Efecto de las tensiones de crecimiento en la madera de Eucalyptus dunnii Maiden (Myrtaceae).
- Autores
- Hernández, Mariano Agustín
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Monteoliva, Silvia Estela
Zaderenko, Constantino - Descripción
- Fil: Hernández, Mariano Agustín. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel; Argentina.
El objetivo del trabajo fue evaluar tensiones de crecimiento en Eucalytpus dunnii Maiden, su efecto en la calidad y rendimiento de tablas aserradas y su relación con las propiedades físicas de la madera. Se muestrearon 45 árbolesde tres procedencias de un ensayo de E. dunnii de 19 años situado en la Provincia de Corrientes, Argentina (28º 26’ 23,7’’ S 58º 59’ 47,7’’ O). Se realizaron determinaciones de tensiones de crecimiento a través de dos métodos: indicador de tensiones de crecimiento (GSI, CIRAD-Forêt) e índice de rajado en rollizo (IR). Se midieron las propiedades físicas densidad básica (Db), contracción volumétrica total (CmaxVOL) y se determinó una medida de la variación radial de la densidad básica (β). Se obtuvo de cada árbol un rollizo de 2 m de longitud que fue aserrado para obtener tablas tangenciales de una pulgada de espesor. Se determinó el porcentaje de piezas con rajadura de cabeza (P), un índice que cuantifica las rajaduras para la totalidad de tablas aserradas (IRCT) y un índice que cuantifica las rajaduras para las tablas aserradas por rollizo (IRT). Se calculó el rendimiento en bruto del aserrado (R) y un rendimiento en calidad que excluye el defecto de las rajaduras de cabeza (RC). Los resultados de GSI e IR mostraron magnitudes más bajas que la citadas para la especie (GSI: 0,0763 ± 0,0251 mm e IR: 0,43 ± 0,31%). Los resultados para las variables Db, CmaxVOL y β fueron 0,568 ± 0,028 g/cm3, 19,81 ± 2,08 % y 0,13 ± 0,04 respectivamente. El IRTC fue de 54,4 mm/m. ElIRT fue de 27,87 mm/m ± 19,85. Más de la mitad de tablas aserradas presentó rajaduras de cabeza (P: 58%), sin embargo el descenso del rendimiento del aserrado no fue pronunciado (R: 44,2% y RC: 41,7 %). No se evidenciaron mediante apreciación visual alabeos en las tablas en estado verde. Se encontró una asociación baja entre las tensiones de crecimiento con las propiedades físicas de la madera, la densidad básica (r: 0,35 - 0,39) y contracción volumétrica total (r: 0,29-0,35). Los niveles de asociación aumentaron cuando las correlaciones se hicieron entre las estimaciones de tensiones de crecimiento y la tasa de cambio radial de la densidad básica (r: 0,59-0,52). El IRT presentó una asociación moderada con las tensiones de crecimiento medidas (r: 0,46-052). - Materia
-
Ciencias de la Vida
Madera
Celulosa
Papel
Eucalytpus Dunnii
Rajado en Rollizo
Tensiones de Crecimiento
Tablas Aserradas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2456
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_081af2a031f1c808c8a97b2ac59e8b92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2456 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Efecto de las tensiones de crecimiento en la madera de Eucalyptus dunnii Maiden (Myrtaceae).Hernández, Mariano AgustínCiencias de la VidaMaderaCelulosaPapelEucalytpus DunniiRajado en RollizoTensiones de CrecimientoTablas AserradasFil: Hernández, Mariano Agustín. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel; Argentina.El objetivo del trabajo fue evaluar tensiones de crecimiento en Eucalytpus dunnii Maiden, su efecto en la calidad y rendimiento de tablas aserradas y su relación con las propiedades físicas de la madera. Se muestrearon 45 árbolesde tres procedencias de un ensayo de E. dunnii de 19 años situado en la Provincia de Corrientes, Argentina (28º 26’ 23,7’’ S 58º 59’ 47,7’’ O). Se realizaron determinaciones de tensiones de crecimiento a través de dos métodos: indicador de tensiones de crecimiento (GSI, CIRAD-Forêt) e índice de rajado en rollizo (IR). Se midieron las propiedades físicas densidad básica (Db), contracción volumétrica total (CmaxVOL) y se determinó una medida de la variación radial de la densidad básica (β). Se obtuvo de cada árbol un rollizo de 2 m de longitud que fue aserrado para obtener tablas tangenciales de una pulgada de espesor. Se determinó el porcentaje de piezas con rajadura de cabeza (P), un índice que cuantifica las rajaduras para la totalidad de tablas aserradas (IRCT) y un índice que cuantifica las rajaduras para las tablas aserradas por rollizo (IRT). Se calculó el rendimiento en bruto del aserrado (R) y un rendimiento en calidad que excluye el defecto de las rajaduras de cabeza (RC). Los resultados de GSI e IR mostraron magnitudes más bajas que la citadas para la especie (GSI: 0,0763 ± 0,0251 mm e IR: 0,43 ± 0,31%). Los resultados para las variables Db, CmaxVOL y β fueron 0,568 ± 0,028 g/cm3, 19,81 ± 2,08 % y 0,13 ± 0,04 respectivamente. El IRTC fue de 54,4 mm/m. ElIRT fue de 27,87 mm/m ± 19,85. Más de la mitad de tablas aserradas presentó rajaduras de cabeza (P: 58%), sin embargo el descenso del rendimiento del aserrado no fue pronunciado (R: 44,2% y RC: 41,7 %). No se evidenciaron mediante apreciación visual alabeos en las tablas en estado verde. Se encontró una asociación baja entre las tensiones de crecimiento con las propiedades físicas de la madera, la densidad básica (r: 0,35 - 0,39) y contracción volumétrica total (r: 0,29-0,35). Los niveles de asociación aumentaron cuando las correlaciones se hicieron entre las estimaciones de tensiones de crecimiento y la tasa de cambio radial de la densidad básica (r: 0,59-0,52). El IRT presentó una asociación moderada con las tensiones de crecimiento medidas (r: 0,46-052).Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel.Monteoliva, Silvia EstelaZaderenko, Constantino2012-12-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdf3 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2456spaARG Posadas (Misiones)2007-2012info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:42:56Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2456instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:56.578Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de las tensiones de crecimiento en la madera de Eucalyptus dunnii Maiden (Myrtaceae). |
title |
Efecto de las tensiones de crecimiento en la madera de Eucalyptus dunnii Maiden (Myrtaceae). |
spellingShingle |
Efecto de las tensiones de crecimiento en la madera de Eucalyptus dunnii Maiden (Myrtaceae). Hernández, Mariano Agustín Ciencias de la Vida Madera Celulosa Papel Eucalytpus Dunnii Rajado en Rollizo Tensiones de Crecimiento Tablas Aserradas |
title_short |
Efecto de las tensiones de crecimiento en la madera de Eucalyptus dunnii Maiden (Myrtaceae). |
title_full |
Efecto de las tensiones de crecimiento en la madera de Eucalyptus dunnii Maiden (Myrtaceae). |
title_fullStr |
Efecto de las tensiones de crecimiento en la madera de Eucalyptus dunnii Maiden (Myrtaceae). |
title_full_unstemmed |
Efecto de las tensiones de crecimiento en la madera de Eucalyptus dunnii Maiden (Myrtaceae). |
title_sort |
Efecto de las tensiones de crecimiento en la madera de Eucalyptus dunnii Maiden (Myrtaceae). |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández, Mariano Agustín |
author |
Hernández, Mariano Agustín |
author_facet |
Hernández, Mariano Agustín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Monteoliva, Silvia Estela Zaderenko, Constantino |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Vida Madera Celulosa Papel Eucalytpus Dunnii Rajado en Rollizo Tensiones de Crecimiento Tablas Aserradas |
topic |
Ciencias de la Vida Madera Celulosa Papel Eucalytpus Dunnii Rajado en Rollizo Tensiones de Crecimiento Tablas Aserradas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Hernández, Mariano Agustín. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel; Argentina. El objetivo del trabajo fue evaluar tensiones de crecimiento en Eucalytpus dunnii Maiden, su efecto en la calidad y rendimiento de tablas aserradas y su relación con las propiedades físicas de la madera. Se muestrearon 45 árbolesde tres procedencias de un ensayo de E. dunnii de 19 años situado en la Provincia de Corrientes, Argentina (28º 26’ 23,7’’ S 58º 59’ 47,7’’ O). Se realizaron determinaciones de tensiones de crecimiento a través de dos métodos: indicador de tensiones de crecimiento (GSI, CIRAD-Forêt) e índice de rajado en rollizo (IR). Se midieron las propiedades físicas densidad básica (Db), contracción volumétrica total (CmaxVOL) y se determinó una medida de la variación radial de la densidad básica (β). Se obtuvo de cada árbol un rollizo de 2 m de longitud que fue aserrado para obtener tablas tangenciales de una pulgada de espesor. Se determinó el porcentaje de piezas con rajadura de cabeza (P), un índice que cuantifica las rajaduras para la totalidad de tablas aserradas (IRCT) y un índice que cuantifica las rajaduras para las tablas aserradas por rollizo (IRT). Se calculó el rendimiento en bruto del aserrado (R) y un rendimiento en calidad que excluye el defecto de las rajaduras de cabeza (RC). Los resultados de GSI e IR mostraron magnitudes más bajas que la citadas para la especie (GSI: 0,0763 ± 0,0251 mm e IR: 0,43 ± 0,31%). Los resultados para las variables Db, CmaxVOL y β fueron 0,568 ± 0,028 g/cm3, 19,81 ± 2,08 % y 0,13 ± 0,04 respectivamente. El IRTC fue de 54,4 mm/m. ElIRT fue de 27,87 mm/m ± 19,85. Más de la mitad de tablas aserradas presentó rajaduras de cabeza (P: 58%), sin embargo el descenso del rendimiento del aserrado no fue pronunciado (R: 44,2% y RC: 41,7 %). No se evidenciaron mediante apreciación visual alabeos en las tablas en estado verde. Se encontró una asociación baja entre las tensiones de crecimiento con las propiedades físicas de la madera, la densidad básica (r: 0,35 - 0,39) y contracción volumétrica total (r: 0,29-0,35). Los niveles de asociación aumentaron cuando las correlaciones se hicieron entre las estimaciones de tensiones de crecimiento y la tasa de cambio radial de la densidad básica (r: 0,59-0,52). El IRT presentó una asociación moderada con las tensiones de crecimiento medidas (r: 0,46-052). |
description |
Fil: Hernández, Mariano Agustín. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel; Argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2456 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2456 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 3 MB |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Posadas (Misiones) 2007-2012 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842346480530096128 |
score |
12.623145 |