Análisis de las representaciones visuales presentes en las pintadas urbanas de Oberá
- Autores
- Scherer, Ivana; Ostachuk, Gladys Miriam
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Scherer, Ivana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina.
Fil: Scherer, Ivana. Consejo Interuniversitario Nacional; Argentina.
Fil: Ostachuk, Gladys Miriam. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina.
Fil: Ostachuk, Gladys Miriam. Consejo Interuniversitario Nacional; Argentina.
El presente resumen corresponde al desarrollado del plan de trabajo de la Beca Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) 2018, en el marco del Proyecto de Investigación: “Pintadas Urbanas: desbordes disciplinares” Cod. UNaM 16/D185. Investigación que tiene como objetivo sistematizar el estudio de las pintadas como resultantes de intervenciones artísticas urbanas en las ciudades de Oberá y Posadas, Misiones. Considerando a las pintadas como un tipo de arte urbano, son estas prácticas el foco de estudio de la presente exposición; concentrando la tensión en los registros obtenidos de pintadas en el contexto de la ciudad de Oberá. Este material permitió el abordaje de la dimensión analítica del procesamiento de datos visuales como aporte específico del plan de trabajo al proyecto de investigación. A través de un encuadre teórico-metodológico referencial que permitió profundizar en la observación, estudio y análisis de la documentación. Arribamos al diseño de un instrumento de análisis, “ficha de observación”, que posibilita nuclear todos los aspectos necesarios para la construcción de un análisis descriptivo, y posteriormente avanzar hacia una sistematización de los resultados. Para esta ocasión, se comparte el proceso de construcción de la ficha de observación exponiendo los criterios y decisiones tomadas, ejemplos de aplicación del instrumento y los resultados del año de trabajo de la beca. - Materia
-
Metodología
Análisis
Descripción
Arte Urbano
Pintadas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5314
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_5a3f7a03323b54931d7b36b9a0995172 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5314 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Análisis de las representaciones visuales presentes en las pintadas urbanas de OberáScherer, IvanaOstachuk, Gladys MiriamMetodologíaAnálisisDescripciónArte UrbanoPintadasFil: Scherer, Ivana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina.Fil: Scherer, Ivana. Consejo Interuniversitario Nacional; Argentina.Fil: Ostachuk, Gladys Miriam. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina.Fil: Ostachuk, Gladys Miriam. Consejo Interuniversitario Nacional; Argentina.El presente resumen corresponde al desarrollado del plan de trabajo de la Beca Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) 2018, en el marco del Proyecto de Investigación: “Pintadas Urbanas: desbordes disciplinares” Cod. UNaM 16/D185. Investigación que tiene como objetivo sistematizar el estudio de las pintadas como resultantes de intervenciones artísticas urbanas en las ciudades de Oberá y Posadas, Misiones. Considerando a las pintadas como un tipo de arte urbano, son estas prácticas el foco de estudio de la presente exposición; concentrando la tensión en los registros obtenidos de pintadas en el contexto de la ciudad de Oberá. Este material permitió el abordaje de la dimensión analítica del procesamiento de datos visuales como aporte específico del plan de trabajo al proyecto de investigación. A través de un encuadre teórico-metodológico referencial que permitió profundizar en la observación, estudio y análisis de la documentación. Arribamos al diseño de un instrumento de análisis, “ficha de observación”, que posibilita nuclear todos los aspectos necesarios para la construcción de un análisis descriptivo, y posteriormente avanzar hacia una sistematización de los resultados. Para esta ocasión, se comparte el proceso de construcción de la ficha de observación exponiendo los criterios y decisiones tomadas, ejemplos de aplicación del instrumento y los resultados del año de trabajo de la beca.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación APOAVA2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf252.7 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5314spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:29Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5314instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:29.709Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de las representaciones visuales presentes en las pintadas urbanas de Oberá |
title |
Análisis de las representaciones visuales presentes en las pintadas urbanas de Oberá |
spellingShingle |
Análisis de las representaciones visuales presentes en las pintadas urbanas de Oberá Scherer, Ivana Metodología Análisis Descripción Arte Urbano Pintadas |
title_short |
Análisis de las representaciones visuales presentes en las pintadas urbanas de Oberá |
title_full |
Análisis de las representaciones visuales presentes en las pintadas urbanas de Oberá |
title_fullStr |
Análisis de las representaciones visuales presentes en las pintadas urbanas de Oberá |
title_full_unstemmed |
Análisis de las representaciones visuales presentes en las pintadas urbanas de Oberá |
title_sort |
Análisis de las representaciones visuales presentes en las pintadas urbanas de Oberá |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scherer, Ivana Ostachuk, Gladys Miriam |
author |
Scherer, Ivana |
author_facet |
Scherer, Ivana Ostachuk, Gladys Miriam |
author_role |
author |
author2 |
Ostachuk, Gladys Miriam |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Metodología Análisis Descripción Arte Urbano Pintadas |
topic |
Metodología Análisis Descripción Arte Urbano Pintadas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Scherer, Ivana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina. Fil: Scherer, Ivana. Consejo Interuniversitario Nacional; Argentina. Fil: Ostachuk, Gladys Miriam. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina. Fil: Ostachuk, Gladys Miriam. Consejo Interuniversitario Nacional; Argentina. El presente resumen corresponde al desarrollado del plan de trabajo de la Beca Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) 2018, en el marco del Proyecto de Investigación: “Pintadas Urbanas: desbordes disciplinares” Cod. UNaM 16/D185. Investigación que tiene como objetivo sistematizar el estudio de las pintadas como resultantes de intervenciones artísticas urbanas en las ciudades de Oberá y Posadas, Misiones. Considerando a las pintadas como un tipo de arte urbano, son estas prácticas el foco de estudio de la presente exposición; concentrando la tensión en los registros obtenidos de pintadas en el contexto de la ciudad de Oberá. Este material permitió el abordaje de la dimensión analítica del procesamiento de datos visuales como aporte específico del plan de trabajo al proyecto de investigación. A través de un encuadre teórico-metodológico referencial que permitió profundizar en la observación, estudio y análisis de la documentación. Arribamos al diseño de un instrumento de análisis, “ficha de observación”, que posibilita nuclear todos los aspectos necesarios para la construcción de un análisis descriptivo, y posteriormente avanzar hacia una sistematización de los resultados. Para esta ocasión, se comparte el proceso de construcción de la ficha de observación exponiendo los criterios y decisiones tomadas, ejemplos de aplicación del instrumento y los resultados del año de trabajo de la beca. |
description |
Fil: Scherer, Ivana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5314 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5314 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 252.7 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación APOAVA |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación APOAVA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842346488631394304 |
score |
12.623145 |