El valor de la enseñanza de la geometría en la educación artística

Autores
San Martin, Claudia Patricia; Campodónico, Nélida Ramona; Forni, Alejandro Francisco
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: San Martin, Claudia Patricia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Fil: Campodónico, Nélida Ramona. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Fil: Forni, Alejandro Fransisco. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Consideramos que la necesidad de la enseñanza de la geometría responde, en primer lugar, al papel que ésta desempeña en la vida cotidiana. Un conocimiento geométrico básico es indispensable para desenvolverse en la vida diaria. La forma geométrica es un componente esencial del arte, representa un aspecto importante en el estudio de los elementos de la naturaleza y favorece al desarrollo de las habilidades de percepción y de análisis volumétrico /espacial. Como docentes del primer año de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Artes Plásticas y de segundo año de la carrera de Diseño Gráfico, hemos advertido una falta de conocimientos que son específicos de la Geometría, necesarios y aplicables al campo de las Artes Visuales y el Diseño, como por ejemplo: dificultad en la representación del espacio bi o tridimensional, representación del volumen, inconvenientes para aplicar razonamientos geométricos en las producciones artísticas personales, etc. El principal problema se detecta en los alumnos de los primeros años de las carreras de Arte y Diseño. Objetivos: Formular propuestas innovadoras que ayuden a los docentes, de las áreas correspondientes, a que los alumnos desarrollen capacidades que le permitan enfrentar problemas espaciales mejorando el aprendizaje en el área artística; experimentar, en las cátedras Geometría I y II de las carreras Licenciatura y Profesorado en Artes Plásticas, y Dibujo y Representación II, de la Carrera Diseño Gráfico, nuevas herramientas didácticas que permitan mejorar y modificar la situación observada en los alumnos ingresantes. Se trabajará, no solamente en las cátedras mencionadas, sino también con alumnos y docentes de establecimientos primarios y secundarios del medio. En el proyecto que hemos diseñado, el aprendizaje es netamente deductivo, es decir, tanto en los talleres destinados a los docentes, como en el trabajo áulico con los alumnos, se parte de la teoría para llegar a la práctica y adquisición de nuevos conocimientos. En estas circunstancias se plantea una serie de actividades deductivas y exploratorias que intentarán desentramar la problemática planteada y observar si hubo o no un cambio de comportamiento en el aprendizaje de la Geometría y su aplicación al Diseño y las Artes Visuales y si estos comportamientos ayudan a docentes y alumnos a una mejor comprensión, práctica y fortalecimiento de sus producciones personales.
Materia
Geometría
Arte
Diseño
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4481

id RIDUNaM_39afada8048d9812905b272ec57df631
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4481
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling El valor de la enseñanza de la geometría en la educación artísticaSan Martin, Claudia PatriciaCampodónico, Nélida RamonaForni, Alejandro FranciscoGeometríaArteDiseñoEducaciónFil: San Martin, Claudia Patricia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.Fil: Campodónico, Nélida Ramona. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.Fil: Forni, Alejandro Fransisco. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.Consideramos que la necesidad de la enseñanza de la geometría responde, en primer lugar, al papel que ésta desempeña en la vida cotidiana. Un conocimiento geométrico básico es indispensable para desenvolverse en la vida diaria. La forma geométrica es un componente esencial del arte, representa un aspecto importante en el estudio de los elementos de la naturaleza y favorece al desarrollo de las habilidades de percepción y de análisis volumétrico /espacial. Como docentes del primer año de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Artes Plásticas y de segundo año de la carrera de Diseño Gráfico, hemos advertido una falta de conocimientos que son específicos de la Geometría, necesarios y aplicables al campo de las Artes Visuales y el Diseño, como por ejemplo: dificultad en la representación del espacio bi o tridimensional, representación del volumen, inconvenientes para aplicar razonamientos geométricos en las producciones artísticas personales, etc. El principal problema se detecta en los alumnos de los primeros años de las carreras de Arte y Diseño. Objetivos: Formular propuestas innovadoras que ayuden a los docentes, de las áreas correspondientes, a que los alumnos desarrollen capacidades que le permitan enfrentar problemas espaciales mejorando el aprendizaje en el área artística; experimentar, en las cátedras Geometría I y II de las carreras Licenciatura y Profesorado en Artes Plásticas, y Dibujo y Representación II, de la Carrera Diseño Gráfico, nuevas herramientas didácticas que permitan mejorar y modificar la situación observada en los alumnos ingresantes. Se trabajará, no solamente en las cátedras mencionadas, sino también con alumnos y docentes de establecimientos primarios y secundarios del medio. En el proyecto que hemos diseñado, el aprendizaje es netamente deductivo, es decir, tanto en los talleres destinados a los docentes, como en el trabajo áulico con los alumnos, se parte de la teoría para llegar a la práctica y adquisición de nuevos conocimientos. En estas circunstancias se plantea una serie de actividades deductivas y exploratorias que intentarán desentramar la problemática planteada y observar si hubo o no un cambio de comportamiento en el aprendizaje de la Geometría y su aplicación al Diseño y las Artes Visuales y si estos comportamientos ayudan a docentes y alumnos a una mejor comprensión, práctica y fortalecimiento de sus producciones personales.Universidad Nacional de Misiones. Editorial Universitaria (EdUNaM)2018-05-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document149.8 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4481spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:06Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4481instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:06.238Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El valor de la enseñanza de la geometría en la educación artística
title El valor de la enseñanza de la geometría en la educación artística
spellingShingle El valor de la enseñanza de la geometría en la educación artística
San Martin, Claudia Patricia
Geometría
Arte
Diseño
Educación
title_short El valor de la enseñanza de la geometría en la educación artística
title_full El valor de la enseñanza de la geometría en la educación artística
title_fullStr El valor de la enseñanza de la geometría en la educación artística
title_full_unstemmed El valor de la enseñanza de la geometría en la educación artística
title_sort El valor de la enseñanza de la geometría en la educación artística
dc.creator.none.fl_str_mv San Martin, Claudia Patricia
Campodónico, Nélida Ramona
Forni, Alejandro Francisco
author San Martin, Claudia Patricia
author_facet San Martin, Claudia Patricia
Campodónico, Nélida Ramona
Forni, Alejandro Francisco
author_role author
author2 Campodónico, Nélida Ramona
Forni, Alejandro Francisco
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geometría
Arte
Diseño
Educación
topic Geometría
Arte
Diseño
Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: San Martin, Claudia Patricia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Fil: Campodónico, Nélida Ramona. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Fil: Forni, Alejandro Fransisco. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
Consideramos que la necesidad de la enseñanza de la geometría responde, en primer lugar, al papel que ésta desempeña en la vida cotidiana. Un conocimiento geométrico básico es indispensable para desenvolverse en la vida diaria. La forma geométrica es un componente esencial del arte, representa un aspecto importante en el estudio de los elementos de la naturaleza y favorece al desarrollo de las habilidades de percepción y de análisis volumétrico /espacial. Como docentes del primer año de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Artes Plásticas y de segundo año de la carrera de Diseño Gráfico, hemos advertido una falta de conocimientos que son específicos de la Geometría, necesarios y aplicables al campo de las Artes Visuales y el Diseño, como por ejemplo: dificultad en la representación del espacio bi o tridimensional, representación del volumen, inconvenientes para aplicar razonamientos geométricos en las producciones artísticas personales, etc. El principal problema se detecta en los alumnos de los primeros años de las carreras de Arte y Diseño. Objetivos: Formular propuestas innovadoras que ayuden a los docentes, de las áreas correspondientes, a que los alumnos desarrollen capacidades que le permitan enfrentar problemas espaciales mejorando el aprendizaje en el área artística; experimentar, en las cátedras Geometría I y II de las carreras Licenciatura y Profesorado en Artes Plásticas, y Dibujo y Representación II, de la Carrera Diseño Gráfico, nuevas herramientas didácticas que permitan mejorar y modificar la situación observada en los alumnos ingresantes. Se trabajará, no solamente en las cátedras mencionadas, sino también con alumnos y docentes de establecimientos primarios y secundarios del medio. En el proyecto que hemos diseñado, el aprendizaje es netamente deductivo, es decir, tanto en los talleres destinados a los docentes, como en el trabajo áulico con los alumnos, se parte de la teoría para llegar a la práctica y adquisición de nuevos conocimientos. En estas circunstancias se plantea una serie de actividades deductivas y exploratorias que intentarán desentramar la problemática planteada y observar si hubo o no un cambio de comportamiento en el aprendizaje de la Geometría y su aplicación al Diseño y las Artes Visuales y si estos comportamientos ayudan a docentes y alumnos a una mejor comprensión, práctica y fortalecimiento de sus producciones personales.
description Fil: San Martin, Claudia Patricia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4481
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4481
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
149.8 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Editorial Universitaria (EdUNaM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Editorial Universitaria (EdUNaM)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346483428360192
score 12.623145