Estrés laboral en el personal que desempeña tareas en el Poder Judicial en la ciudad de Posadas, Misiones

Autores
Pedrozo, Adriana Karina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lapuente, Norma
Centeno, Jorge
Falkowski, Juan Carlos
Descripción
Fil: Pedrozo, Adriana Karina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Módulo de Bioquímica y Farmacia. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Salud Pública y Enfermedades Transmisibles; Argentina.
El propósito de esta investigación consistió en analizar el nivel de Estrés laboral que padecen los empleados judiciales de Posadas, a partir del conocimiento de licencias psiquiátricas, entre las que el Estrés es el más frecuente. La presente investigación se dividió en dos etapas En la primera etapa se realizó un análisis retrospectivo de 1.192 licencias psiquiátricas tomadas por los agentes judiciales de la Institución aludida durante los años 2015-2016-2017, considerando aquellas que refieren síntomas de Estrés; y para la segunda etapa se realizó un análisis descriptivo-transversal con un número muestral de 176 entrevistados a través de cuestionario estandarizado de la OMS/OPS en tiempo determinado es realizado en el mes de diciembre de 2017 y en el mes de marzo de 2018. Para las dos etapas se realizó análisis relacional entre Estrés - antigüedad en la institución y Estrés en función al género, en la segunda etapa además se realizó análisis entre Estrés-Jerarquía en el puesto de trabajo. Se concluyó que el Estrés es un problema significativo en el Poder judicial de Posadas, siendo posible tratar y prevenir esta sintomatología involucrando tanto al trabajador como a la institución para desarrollar estrategias en esta problemática.
The purpose of this research was to analyze the level of work stress suffered by Posadas judicial employees, based on the knowledge of psychiatric leave, among which Stress is the most frequent. This research was divided into two stages In the first stage, a retrospective analysis was carried out of 1,192 psychiatric leaves taken by the judicial agents of the aforementioned Institution during the years 2015- 2016-2017, considering those that refer symptoms of Stress; and for the second stage, a descriptive-cross-sectional analysis was carried out with a sample number of 176 interviewees through a standardized questionnaire of the WHO / PAHO in a determined time is carried out in December 2017 and in March 2018. For the two stages, a relational analysis was carried out between Stress - seniority in the institution and Stress according to gender, in the second stage, an analysis was also carried out between Stress-Hierarchy in the workplace. It was concluded that Stress is a significant problem in the Posadas judiciary, being possible to treat and prevent this symptomatology involving both the worker and the institution to develop strategies in this problem. exist.
Materia
Estrés
Estrés Laboral
Licencia Psiquiátrica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2752

id RIDUNaM_4fa595edc3e64f12ee2a80caa13325a5
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2752
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Estrés laboral en el personal que desempeña tareas en el Poder Judicial en la ciudad de Posadas, MisionesPedrozo, Adriana KarinaEstrésEstrés LaboralLicencia PsiquiátricaFil: Pedrozo, Adriana Karina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Módulo de Bioquímica y Farmacia. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Salud Pública y Enfermedades Transmisibles; Argentina.El propósito de esta investigación consistió en analizar el nivel de Estrés laboral que padecen los empleados judiciales de Posadas, a partir del conocimiento de licencias psiquiátricas, entre las que el Estrés es el más frecuente. La presente investigación se dividió en dos etapas En la primera etapa se realizó un análisis retrospectivo de 1.192 licencias psiquiátricas tomadas por los agentes judiciales de la Institución aludida durante los años 2015-2016-2017, considerando aquellas que refieren síntomas de Estrés; y para la segunda etapa se realizó un análisis descriptivo-transversal con un número muestral de 176 entrevistados a través de cuestionario estandarizado de la OMS/OPS en tiempo determinado es realizado en el mes de diciembre de 2017 y en el mes de marzo de 2018. Para las dos etapas se realizó análisis relacional entre Estrés - antigüedad en la institución y Estrés en función al género, en la segunda etapa además se realizó análisis entre Estrés-Jerarquía en el puesto de trabajo. Se concluyó que el Estrés es un problema significativo en el Poder judicial de Posadas, siendo posible tratar y prevenir esta sintomatología involucrando tanto al trabajador como a la institución para desarrollar estrategias en esta problemática.The purpose of this research was to analyze the level of work stress suffered by Posadas judicial employees, based on the knowledge of psychiatric leave, among which Stress is the most frequent. This research was divided into two stages In the first stage, a retrospective analysis was carried out of 1,192 psychiatric leaves taken by the judicial agents of the aforementioned Institution during the years 2015- 2016-2017, considering those that refer symptoms of Stress; and for the second stage, a descriptive-cross-sectional analysis was carried out with a sample number of 176 interviewees through a standardized questionnaire of the WHO / PAHO in a determined time is carried out in December 2017 and in March 2018. For the two stages, a relational analysis was carried out between Stress - seniority in the institution and Stress according to gender, in the second stage, an analysis was also carried out between Stress-Hierarchy in the workplace. It was concluded that Stress is a significant problem in the Posadas judiciary, being possible to treat and prevent this symptomatology involving both the worker and the institution to develop strategies in this problem. exist.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Módulo de Bioquímica y Farmacia. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Salud Pública y Enfermedades TransmisiblesLapuente, NormaCenteno, JorgeFalkowski, Juan Carlos2020-12-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdf14 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2752spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-11T11:11:23Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2752instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-11 11:11:24.245Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrés laboral en el personal que desempeña tareas en el Poder Judicial en la ciudad de Posadas, Misiones
title Estrés laboral en el personal que desempeña tareas en el Poder Judicial en la ciudad de Posadas, Misiones
spellingShingle Estrés laboral en el personal que desempeña tareas en el Poder Judicial en la ciudad de Posadas, Misiones
Pedrozo, Adriana Karina
Estrés
Estrés Laboral
Licencia Psiquiátrica
title_short Estrés laboral en el personal que desempeña tareas en el Poder Judicial en la ciudad de Posadas, Misiones
title_full Estrés laboral en el personal que desempeña tareas en el Poder Judicial en la ciudad de Posadas, Misiones
title_fullStr Estrés laboral en el personal que desempeña tareas en el Poder Judicial en la ciudad de Posadas, Misiones
title_full_unstemmed Estrés laboral en el personal que desempeña tareas en el Poder Judicial en la ciudad de Posadas, Misiones
title_sort Estrés laboral en el personal que desempeña tareas en el Poder Judicial en la ciudad de Posadas, Misiones
dc.creator.none.fl_str_mv Pedrozo, Adriana Karina
author Pedrozo, Adriana Karina
author_facet Pedrozo, Adriana Karina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lapuente, Norma
Centeno, Jorge
Falkowski, Juan Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Estrés
Estrés Laboral
Licencia Psiquiátrica
topic Estrés
Estrés Laboral
Licencia Psiquiátrica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pedrozo, Adriana Karina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Módulo de Bioquímica y Farmacia. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Salud Pública y Enfermedades Transmisibles; Argentina.
El propósito de esta investigación consistió en analizar el nivel de Estrés laboral que padecen los empleados judiciales de Posadas, a partir del conocimiento de licencias psiquiátricas, entre las que el Estrés es el más frecuente. La presente investigación se dividió en dos etapas En la primera etapa se realizó un análisis retrospectivo de 1.192 licencias psiquiátricas tomadas por los agentes judiciales de la Institución aludida durante los años 2015-2016-2017, considerando aquellas que refieren síntomas de Estrés; y para la segunda etapa se realizó un análisis descriptivo-transversal con un número muestral de 176 entrevistados a través de cuestionario estandarizado de la OMS/OPS en tiempo determinado es realizado en el mes de diciembre de 2017 y en el mes de marzo de 2018. Para las dos etapas se realizó análisis relacional entre Estrés - antigüedad en la institución y Estrés en función al género, en la segunda etapa además se realizó análisis entre Estrés-Jerarquía en el puesto de trabajo. Se concluyó que el Estrés es un problema significativo en el Poder judicial de Posadas, siendo posible tratar y prevenir esta sintomatología involucrando tanto al trabajador como a la institución para desarrollar estrategias en esta problemática.
The purpose of this research was to analyze the level of work stress suffered by Posadas judicial employees, based on the knowledge of psychiatric leave, among which Stress is the most frequent. This research was divided into two stages In the first stage, a retrospective analysis was carried out of 1,192 psychiatric leaves taken by the judicial agents of the aforementioned Institution during the years 2015- 2016-2017, considering those that refer symptoms of Stress; and for the second stage, a descriptive-cross-sectional analysis was carried out with a sample number of 176 interviewees through a standardized questionnaire of the WHO / PAHO in a determined time is carried out in December 2017 and in March 2018. For the two stages, a relational analysis was carried out between Stress - seniority in the institution and Stress according to gender, in the second stage, an analysis was also carried out between Stress-Hierarchy in the workplace. It was concluded that Stress is a significant problem in the Posadas judiciary, being possible to treat and prevent this symptomatology involving both the worker and the institution to develop strategies in this problem. exist.
description Fil: Pedrozo, Adriana Karina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Módulo de Bioquímica y Farmacia. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Salud Pública y Enfermedades Transmisibles; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2752
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2752
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
14 MB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Módulo de Bioquímica y Farmacia. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Salud Pública y Enfermedades Transmisibles
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Módulo de Bioquímica y Farmacia. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Salud Pública y Enfermedades Transmisibles
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842977446844956672
score 12.993085