La tecnología de la información como factor competitivo : un estudio en el apl cosecha metal-mecánico Santa Rosa/Horizontina, rs, Brasil
- Autores
- Graniel, Gilmar J.
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Graniel, Gilmar J. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente artículo aborda la utilización de la Tecnología de la Información (TI) como factor competitivo en un Arreglo Productivo Local (APL) Cosecha Metal-Mecánica en el estado de Río Grande del Sur, Brasil y tiene como objetivo buscar la comprensión de como el uso de la TI contribuye al aumento de la competitividad. Para alcanzar este objetivo, fue realizada una investigación en las empresas que componen el APL. Los resultados de la investigación indicaron que las empresas perciben la importancia del uso de la TI, pero que, en la práctica, su utilización es limitada, sobre todo tratándose de la planificación de la TI. Otro de los resultados que se encontró es que las empresas, aunque formen parte del APL, aún no colaboran entre sí, ya sea a través del cambio de informaciones, o a través de Sistemas de Información. Las principales recomendaciones ante estos resultados es que las empresas traten de actuar activamente para el fortalecimiento del APL. En lo que se refiere al uso de la TI se hace necesaria la planificación y la inversión en la adquisición de sistemas integrados para la mejor gerencia de las informaciones, lo cual contribuirá al aumento de la competitividad de las empresas que pertenecen al arreglo. - Materia
-
Tecnología de la información
Competitividad
Arreglo productivo local - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4746
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNaM_769a200775fbf61b4333ad3209ab3fcf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4746 |
| network_acronym_str |
RIDUNaM |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
| spelling |
La tecnología de la información como factor competitivo : un estudio en el apl cosecha metal-mecánico Santa Rosa/Horizontina, rs, BrasilGraniel, Gilmar J.Tecnología de la informaciónCompetitividadArreglo productivo localFil: Graniel, Gilmar J. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente artículo aborda la utilización de la Tecnología de la Información (TI) como factor competitivo en un Arreglo Productivo Local (APL) Cosecha Metal-Mecánica en el estado de Río Grande del Sur, Brasil y tiene como objetivo buscar la comprensión de como el uso de la TI contribuye al aumento de la competitividad. Para alcanzar este objetivo, fue realizada una investigación en las empresas que componen el APL. Los resultados de la investigación indicaron que las empresas perciben la importancia del uso de la TI, pero que, en la práctica, su utilización es limitada, sobre todo tratándose de la planificación de la TI. Otro de los resultados que se encontró es que las empresas, aunque formen parte del APL, aún no colaboran entre sí, ya sea a través del cambio de informaciones, o a través de Sistemas de Información. Las principales recomendaciones ante estos resultados es que las empresas traten de actuar activamente para el fortalecimiento del APL. En lo que se refiere al uso de la TI se hace necesaria la planificación y la inversión en la adquisición de sistemas integrados para la mejor gerencia de las informaciones, lo cual contribuirá al aumento de la competitividad de las empresas que pertenecen al arreglo.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración2021-11-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf1.540 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4746spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/699/631info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-23T11:20:31Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4746instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:31.479Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La tecnología de la información como factor competitivo : un estudio en el apl cosecha metal-mecánico Santa Rosa/Horizontina, rs, Brasil |
| title |
La tecnología de la información como factor competitivo : un estudio en el apl cosecha metal-mecánico Santa Rosa/Horizontina, rs, Brasil |
| spellingShingle |
La tecnología de la información como factor competitivo : un estudio en el apl cosecha metal-mecánico Santa Rosa/Horizontina, rs, Brasil Graniel, Gilmar J. Tecnología de la información Competitividad Arreglo productivo local |
| title_short |
La tecnología de la información como factor competitivo : un estudio en el apl cosecha metal-mecánico Santa Rosa/Horizontina, rs, Brasil |
| title_full |
La tecnología de la información como factor competitivo : un estudio en el apl cosecha metal-mecánico Santa Rosa/Horizontina, rs, Brasil |
| title_fullStr |
La tecnología de la información como factor competitivo : un estudio en el apl cosecha metal-mecánico Santa Rosa/Horizontina, rs, Brasil |
| title_full_unstemmed |
La tecnología de la información como factor competitivo : un estudio en el apl cosecha metal-mecánico Santa Rosa/Horizontina, rs, Brasil |
| title_sort |
La tecnología de la información como factor competitivo : un estudio en el apl cosecha metal-mecánico Santa Rosa/Horizontina, rs, Brasil |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Graniel, Gilmar J. |
| author |
Graniel, Gilmar J. |
| author_facet |
Graniel, Gilmar J. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnología de la información Competitividad Arreglo productivo local |
| topic |
Tecnología de la información Competitividad Arreglo productivo local |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Graniel, Gilmar J. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El presente artículo aborda la utilización de la Tecnología de la Información (TI) como factor competitivo en un Arreglo Productivo Local (APL) Cosecha Metal-Mecánica en el estado de Río Grande del Sur, Brasil y tiene como objetivo buscar la comprensión de como el uso de la TI contribuye al aumento de la competitividad. Para alcanzar este objetivo, fue realizada una investigación en las empresas que componen el APL. Los resultados de la investigación indicaron que las empresas perciben la importancia del uso de la TI, pero que, en la práctica, su utilización es limitada, sobre todo tratándose de la planificación de la TI. Otro de los resultados que se encontró es que las empresas, aunque formen parte del APL, aún no colaboran entre sí, ya sea a través del cambio de informaciones, o a través de Sistemas de Información. Las principales recomendaciones ante estos resultados es que las empresas traten de actuar activamente para el fortalecimiento del APL. En lo que se refiere al uso de la TI se hace necesaria la planificación y la inversión en la adquisición de sistemas integrados para la mejor gerencia de las informaciones, lo cual contribuirá al aumento de la competitividad de las empresas que pertenecen al arreglo. |
| description |
Fil: Graniel, Gilmar J. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4746 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4746 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/699/631 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 1.540 MB |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846789513676849152 |
| score |
12.471625 |