El proceso de configuración del pensamiento crítico a través de las prácticas de lectura y escritura académica en los estudiantes de la cátedra Institución Educativa : organización...

Autores
Diaz, Cristian Eduardo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Casali, Carlos
Descripción
Fil: Diaz, Cristian Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes. Secretaria de Posgrado. Maestría en Educación; Argentina.
Fil: Diaz, Cristian Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Postgrado; Argentina.
Se realiza una investigación educativa cualitativa básica, exploratoria y descriptiva con el propósito de comprender los procesos en que los estudiantes construyen sus aprendizajes con respecto al pensamiento crítico en la cátedra de Institución Educativa: organización y dinámica de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, a través de los procesos de lectura y escritura académica del 2019. Se aplica un diseño de estudio de caso, cuya focalización estará dada, en un número limitado de hechos y situaciones para poder abordarlos con la profundidad requerida para su comprensión holística y contextual. Es por ello que se pone en diálogo autores del campo educativo con los aportes de la semiótica discursiva y el análisis del discurso en los territorios de las Carpetas procesos, Foros debates virtuales y el Ensayo Académico. Este corpus se analiza a partir de la Descripción densa que nos permite un ordenamiento del corpus y Codificación en categorías de análisis; para luego realizar el Análisis documental por medio del Método de comparación constante con el marco teórico pertinente. Finalmente, se articulan los resultados con el Análisis del discurso a través del debate y la interpretación directa y situada, en el apartado de discusiones. Los resultados obtenidos se explicitan en las conclusiones.
A basic, exploratory and descriptive qualitative educational research is carried out in order to understand the processes in which students build their learning regarding critical thinking in the Chair of Educational Institution: organization and dynamics of the Faculty of Humanities and Social Sciences of the National University of Misiones, through the academic reading and writing processes of 2019. A study desing case is applied, whose focus will be given, in a limited number of facts and situations to be able to approach them with the depth required for their understanding holistic and contextualy. That is why authors from the educational field are put into dialogue with the contributions of discursive semiotics and discourse analysis in the territories of Process Folders, Virtual Debate Forums and the Academic Essay. This corpus is analyzed from the dense Description that allows us an ordering of the corpus and Coding in categories of analysis; and then carry out the documentary analysis by means of the constant comparison method with the relevant theoretical framework. Finally, the results are articulated with Discourse Analysis through debate and direct and situated interpretation, in the discussion section. The results obtained are made explicit in the conclusions.
Materia
Educación
Pensamiento crítico
Prácticas de Lectura y Escritura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3042

id RIDUNaM_26b4a9a64fb2f87de36be9da9506c2ef
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3042
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling El proceso de configuración del pensamiento crítico a través de las prácticas de lectura y escritura académica en los estudiantes de la cátedra Institución Educativa : organización y dinámica, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones del año 2019Diaz, Cristian EduardoEducaciónPensamiento críticoPrácticas de Lectura y EscrituraFil: Diaz, Cristian Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes. Secretaria de Posgrado. Maestría en Educación; Argentina.Fil: Diaz, Cristian Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Postgrado; Argentina.Se realiza una investigación educativa cualitativa básica, exploratoria y descriptiva con el propósito de comprender los procesos en que los estudiantes construyen sus aprendizajes con respecto al pensamiento crítico en la cátedra de Institución Educativa: organización y dinámica de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, a través de los procesos de lectura y escritura académica del 2019. Se aplica un diseño de estudio de caso, cuya focalización estará dada, en un número limitado de hechos y situaciones para poder abordarlos con la profundidad requerida para su comprensión holística y contextual. Es por ello que se pone en diálogo autores del campo educativo con los aportes de la semiótica discursiva y el análisis del discurso en los territorios de las Carpetas procesos, Foros debates virtuales y el Ensayo Académico. Este corpus se analiza a partir de la Descripción densa que nos permite un ordenamiento del corpus y Codificación en categorías de análisis; para luego realizar el Análisis documental por medio del Método de comparación constante con el marco teórico pertinente. Finalmente, se articulan los resultados con el Análisis del discurso a través del debate y la interpretación directa y situada, en el apartado de discusiones. Los resultados obtenidos se explicitan en las conclusiones.A basic, exploratory and descriptive qualitative educational research is carried out in order to understand the processes in which students build their learning regarding critical thinking in the Chair of Educational Institution: organization and dynamics of the Faculty of Humanities and Social Sciences of the National University of Misiones, through the academic reading and writing processes of 2019. A study desing case is applied, whose focus will be given, in a limited number of facts and situations to be able to approach them with the depth required for their understanding holistic and contextualy. That is why authors from the educational field are put into dialogue with the contributions of discursive semiotics and discourse analysis in the territories of Process Folders, Virtual Debate Forums and the Academic Essay. This corpus is analyzed from the dense Description that allows us an ordering of the corpus and Coding in categories of analysis; and then carry out the documentary analysis by means of the constant comparison method with the relevant theoretical framework. Finally, the results are articulated with Discourse Analysis through debate and direct and situated interpretation, in the discussion section. The results obtained are made explicit in the conclusions.Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado. Maestría en EducaciónCasali, Carlos2021-05-26info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3042spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:18Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3042instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:18.92Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El proceso de configuración del pensamiento crítico a través de las prácticas de lectura y escritura académica en los estudiantes de la cátedra Institución Educativa : organización y dinámica, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones del año 2019
title El proceso de configuración del pensamiento crítico a través de las prácticas de lectura y escritura académica en los estudiantes de la cátedra Institución Educativa : organización y dinámica, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones del año 2019
spellingShingle El proceso de configuración del pensamiento crítico a través de las prácticas de lectura y escritura académica en los estudiantes de la cátedra Institución Educativa : organización y dinámica, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones del año 2019
Diaz, Cristian Eduardo
Educación
Pensamiento crítico
Prácticas de Lectura y Escritura
title_short El proceso de configuración del pensamiento crítico a través de las prácticas de lectura y escritura académica en los estudiantes de la cátedra Institución Educativa : organización y dinámica, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones del año 2019
title_full El proceso de configuración del pensamiento crítico a través de las prácticas de lectura y escritura académica en los estudiantes de la cátedra Institución Educativa : organización y dinámica, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones del año 2019
title_fullStr El proceso de configuración del pensamiento crítico a través de las prácticas de lectura y escritura académica en los estudiantes de la cátedra Institución Educativa : organización y dinámica, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones del año 2019
title_full_unstemmed El proceso de configuración del pensamiento crítico a través de las prácticas de lectura y escritura académica en los estudiantes de la cátedra Institución Educativa : organización y dinámica, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones del año 2019
title_sort El proceso de configuración del pensamiento crítico a través de las prácticas de lectura y escritura académica en los estudiantes de la cátedra Institución Educativa : organización y dinámica, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones del año 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Diaz, Cristian Eduardo
author Diaz, Cristian Eduardo
author_facet Diaz, Cristian Eduardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Casali, Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Pensamiento crítico
Prácticas de Lectura y Escritura
topic Educación
Pensamiento crítico
Prácticas de Lectura y Escritura
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Diaz, Cristian Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes. Secretaria de Posgrado. Maestría en Educación; Argentina.
Fil: Diaz, Cristian Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Postgrado; Argentina.
Se realiza una investigación educativa cualitativa básica, exploratoria y descriptiva con el propósito de comprender los procesos en que los estudiantes construyen sus aprendizajes con respecto al pensamiento crítico en la cátedra de Institución Educativa: organización y dinámica de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, a través de los procesos de lectura y escritura académica del 2019. Se aplica un diseño de estudio de caso, cuya focalización estará dada, en un número limitado de hechos y situaciones para poder abordarlos con la profundidad requerida para su comprensión holística y contextual. Es por ello que se pone en diálogo autores del campo educativo con los aportes de la semiótica discursiva y el análisis del discurso en los territorios de las Carpetas procesos, Foros debates virtuales y el Ensayo Académico. Este corpus se analiza a partir de la Descripción densa que nos permite un ordenamiento del corpus y Codificación en categorías de análisis; para luego realizar el Análisis documental por medio del Método de comparación constante con el marco teórico pertinente. Finalmente, se articulan los resultados con el Análisis del discurso a través del debate y la interpretación directa y situada, en el apartado de discusiones. Los resultados obtenidos se explicitan en las conclusiones.
A basic, exploratory and descriptive qualitative educational research is carried out in order to understand the processes in which students build their learning regarding critical thinking in the Chair of Educational Institution: organization and dynamics of the Faculty of Humanities and Social Sciences of the National University of Misiones, through the academic reading and writing processes of 2019. A study desing case is applied, whose focus will be given, in a limited number of facts and situations to be able to approach them with the depth required for their understanding holistic and contextualy. That is why authors from the educational field are put into dialogue with the contributions of discursive semiotics and discourse analysis in the territories of Process Folders, Virtual Debate Forums and the Academic Essay. This corpus is analyzed from the dense Description that allows us an ordering of the corpus and Coding in categories of analysis; and then carry out the documentary analysis by means of the constant comparison method with the relevant theoretical framework. Finally, the results are articulated with Discourse Analysis through debate and direct and situated interpretation, in the discussion section. The results obtained are made explicit in the conclusions.
description Fil: Diaz, Cristian Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes. Secretaria de Posgrado. Maestría en Educación; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/3042
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3042
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado. Maestría en Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado. Maestría en Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623284556005376
score 12.559606