Aplicación de redes de flujo de trabajo para determinar activos tecnológicos estratégicos en pequeñas empresas manufactureras
- Autores
- Hernández Pérez, Gilberto Dionisio; Mantulak, Mario José; Abreu Ledón, René; Congreso Latina- Iberoamericano de Gestión Tecnológica (18 : 30 de octubre- 1 de noviembre de 2019 : Medellín, Colombia)
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Hernández Pérez, Gilberto Dionisio. Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial. Departamento de Ingeniería; Cuba.
Fil: Mantulak, Mario José. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Abreu Ledón, René. Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial. Departamento de Ingeniería; Cuba.
Las redes de flujo de trabajo derivadas de las Redes de Petri, modelan la sucesión de estados y sus relaciones durante la ejecución de un procedimiento específico. El objetivo del trabajo es aportar evidencia empírica a favor de las redes de flujo de trabajo, a partir del modelado y ejecución de un procedimiento de análisis diagnóstico que contribuya a determinar los activos tecnológicos estratégicos en el contexto de pequeñas empresas de manufactura, con el propósito de contribuir con la toma de decisiones de los empresarios que las dirigen. Para ello, mediante el software Workflow Petri net Designer (WoPeD) se modelaron las tareas y las relaciones que componen el procedimiento, y se comprobó la factibilidad de ejecución de las acciones que posibilitan alcanzar los diferentes estados requeridos en el procedimiento, a partir de la disponibilidad de determinados recursos e información previstos en su diseño. Los resultados obtenidos permitieron comprobar la viabilidad de aplicación de la herramienta para los fines diseñados, así como afirmar que el procedimental creado garantizó las condiciones necesarias y suficientes para ejecutarse en una cantidad de estados definidos y con los recursos e información proyectados, lo fue sustentado a través de un análisis estructural y de robustez del software utilizado. Finalmente, el trabajo permitió la aplicación de las redes de flujo de trabajo como instrumento apropiado de reflexión y análisis, destinadas a la modelación y simulación de procesos de gestión estratégicos para ser utilizados en el ámbito de pequeñas empresas manufactureras. - Materia
-
Redes de flujo de trabajo
Redes de petri
Activos tecnológicos estratégicos
Pequeñas empresas manufactureras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3192
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_4d6844fd823d42697d7e2707fc8908cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3192 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Aplicación de redes de flujo de trabajo para determinar activos tecnológicos estratégicos en pequeñas empresas manufacturerasHernández Pérez, Gilberto DionisioMantulak, Mario JoséAbreu Ledón, RenéCongreso Latina- Iberoamericano de Gestión Tecnológica (18 : 30 de octubre- 1 de noviembre de 2019 : Medellín, Colombia)Redes de flujo de trabajoRedes de petriActivos tecnológicos estratégicosPequeñas empresas manufacturerasFil: Hernández Pérez, Gilberto Dionisio. Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial. Departamento de Ingeniería; Cuba.Fil: Mantulak, Mario José. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Abreu Ledón, René. Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial. Departamento de Ingeniería; Cuba.Las redes de flujo de trabajo derivadas de las Redes de Petri, modelan la sucesión de estados y sus relaciones durante la ejecución de un procedimiento específico. El objetivo del trabajo es aportar evidencia empírica a favor de las redes de flujo de trabajo, a partir del modelado y ejecución de un procedimiento de análisis diagnóstico que contribuya a determinar los activos tecnológicos estratégicos en el contexto de pequeñas empresas de manufactura, con el propósito de contribuir con la toma de decisiones de los empresarios que las dirigen. Para ello, mediante el software Workflow Petri net Designer (WoPeD) se modelaron las tareas y las relaciones que componen el procedimiento, y se comprobó la factibilidad de ejecución de las acciones que posibilitan alcanzar los diferentes estados requeridos en el procedimiento, a partir de la disponibilidad de determinados recursos e información previstos en su diseño. Los resultados obtenidos permitieron comprobar la viabilidad de aplicación de la herramienta para los fines diseñados, así como afirmar que el procedimental creado garantizó las condiciones necesarias y suficientes para ejecutarse en una cantidad de estados definidos y con los recursos e información proyectados, lo fue sustentado a través de un análisis estructural y de robustez del software utilizado. Finalmente, el trabajo permitió la aplicación de las redes de flujo de trabajo como instrumento apropiado de reflexión y análisis, destinadas a la modelación y simulación de procesos de gestión estratégicos para ser utilizados en el ámbito de pequeñas empresas manufactureras.Universidad Autónoma Metropolitana2019-11-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf1.1 MBinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/https://hdl.handle.net/20.500.13048/1825info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.researchgate.net/publication/339051533_APLICACION_DE_REDES_DE_FLUJO_DE_TRABAJO_PARA_DETERMINAR_ACTIVOS_TECNOLOGICOS_ESTRATEGICOS_EN_PEQUENAS_EMPRESAS_MANUFACTURERAShttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3192spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:03Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3192instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:04.085Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de redes de flujo de trabajo para determinar activos tecnológicos estratégicos en pequeñas empresas manufactureras |
title |
Aplicación de redes de flujo de trabajo para determinar activos tecnológicos estratégicos en pequeñas empresas manufactureras |
spellingShingle |
Aplicación de redes de flujo de trabajo para determinar activos tecnológicos estratégicos en pequeñas empresas manufactureras Hernández Pérez, Gilberto Dionisio Redes de flujo de trabajo Redes de petri Activos tecnológicos estratégicos Pequeñas empresas manufactureras |
title_short |
Aplicación de redes de flujo de trabajo para determinar activos tecnológicos estratégicos en pequeñas empresas manufactureras |
title_full |
Aplicación de redes de flujo de trabajo para determinar activos tecnológicos estratégicos en pequeñas empresas manufactureras |
title_fullStr |
Aplicación de redes de flujo de trabajo para determinar activos tecnológicos estratégicos en pequeñas empresas manufactureras |
title_full_unstemmed |
Aplicación de redes de flujo de trabajo para determinar activos tecnológicos estratégicos en pequeñas empresas manufactureras |
title_sort |
Aplicación de redes de flujo de trabajo para determinar activos tecnológicos estratégicos en pequeñas empresas manufactureras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández Pérez, Gilberto Dionisio Mantulak, Mario José Abreu Ledón, René Congreso Latina- Iberoamericano de Gestión Tecnológica (18 : 30 de octubre- 1 de noviembre de 2019 : Medellín, Colombia) |
author |
Hernández Pérez, Gilberto Dionisio |
author_facet |
Hernández Pérez, Gilberto Dionisio Mantulak, Mario José Abreu Ledón, René Congreso Latina- Iberoamericano de Gestión Tecnológica (18 : 30 de octubre- 1 de noviembre de 2019 : Medellín, Colombia) |
author_role |
author |
author2 |
Mantulak, Mario José Abreu Ledón, René Congreso Latina- Iberoamericano de Gestión Tecnológica (18 : 30 de octubre- 1 de noviembre de 2019 : Medellín, Colombia) |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Redes de flujo de trabajo Redes de petri Activos tecnológicos estratégicos Pequeñas empresas manufactureras |
topic |
Redes de flujo de trabajo Redes de petri Activos tecnológicos estratégicos Pequeñas empresas manufactureras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Hernández Pérez, Gilberto Dionisio. Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial. Departamento de Ingeniería; Cuba. Fil: Mantulak, Mario José. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Abreu Ledón, René. Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial. Departamento de Ingeniería; Cuba. Las redes de flujo de trabajo derivadas de las Redes de Petri, modelan la sucesión de estados y sus relaciones durante la ejecución de un procedimiento específico. El objetivo del trabajo es aportar evidencia empírica a favor de las redes de flujo de trabajo, a partir del modelado y ejecución de un procedimiento de análisis diagnóstico que contribuya a determinar los activos tecnológicos estratégicos en el contexto de pequeñas empresas de manufactura, con el propósito de contribuir con la toma de decisiones de los empresarios que las dirigen. Para ello, mediante el software Workflow Petri net Designer (WoPeD) se modelaron las tareas y las relaciones que componen el procedimiento, y se comprobó la factibilidad de ejecución de las acciones que posibilitan alcanzar los diferentes estados requeridos en el procedimiento, a partir de la disponibilidad de determinados recursos e información previstos en su diseño. Los resultados obtenidos permitieron comprobar la viabilidad de aplicación de la herramienta para los fines diseñados, así como afirmar que el procedimental creado garantizó las condiciones necesarias y suficientes para ejecutarse en una cantidad de estados definidos y con los recursos e información proyectados, lo fue sustentado a través de un análisis estructural y de robustez del software utilizado. Finalmente, el trabajo permitió la aplicación de las redes de flujo de trabajo como instrumento apropiado de reflexión y análisis, destinadas a la modelación y simulación de procesos de gestión estratégicos para ser utilizados en el ámbito de pequeñas empresas manufactureras. |
description |
Fil: Hernández Pérez, Gilberto Dionisio. Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial. Departamento de Ingeniería; Cuba. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/https://hdl.handle.net/20.500.13048/1825 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.researchgate.net/publication/339051533_APLICACION_DE_REDES_DE_FLUJO_DE_TRABAJO_PARA_DETERMINAR_ACTIVOS_TECNOLOGICOS_ESTRATEGICOS_EN_PEQUENAS_EMPRESAS_MANUFACTURERAS https://hdl.handle.net/20.500.12219/3192 |
identifier_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/https://hdl.handle.net/20.500.13048/1825 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.researchgate.net/publication/339051533_APLICACION_DE_REDES_DE_FLUJO_DE_TRABAJO_PARA_DETERMINAR_ACTIVOS_TECNOLOGICOS_ESTRATEGICOS_EN_PEQUENAS_EMPRESAS_MANUFACTURERAS |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3192 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 1.1 MB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623279862579200 |
score |
12.559606 |