Ensayo sobre posicionamientos Bartolomeanos y su legado en el campo de la antropología del ambiente y la ecología

Autores
Mastrángelo, Andrea Verónica; Schamber, Pablo Javier
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mastrángelo, Andrea Verónica. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.
Fil: Schamber, Pablo Javier. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina.
Fil: Mastrángelo, Andrea Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.
Este artículo indaga sobre el legado de Leopoldo Bartolomé en la antropología social argentina en general y en el campo de la ecología y el ambiente en particular. Los autores, discípulos de Bartolomé, centran sus argumentos en la revisión de sus publicaciones, recurriendo tangencialmente a datos contextuales o surgidos de comunicaciones personales. Su legado en lo epistemológico es considerar a la antropología una ciencia orientada a priorizar la investigación de la diversidad social nacional, sus conflictos, procesos de cambio y desarrollo. En lo institucional generó la primera formación de postgrado en la disciplina en el país. En lo metodológico remite a la centralidad del trabajo de campo etnográfico. En lo conceptual el ambiente es entorno, origen de los recursos, base de la articulación social y, por tanto, del valor y los flujos de la economía.
This article explores the legacy of Leopoldo Bartolomé in Argentinian social anthropology in general, and particularly in the field of ecology and environment. As disciples of Bartolomé, the authors focus their arguments on the review of his publications, utilizing contextual data or the one that emerged from personal communications. From an epistemological point, his legacy was to consider anthropology as a science that prioritizes the research of national social diversity, conflicts, processes of change and development. Institutionally, he created the country’s first postgraduate training on the discipline. On a methodological level, it refers to the crucial importance of ethnographic fieldwork. On a conceptual level, environment equals to surroundings or atmosphere, origin of resources, and basis of social articulation and, therefore, to the value and flows of economy.
Fuente
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Diciembre 2014). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (25). pp. 175-198. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.php
Materia
Bartolomé, Leopoldo José
Antropología social
Argentina
Social anthropology
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1737

id RIDUNaM_6b6489e52c88edd7512d1bf7dd7e454c
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1737
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Ensayo sobre posicionamientos Bartolomeanos y su legado en el campo de la antropología del ambiente y la ecologíaMastrángelo, Andrea VerónicaSchamber, Pablo JavierBartolomé, Leopoldo JoséAntropología socialArgentinaSocial anthropologyFil: Mastrángelo, Andrea Verónica. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.Fil: Schamber, Pablo Javier. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina.Fil: Mastrángelo, Andrea Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.Este artículo indaga sobre el legado de Leopoldo Bartolomé en la antropología social argentina en general y en el campo de la ecología y el ambiente en particular. Los autores, discípulos de Bartolomé, centran sus argumentos en la revisión de sus publicaciones, recurriendo tangencialmente a datos contextuales o surgidos de comunicaciones personales. Su legado en lo epistemológico es considerar a la antropología una ciencia orientada a priorizar la investigación de la diversidad social nacional, sus conflictos, procesos de cambio y desarrollo. En lo institucional generó la primera formación de postgrado en la disciplina en el país. En lo metodológico remite a la centralidad del trabajo de campo etnográfico. En lo conceptual el ambiente es entorno, origen de los recursos, base de la articulación social y, por tanto, del valor y los flujos de la economía.This article explores the legacy of Leopoldo Bartolomé in Argentinian social anthropology in general, and particularly in the field of ecology and environment. As disciples of Bartolomé, the authors focus their arguments on the review of his publications, utilizing contextual data or the one that emerged from personal communications. From an epistemological point, his legacy was to consider anthropology as a science that prioritizes the research of national social diversity, conflicts, processes of change and development. Institutionally, he created the country’s first postgraduate training on the discipline. On a methodological level, it refers to the crucial importance of ethnographic fieldwork. On a conceptual level, environment equals to surroundings or atmosphere, origin of resources, and basis of social articulation and, therefore, to the value and flows of economy.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social2014-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/1737http://www.ava.unam.edu.ar/images/25/pdf/n25a11.pdfUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Diciembre 2014). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (25). pp. 175-198. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.phpreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T15:01:49Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1737instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:49.322Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ensayo sobre posicionamientos Bartolomeanos y su legado en el campo de la antropología del ambiente y la ecología
title Ensayo sobre posicionamientos Bartolomeanos y su legado en el campo de la antropología del ambiente y la ecología
spellingShingle Ensayo sobre posicionamientos Bartolomeanos y su legado en el campo de la antropología del ambiente y la ecología
Mastrángelo, Andrea Verónica
Bartolomé, Leopoldo José
Antropología social
Argentina
Social anthropology
title_short Ensayo sobre posicionamientos Bartolomeanos y su legado en el campo de la antropología del ambiente y la ecología
title_full Ensayo sobre posicionamientos Bartolomeanos y su legado en el campo de la antropología del ambiente y la ecología
title_fullStr Ensayo sobre posicionamientos Bartolomeanos y su legado en el campo de la antropología del ambiente y la ecología
title_full_unstemmed Ensayo sobre posicionamientos Bartolomeanos y su legado en el campo de la antropología del ambiente y la ecología
title_sort Ensayo sobre posicionamientos Bartolomeanos y su legado en el campo de la antropología del ambiente y la ecología
dc.creator.none.fl_str_mv Mastrángelo, Andrea Verónica
Schamber, Pablo Javier
author Mastrángelo, Andrea Verónica
author_facet Mastrángelo, Andrea Verónica
Schamber, Pablo Javier
author_role author
author2 Schamber, Pablo Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bartolomé, Leopoldo José
Antropología social
Argentina
Social anthropology
topic Bartolomé, Leopoldo José
Antropología social
Argentina
Social anthropology
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mastrángelo, Andrea Verónica. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.
Fil: Schamber, Pablo Javier. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina.
Fil: Mastrángelo, Andrea Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Argentina.
Este artículo indaga sobre el legado de Leopoldo Bartolomé en la antropología social argentina en general y en el campo de la ecología y el ambiente en particular. Los autores, discípulos de Bartolomé, centran sus argumentos en la revisión de sus publicaciones, recurriendo tangencialmente a datos contextuales o surgidos de comunicaciones personales. Su legado en lo epistemológico es considerar a la antropología una ciencia orientada a priorizar la investigación de la diversidad social nacional, sus conflictos, procesos de cambio y desarrollo. En lo institucional generó la primera formación de postgrado en la disciplina en el país. En lo metodológico remite a la centralidad del trabajo de campo etnográfico. En lo conceptual el ambiente es entorno, origen de los recursos, base de la articulación social y, por tanto, del valor y los flujos de la economía.
This article explores the legacy of Leopoldo Bartolomé in Argentinian social anthropology in general, and particularly in the field of ecology and environment. As disciples of Bartolomé, the authors focus their arguments on the review of his publications, utilizing contextual data or the one that emerged from personal communications. From an epistemological point, his legacy was to consider anthropology as a science that prioritizes the research of national social diversity, conflicts, processes of change and development. Institutionally, he created the country’s first postgraduate training on the discipline. On a methodological level, it refers to the crucial importance of ethnographic fieldwork. On a conceptual level, environment equals to surroundings or atmosphere, origin of resources, and basis of social articulation and, therefore, to the value and flows of economy.
description Fil: Mastrángelo, Andrea Verónica. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/1737
http://www.ava.unam.edu.ar/images/25/pdf/n25a11.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/1737
http://www.ava.unam.edu.ar/images/25/pdf/n25a11.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Diciembre 2014). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (25). pp. 175-198. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.php
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623275601166336
score 12.559606