Cytogenetic analyses as clarifying tools for taxonomy of the genus Callisia Loefl. (Commelinaceae)

Autores
Grabiele, Marina; Daviña, Julio Rubén; Honfi, Ana Isabel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Grabiele, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Grabiele, Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Grabiele, Marina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biología Subtropical. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal. Laboratorio de Citogenética Vegetal; Argentina.
Fil: Grabiele, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Biología Subtropical. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal; Argentina.
Fil: Daviña, Julio Rubén. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biología Subtropical. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal. Laboratorio de Citogenética Vegetal; Argentina.
Fil: Daviña, Julio Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Biología Subtropical. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal; Argentina.
Fil: Honfi, Ana Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biología Subtropical. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal. Laboratorio de Citogenética Vegetal; Argentina.
Fil: Honfi, Ana Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Biología Subtropical. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal; Argentina.
Se han analizado los números cromosómicos, los cariotipos y el comportamiento meiótico en 10 poblaciones pertenecientes a dos especies de Callisia Loefl. provenientes del Nordeste de Argentina. Callisia repens mostró un número básico x = 6 mientras que el de C. monandra fue x = 7. Ambas especies fueron diploides y éste es el primer reporte de los números cromosómicos para poblaciones Argentinas: C. repens, 2n = 2x = 12 y C. monandra 2n = 2x = 14. Las descripciones cariotípicas de C. repens (2 m + 2 sm + 6 st + 2 t) y C. monandra (6 m + 4 sm + 4 st) también han sido analizadas por primera vez para ambas especies. En meiosis, los cromosomas se comportaron regularmente, se aparearon como bivalentes y produjeron polen viable en ambas especies de Callisia estudiadas. Se analizó la frecuencia y distribución de quiasmas y este análisis meiótico también constituye una novedad para cada especie. La información que se provee en este trabajo es útil para la diagnosis citogenética del género y la subtribu así como para contribuir a la comprensión de las relaciones entre los taxa.
Chromosome numbers, karyotypes and meiotic behaviour in 10 populations belonging to two species of Callisia Loefl. from Northeast Argentina have been studied. Callisiarepens showed a basic number of x = 6 and that of C. monandra was x = 7. Both species were diploids and this is the first report of the chromosome numbers for Argentinean populations: C. repens, 2n = 2x = 12 and C. monandra2n = 2x = 14. The karyotype descriptions of C. repens (2 m + 2 sm + 6 st + 2 t) and C. monandra (6 m + 4 sm + 4 st) are also reported here for the first time for both species. Chromosomes behaved regularly at meiosis, pair as bivalents and produced viable pollen in the Callisia accessions studied. Chiasmata frequency and distribution are reported and this meiotic analysis constituted a novelty for each species. The information provided in this paper is useful for the cytogenetics diagnosis of the genus and the subtribe and contribute to understand relationships between taxa.
Materia
Número cromosómico básico
Cariotipo
Microesporogénesis
Quiasma
Basic chromosome number
Karyotype
Chiasma
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4468

id RIDUNaM_23cbb3cbff402403b53e583efc5673f1
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4468
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Cytogenetic analyses as clarifying tools for taxonomy of the genus Callisia Loefl. (Commelinaceae)Análisis citogenéticos como herramienta para esclarecer la taxonomía del género Callisia Loefl. (Commelinaceae)Grabiele, MarinaDaviña, Julio RubénHonfi, Ana IsabelNúmero cromosómico básicoCariotipoMicroesporogénesisQuiasmaBasic chromosome numberKaryotypeChiasmaFil: Grabiele, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Grabiele, Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Grabiele, Marina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biología Subtropical. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal. Laboratorio de Citogenética Vegetal; Argentina.Fil: Grabiele, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Biología Subtropical. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal; Argentina.Fil: Daviña, Julio Rubén. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biología Subtropical. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal. Laboratorio de Citogenética Vegetal; Argentina.Fil: Daviña, Julio Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Biología Subtropical. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal; Argentina.Fil: Honfi, Ana Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biología Subtropical. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal. Laboratorio de Citogenética Vegetal; Argentina.Fil: Honfi, Ana Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Biología Subtropical. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal; Argentina.Se han analizado los números cromosómicos, los cariotipos y el comportamiento meiótico en 10 poblaciones pertenecientes a dos especies de Callisia Loefl. provenientes del Nordeste de Argentina. Callisia repens mostró un número básico x = 6 mientras que el de C. monandra fue x = 7. Ambas especies fueron diploides y éste es el primer reporte de los números cromosómicos para poblaciones Argentinas: C. repens, 2n = 2x = 12 y C. monandra 2n = 2x = 14. Las descripciones cariotípicas de C. repens (2 m + 2 sm + 6 st + 2 t) y C. monandra (6 m + 4 sm + 4 st) también han sido analizadas por primera vez para ambas especies. En meiosis, los cromosomas se comportaron regularmente, se aparearon como bivalentes y produjeron polen viable en ambas especies de Callisia estudiadas. Se analizó la frecuencia y distribución de quiasmas y este análisis meiótico también constituye una novedad para cada especie. La información que se provee en este trabajo es útil para la diagnosis citogenética del género y la subtribu así como para contribuir a la comprensión de las relaciones entre los taxa.Chromosome numbers, karyotypes and meiotic behaviour in 10 populations belonging to two species of Callisia Loefl. from Northeast Argentina have been studied. Callisiarepens showed a basic number of x = 6 and that of C. monandra was x = 7. Both species were diploids and this is the first report of the chromosome numbers for Argentinean populations: C. repens, 2n = 2x = 12 and C. monandra2n = 2x = 14. The karyotype descriptions of C. repens (2 m + 2 sm + 6 st + 2 t) and C. monandra (6 m + 4 sm + 4 st) are also reported here for the first time for both species. Chromosomes behaved regularly at meiosis, pair as bivalents and produced viable pollen in the Callisia accessions studied. Chiasmata frequency and distribution are reported and this meiotic analysis constituted a novelty for each species. The information provided in this paper is useful for the cytogenetics diagnosis of the genus and the subtribe and contribute to understand relationships between taxa.Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas2015-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf681.7 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4468spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://scielo.conicyt.cl/pdf/gbot/v72n1/05.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:00Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4468instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:00.516Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cytogenetic analyses as clarifying tools for taxonomy of the genus Callisia Loefl. (Commelinaceae)
Análisis citogenéticos como herramienta para esclarecer la taxonomía del género Callisia Loefl. (Commelinaceae)
title Cytogenetic analyses as clarifying tools for taxonomy of the genus Callisia Loefl. (Commelinaceae)
spellingShingle Cytogenetic analyses as clarifying tools for taxonomy of the genus Callisia Loefl. (Commelinaceae)
Grabiele, Marina
Número cromosómico básico
Cariotipo
Microesporogénesis
Quiasma
Basic chromosome number
Karyotype
Chiasma
title_short Cytogenetic analyses as clarifying tools for taxonomy of the genus Callisia Loefl. (Commelinaceae)
title_full Cytogenetic analyses as clarifying tools for taxonomy of the genus Callisia Loefl. (Commelinaceae)
title_fullStr Cytogenetic analyses as clarifying tools for taxonomy of the genus Callisia Loefl. (Commelinaceae)
title_full_unstemmed Cytogenetic analyses as clarifying tools for taxonomy of the genus Callisia Loefl. (Commelinaceae)
title_sort Cytogenetic analyses as clarifying tools for taxonomy of the genus Callisia Loefl. (Commelinaceae)
dc.creator.none.fl_str_mv Grabiele, Marina
Daviña, Julio Rubén
Honfi, Ana Isabel
author Grabiele, Marina
author_facet Grabiele, Marina
Daviña, Julio Rubén
Honfi, Ana Isabel
author_role author
author2 Daviña, Julio Rubén
Honfi, Ana Isabel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Número cromosómico básico
Cariotipo
Microesporogénesis
Quiasma
Basic chromosome number
Karyotype
Chiasma
topic Número cromosómico básico
Cariotipo
Microesporogénesis
Quiasma
Basic chromosome number
Karyotype
Chiasma
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Grabiele, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Grabiele, Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Grabiele, Marina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biología Subtropical. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal. Laboratorio de Citogenética Vegetal; Argentina.
Fil: Grabiele, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Biología Subtropical. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal; Argentina.
Fil: Daviña, Julio Rubén. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biología Subtropical. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal. Laboratorio de Citogenética Vegetal; Argentina.
Fil: Daviña, Julio Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Biología Subtropical. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal; Argentina.
Fil: Honfi, Ana Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biología Subtropical. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal. Laboratorio de Citogenética Vegetal; Argentina.
Fil: Honfi, Ana Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Biología Subtropical. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal; Argentina.
Se han analizado los números cromosómicos, los cariotipos y el comportamiento meiótico en 10 poblaciones pertenecientes a dos especies de Callisia Loefl. provenientes del Nordeste de Argentina. Callisia repens mostró un número básico x = 6 mientras que el de C. monandra fue x = 7. Ambas especies fueron diploides y éste es el primer reporte de los números cromosómicos para poblaciones Argentinas: C. repens, 2n = 2x = 12 y C. monandra 2n = 2x = 14. Las descripciones cariotípicas de C. repens (2 m + 2 sm + 6 st + 2 t) y C. monandra (6 m + 4 sm + 4 st) también han sido analizadas por primera vez para ambas especies. En meiosis, los cromosomas se comportaron regularmente, se aparearon como bivalentes y produjeron polen viable en ambas especies de Callisia estudiadas. Se analizó la frecuencia y distribución de quiasmas y este análisis meiótico también constituye una novedad para cada especie. La información que se provee en este trabajo es útil para la diagnosis citogenética del género y la subtribu así como para contribuir a la comprensión de las relaciones entre los taxa.
Chromosome numbers, karyotypes and meiotic behaviour in 10 populations belonging to two species of Callisia Loefl. from Northeast Argentina have been studied. Callisiarepens showed a basic number of x = 6 and that of C. monandra was x = 7. Both species were diploids and this is the first report of the chromosome numbers for Argentinean populations: C. repens, 2n = 2x = 12 and C. monandra2n = 2x = 14. The karyotype descriptions of C. repens (2 m + 2 sm + 6 st + 2 t) and C. monandra (6 m + 4 sm + 4 st) are also reported here for the first time for both species. Chromosomes behaved regularly at meiosis, pair as bivalents and produced viable pollen in the Callisia accessions studied. Chiasmata frequency and distribution are reported and this meiotic analysis constituted a novelty for each species. The information provided in this paper is useful for the cytogenetics diagnosis of the genus and the subtribe and contribute to understand relationships between taxa.
description Fil: Grabiele, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4468
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4468
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://scielo.conicyt.cl/pdf/gbot/v72n1/05.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
681.7 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623278884257792
score 12.559606