaria (EdUNaM)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623281966022656
score 12.559606