Los comienzos en los confines : la no-opción por la antropología social de Leopoldo J. Bartolomé y Carlos A. Herrán

Autores
Guber, Rosana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Guber, Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina.
Buena parte de la literatura histórica argentina identifica a la antropología social con una disciplina orientada por el compromiso social, el estudio de la modernidad y las problemáticas del mundo contemporáneo. En esa literatura participaron sus mismos cultores, es decir, los antropólogos que formaron parte de y que historizaron a la subdisciplina. Sin embargo, son pocos los trabajos que se detienen a interrogar estas premisas. Revisar las trayectorias formativas y profesionales de Leopoldo Bartolomé y Carlos Herrán nos ayuda a mostrar aspectos desconocidos aún de nuestra disciplina, señalando cómo la “antropología social” se articuló con otras ramas preexistentes, a través de sus materias, sus cultores y sus campos empíricos. También nos ayudan a relativizar las denominaciones y a prestar más atención a las preguntas y los enfoques de la investigación.
Much of the Argentinian historical literature identifies social anthropology with a discipline oriented towards social commitment, the study of modernity and the problems of the contemporary world. Their own crafters assisted in producing that literature: anthropologists that were part of and contributed in historizing the subdiscipline. Nonetheless, there are few works that question these premises. The review of Leopoldo Bartolomé’s and Carlos Herrán’s training and professional trajectories helps us to exhibit some yet unknown aspects of our discipline, and to point out how the “social anthropology” was put together with other pre-existing branches through their subjects, their crafters and their empirical fields. It also helps us to play down the significance of denominations and to pay more attention to the questions and the perspective of researches.
Fuente
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Diciembre 2014). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (25). pp. 35-62. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.php
Materia
Antropología social
Bartolomé, Leopoldo
Herrán, Carlos
Trayectoria profesional
Social Anthropology
Trajectories
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1731

id RIDUNaM_0d075f54009bd05f55e2ca41a4ccfcfa
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1731
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Los comienzos en los confines : la no-opción por la antropología social de Leopoldo J. Bartolomé y Carlos A. HerránGuber, RosanaAntropología socialBartolomé, LeopoldoHerrán, CarlosTrayectoria profesionalSocial AnthropologyTrajectoriesFil: Guber, Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina.Buena parte de la literatura histórica argentina identifica a la antropología social con una disciplina orientada por el compromiso social, el estudio de la modernidad y las problemáticas del mundo contemporáneo. En esa literatura participaron sus mismos cultores, es decir, los antropólogos que formaron parte de y que historizaron a la subdisciplina. Sin embargo, son pocos los trabajos que se detienen a interrogar estas premisas. Revisar las trayectorias formativas y profesionales de Leopoldo Bartolomé y Carlos Herrán nos ayuda a mostrar aspectos desconocidos aún de nuestra disciplina, señalando cómo la “antropología social” se articuló con otras ramas preexistentes, a través de sus materias, sus cultores y sus campos empíricos. También nos ayudan a relativizar las denominaciones y a prestar más atención a las preguntas y los enfoques de la investigación.Much of the Argentinian historical literature identifies social anthropology with a discipline oriented towards social commitment, the study of modernity and the problems of the contemporary world. Their own crafters assisted in producing that literature: anthropologists that were part of and contributed in historizing the subdiscipline. Nonetheless, there are few works that question these premises. The review of Leopoldo Bartolomé’s and Carlos Herrán’s training and professional trajectories helps us to exhibit some yet unknown aspects of our discipline, and to point out how the “social anthropology” was put together with other pre-existing branches through their subjects, their crafters and their empirical fields. It also helps us to play down the significance of denominations and to pay more attention to the questions and the perspective of researches.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social2014-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/1731http://www.ava.unam.edu.ar/images/25/pdf/n25a05.pdfUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Diciembre 2014). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (25). pp. 35-62. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.phpreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T15:02:22Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1731instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:22.591Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los comienzos en los confines : la no-opción por la antropología social de Leopoldo J. Bartolomé y Carlos A. Herrán
title Los comienzos en los confines : la no-opción por la antropología social de Leopoldo J. Bartolomé y Carlos A. Herrán
spellingShingle Los comienzos en los confines : la no-opción por la antropología social de Leopoldo J. Bartolomé y Carlos A. Herrán
Guber, Rosana
Antropología social
Bartolomé, Leopoldo
Herrán, Carlos
Trayectoria profesional
Social Anthropology
Trajectories
title_short Los comienzos en los confines : la no-opción por la antropología social de Leopoldo J. Bartolomé y Carlos A. Herrán
title_full Los comienzos en los confines : la no-opción por la antropología social de Leopoldo J. Bartolomé y Carlos A. Herrán
title_fullStr Los comienzos en los confines : la no-opción por la antropología social de Leopoldo J. Bartolomé y Carlos A. Herrán
title_full_unstemmed Los comienzos en los confines : la no-opción por la antropología social de Leopoldo J. Bartolomé y Carlos A. Herrán
title_sort Los comienzos en los confines : la no-opción por la antropología social de Leopoldo J. Bartolomé y Carlos A. Herrán
dc.creator.none.fl_str_mv Guber, Rosana
author Guber, Rosana
author_facet Guber, Rosana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología social
Bartolomé, Leopoldo
Herrán, Carlos
Trayectoria profesional
Social Anthropology
Trajectories
topic Antropología social
Bartolomé, Leopoldo
Herrán, Carlos
Trayectoria profesional
Social Anthropology
Trajectories
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Guber, Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina.
Buena parte de la literatura histórica argentina identifica a la antropología social con una disciplina orientada por el compromiso social, el estudio de la modernidad y las problemáticas del mundo contemporáneo. En esa literatura participaron sus mismos cultores, es decir, los antropólogos que formaron parte de y que historizaron a la subdisciplina. Sin embargo, son pocos los trabajos que se detienen a interrogar estas premisas. Revisar las trayectorias formativas y profesionales de Leopoldo Bartolomé y Carlos Herrán nos ayuda a mostrar aspectos desconocidos aún de nuestra disciplina, señalando cómo la “antropología social” se articuló con otras ramas preexistentes, a través de sus materias, sus cultores y sus campos empíricos. También nos ayudan a relativizar las denominaciones y a prestar más atención a las preguntas y los enfoques de la investigación.
Much of the Argentinian historical literature identifies social anthropology with a discipline oriented towards social commitment, the study of modernity and the problems of the contemporary world. Their own crafters assisted in producing that literature: anthropologists that were part of and contributed in historizing the subdiscipline. Nonetheless, there are few works that question these premises. The review of Leopoldo Bartolomé’s and Carlos Herrán’s training and professional trajectories helps us to exhibit some yet unknown aspects of our discipline, and to point out how the “social anthropology” was put together with other pre-existing branches through their subjects, their crafters and their empirical fields. It also helps us to play down the significance of denominations and to pay more attention to the questions and the perspective of researches.
description Fil: Guber, Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/1731
http://www.ava.unam.edu.ar/images/25/pdf/n25a05.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/1731
http://www.ava.unam.edu.ar/images/25/pdf/n25a05.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Diciembre 2014). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (25). pp. 35-62. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.php
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623285630795776
score 12.559606