Susceptibilidad de componentes electrónicos a descargas electrostáticas en el modelo del cuerpo humano
- Autores
- Olsson, Jorge Alberto; Santiago, Lea Vanessa; Corrado, Leandro Javier; Anocibar, Héctor Rolando; Kurtz, Víctor Hugo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Olsson, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Olsson, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.
Fil: Olsson, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.
Fil: Santiago, Lea Vanessa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Santiago, Lea Vanessa. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.
Fil: Santiago, Lea Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.
Fil: Corrado, Leandro Javier. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Corrado, Leandro Javier. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.
Fil: Corrado, Leandro Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.
Fil: Anocibar, Héctor Rolando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Anocibar, Héctor Rolando. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.
Fil: Anocibar, Héctor Rolando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.
Fil: Kurtz, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Kurtz, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.
Fil: Kurtz, Víctor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.
Este trabajo tuvo como objetivo presentar lineamientos generales para determinar la susceptibilidad a descargas electroestáticas de componentes de equipos eléctricos y electrónicos, en el modelo de cuerpo humano. Este procedimiento se realizó siguiendo la prueba de nivel de sistema, que simuló a una persona cargada electroestáticamente, que luego se descargó a un sistema en un entorno de usuario final. El propósito de la prueba a nivel de sistema, es asegurar que los productos terminados pueden sobrevivir a la operación normal, suponiendo que el usuario del producto no tomará ninguna precaución para reducir las posibles descargas electrostáticas y sus efectos. Se tomaron datos de las normas de prueba: IEC 61000-4-2 y ANSI/ESD STM5.1, sus niveles, métodos y formas de clasificación. Se concluyó que la determinación de la susceptibilidad a las descargas electrostáticas aportó datos para el proceso de fabricación y manipulación de componentes y equipos eléctricos y electrónicos; generando información útil para implementar protecciones adicionales a descargas electrostáticas.
This work aimed to present the general guidelines to determine the susceptibility to electrostatic discharges of components, electrical and electronic equipment, in the human body model. This procedure was performed following the system level test, which was replicated to an electrostatically charged person, who was downloaded to a system in an end user environment. The purpose of the system level test is to ensure that finished products can survive normal operation, from a user who did not take any precautions to reduce possible electrostatic discharge and its effects. Data has been taken from the test standards: IEC 61000-4-2 and ANSI / ESD STM5.1, their levels, methods and forms of classification. The determination of the susceptibility to electrostatic discharges provided significant information for the manufacturing and handling process of electrical and electronic components and equipment; and it was useful to implement additional protections against electrostatic discharge. - Fuente
- Revista + Ingenio (Misiones), 8-2020; 2(1): pp. 42-53 https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/index
- Materia
-
Componentes electrónicos
Descargas electrostáticas
Modelo del cuerpo humano
Susceptibilidad
Electronic components
Electrostatic discharge
Human body model
Susceptibility - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3219
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_09f50282c30e09f578a9b7b9575d35a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3219 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Susceptibilidad de componentes electrónicos a descargas electrostáticas en el modelo del cuerpo humanoOlsson, Jorge AlbertoSantiago, Lea VanessaCorrado, Leandro JavierAnocibar, Héctor RolandoKurtz, Víctor HugoComponentes electrónicosDescargas electrostáticasModelo del cuerpo humanoSusceptibilidadElectronic componentsElectrostatic dischargeHuman body modelSusceptibilityFil: Olsson, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Olsson, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.Fil: Olsson, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.Fil: Santiago, Lea Vanessa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Santiago, Lea Vanessa. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.Fil: Santiago, Lea Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.Fil: Corrado, Leandro Javier. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Corrado, Leandro Javier. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.Fil: Corrado, Leandro Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.Fil: Anocibar, Héctor Rolando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Anocibar, Héctor Rolando. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.Fil: Anocibar, Héctor Rolando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.Fil: Kurtz, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Kurtz, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.Fil: Kurtz, Víctor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.Este trabajo tuvo como objetivo presentar lineamientos generales para determinar la susceptibilidad a descargas electroestáticas de componentes de equipos eléctricos y electrónicos, en el modelo de cuerpo humano. Este procedimiento se realizó siguiendo la prueba de nivel de sistema, que simuló a una persona cargada electroestáticamente, que luego se descargó a un sistema en un entorno de usuario final. El propósito de la prueba a nivel de sistema, es asegurar que los productos terminados pueden sobrevivir a la operación normal, suponiendo que el usuario del producto no tomará ninguna precaución para reducir las posibles descargas electrostáticas y sus efectos. Se tomaron datos de las normas de prueba: IEC 61000-4-2 y ANSI/ESD STM5.1, sus niveles, métodos y formas de clasificación. Se concluyó que la determinación de la susceptibilidad a las descargas electrostáticas aportó datos para el proceso de fabricación y manipulación de componentes y equipos eléctricos y electrónicos; generando información útil para implementar protecciones adicionales a descargas electrostáticas.This work aimed to present the general guidelines to determine the susceptibility to electrostatic discharges of components, electrical and electronic equipment, in the human body model. This procedure was performed following the system level test, which was replicated to an electrostatically charged person, who was downloaded to a system in an end user environment. The purpose of the system level test is to ensure that finished products can survive normal operation, from a user who did not take any precautions to reduce possible electrostatic discharge and its effects. Data has been taken from the test standards: IEC 61000-4-2 and ANSI / ESD STM5.1, their levels, methods and forms of classification. The determination of the susceptibility to electrostatic discharges provided significant information for the manufacturing and handling process of electrical and electronic components and equipment; and it was useful to implement additional protections against electrostatic discharge.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica2020-08-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf1.009 KBinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/article/view/176https://hdl.handle.net/20.500.12219/3219Revista + Ingenio (Misiones), 8-2020; 2(1): pp. 42-53 https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/indexreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.36995/j.masingenio.2020.02.01.003info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T15:02:21Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3219instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:21.705Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Susceptibilidad de componentes electrónicos a descargas electrostáticas en el modelo del cuerpo humano |
title |
Susceptibilidad de componentes electrónicos a descargas electrostáticas en el modelo del cuerpo humano |
spellingShingle |
Susceptibilidad de componentes electrónicos a descargas electrostáticas en el modelo del cuerpo humano Olsson, Jorge Alberto Componentes electrónicos Descargas electrostáticas Modelo del cuerpo humano Susceptibilidad Electronic components Electrostatic discharge Human body model Susceptibility |
title_short |
Susceptibilidad de componentes electrónicos a descargas electrostáticas en el modelo del cuerpo humano |
title_full |
Susceptibilidad de componentes electrónicos a descargas electrostáticas en el modelo del cuerpo humano |
title_fullStr |
Susceptibilidad de componentes electrónicos a descargas electrostáticas en el modelo del cuerpo humano |
title_full_unstemmed |
Susceptibilidad de componentes electrónicos a descargas electrostáticas en el modelo del cuerpo humano |
title_sort |
Susceptibilidad de componentes electrónicos a descargas electrostáticas en el modelo del cuerpo humano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olsson, Jorge Alberto Santiago, Lea Vanessa Corrado, Leandro Javier Anocibar, Héctor Rolando Kurtz, Víctor Hugo |
author |
Olsson, Jorge Alberto |
author_facet |
Olsson, Jorge Alberto Santiago, Lea Vanessa Corrado, Leandro Javier Anocibar, Héctor Rolando Kurtz, Víctor Hugo |
author_role |
author |
author2 |
Santiago, Lea Vanessa Corrado, Leandro Javier Anocibar, Héctor Rolando Kurtz, Víctor Hugo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Componentes electrónicos Descargas electrostáticas Modelo del cuerpo humano Susceptibilidad Electronic components Electrostatic discharge Human body model Susceptibility |
topic |
Componentes electrónicos Descargas electrostáticas Modelo del cuerpo humano Susceptibilidad Electronic components Electrostatic discharge Human body model Susceptibility |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Olsson, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Olsson, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. Fil: Olsson, Jorge Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. Fil: Santiago, Lea Vanessa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Santiago, Lea Vanessa. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. Fil: Santiago, Lea Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. Fil: Corrado, Leandro Javier. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Corrado, Leandro Javier. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. Fil: Corrado, Leandro Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. Fil: Anocibar, Héctor Rolando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Anocibar, Héctor Rolando. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. Fil: Anocibar, Héctor Rolando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. Fil: Kurtz, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Kurtz, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. Fil: Kurtz, Víctor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. Este trabajo tuvo como objetivo presentar lineamientos generales para determinar la susceptibilidad a descargas electroestáticas de componentes de equipos eléctricos y electrónicos, en el modelo de cuerpo humano. Este procedimiento se realizó siguiendo la prueba de nivel de sistema, que simuló a una persona cargada electroestáticamente, que luego se descargó a un sistema en un entorno de usuario final. El propósito de la prueba a nivel de sistema, es asegurar que los productos terminados pueden sobrevivir a la operación normal, suponiendo que el usuario del producto no tomará ninguna precaución para reducir las posibles descargas electrostáticas y sus efectos. Se tomaron datos de las normas de prueba: IEC 61000-4-2 y ANSI/ESD STM5.1, sus niveles, métodos y formas de clasificación. Se concluyó que la determinación de la susceptibilidad a las descargas electrostáticas aportó datos para el proceso de fabricación y manipulación de componentes y equipos eléctricos y electrónicos; generando información útil para implementar protecciones adicionales a descargas electrostáticas. This work aimed to present the general guidelines to determine the susceptibility to electrostatic discharges of components, electrical and electronic equipment, in the human body model. This procedure was performed following the system level test, which was replicated to an electrostatically charged person, who was downloaded to a system in an end user environment. The purpose of the system level test is to ensure that finished products can survive normal operation, from a user who did not take any precautions to reduce possible electrostatic discharge and its effects. Data has been taken from the test standards: IEC 61000-4-2 and ANSI / ESD STM5.1, their levels, methods and forms of classification. The determination of the susceptibility to electrostatic discharges provided significant information for the manufacturing and handling process of electrical and electronic components and equipment; and it was useful to implement additional protections against electrostatic discharge. |
description |
Fil: Olsson, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/article/view/176 https://hdl.handle.net/20.500.12219/3219 |
identifier_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/article/view/176 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3219 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.36995/j.masingenio.2020.02.01.003 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 1.009 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista + Ingenio (Misiones), 8-2020; 2(1): pp. 42-53 https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/index reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623285523841024 |
score |
12.559606 |