Los obstáculos epistemológicos del turismo como dominio de saber.16H334

Autores
Niding, Marina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Niding, Marina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Se realizó un análisis de las perspectivas teóricas que predominan en los encuadres investigativos del turismo y que provienen de otros dominios del saber. En consecuencia, se trató de indagar en esos encuadres desde las mismas disciplinas que los concibieron, procurando identificar en ellos tanto puntos de encuentro como de rupturas epistémicos. Este análisis condujo a visibilizar aquello que al interior del campo discursivo del turismo no aparece como evidente y que, consecuentemente, al transponerlos mediante su aplicación a dicho campo, producen desviaciones, distorsiones y/o resignificaciones respecto de su significación original, las que operan como obstáculos epistemológicos. Estos últimos impiden la emergencia de nuevas formaciones discursivas a través de las cuales puedan producirse nuevos sentidos y significados a los objetos estudiados e investigados. Para tal propósito, su principal anclaje estuvo centrado en el análisis de las fuentes bibliográficas más referenciadas por los productores de conocimiento de este dominio. Se trata de un estudio explicativo, abordado desde el enfoque pragmático de la perspectiva teórico-metodológica foucaultiana. Dicho enfoque se circunscribe a la repercusión del “efecto de verdad” sobre las prácticas que, en este caso, son las realizadas por los sujetos productores de conocimiento.
Materia
Turismo
Conocimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/949

id RIDUNaM_36d5a904ed8cdc7a09d57c58cfc2f36a
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/949
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Los obstáculos epistemológicos del turismo como dominio de saber.16H334Niding, MarinaTurismoConocimientoFil: Niding, Marina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Se realizó un análisis de las perspectivas teóricas que predominan en los encuadres investigativos del turismo y que provienen de otros dominios del saber. En consecuencia, se trató de indagar en esos encuadres desde las mismas disciplinas que los concibieron, procurando identificar en ellos tanto puntos de encuentro como de rupturas epistémicos. Este análisis condujo a visibilizar aquello que al interior del campo discursivo del turismo no aparece como evidente y que, consecuentemente, al transponerlos mediante su aplicación a dicho campo, producen desviaciones, distorsiones y/o resignificaciones respecto de su significación original, las que operan como obstáculos epistemológicos. Estos últimos impiden la emergencia de nuevas formaciones discursivas a través de las cuales puedan producirse nuevos sentidos y significados a los objetos estudiados e investigados. Para tal propósito, su principal anclaje estuvo centrado en el análisis de las fuentes bibliográficas más referenciadas por los productores de conocimiento de este dominio. Se trata de un estudio explicativo, abordado desde el enfoque pragmático de la perspectiva teórico-metodológica foucaultiana. Dicho enfoque se circunscribe a la repercusión del “efecto de verdad” sobre las prácticas que, en este caso, son las realizadas por los sujetos productores de conocimiento.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y PosgradoAndueza, JulietaSintes, Lila SoledadZamudio, Antonio RaulFarias, Diana Felisa del ValleAlonso, María de los ÁngelesEscobar, Rita EstherKallsten, Leonor EstherIssler, María EsterSoto, Diana PatriciaGoméz, Gonzalo Enrique2014-04-16info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/949spaInformes finales 16Hinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-16T10:46:49Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/949instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:50.152Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los obstáculos epistemológicos del turismo como dominio de saber.16H334
title Los obstáculos epistemológicos del turismo como dominio de saber.16H334
spellingShingle Los obstáculos epistemológicos del turismo como dominio de saber.16H334
Niding, Marina
Turismo
Conocimiento
title_short Los obstáculos epistemológicos del turismo como dominio de saber.16H334
title_full Los obstáculos epistemológicos del turismo como dominio de saber.16H334
title_fullStr Los obstáculos epistemológicos del turismo como dominio de saber.16H334
title_full_unstemmed Los obstáculos epistemológicos del turismo como dominio de saber.16H334
title_sort Los obstáculos epistemológicos del turismo como dominio de saber.16H334
dc.creator.none.fl_str_mv Niding, Marina
author Niding, Marina
author_facet Niding, Marina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Andueza, Julieta
Sintes, Lila Soledad
Zamudio, Antonio Raul
Farias, Diana Felisa del Valle
Alonso, María de los Ángeles
Escobar, Rita Esther
Kallsten, Leonor Esther
Issler, María Ester
Soto, Diana Patricia
Goméz, Gonzalo Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Conocimiento
topic Turismo
Conocimiento
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Niding, Marina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Se realizó un análisis de las perspectivas teóricas que predominan en los encuadres investigativos del turismo y que provienen de otros dominios del saber. En consecuencia, se trató de indagar en esos encuadres desde las mismas disciplinas que los concibieron, procurando identificar en ellos tanto puntos de encuentro como de rupturas epistémicos. Este análisis condujo a visibilizar aquello que al interior del campo discursivo del turismo no aparece como evidente y que, consecuentemente, al transponerlos mediante su aplicación a dicho campo, producen desviaciones, distorsiones y/o resignificaciones respecto de su significación original, las que operan como obstáculos epistemológicos. Estos últimos impiden la emergencia de nuevas formaciones discursivas a través de las cuales puedan producirse nuevos sentidos y significados a los objetos estudiados e investigados. Para tal propósito, su principal anclaje estuvo centrado en el análisis de las fuentes bibliográficas más referenciadas por los productores de conocimiento de este dominio. Se trata de un estudio explicativo, abordado desde el enfoque pragmático de la perspectiva teórico-metodológica foucaultiana. Dicho enfoque se circunscribe a la repercusión del “efecto de verdad” sobre las prácticas que, en este caso, son las realizadas por los sujetos productores de conocimiento.
description Fil: Niding, Marina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/949
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/949
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informes finales 16H
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846147034707394560
score 12.712165