Planificación estratégica para la gestión de la tecnología y de la innovación : estudio de caso

Autores
Mantulak, Mario José; Hernández Pérez, Gilberto Dionisio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mantulak, Mario José. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Gestión Tecnológica y Estadística Aplicada; Argentina.
Fil: Hernández Pérez, Gilberto Dionisio. Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial. Departamento Ingeniería Industrial; Cuba.
La gestión empresarial está indefectiblemente asociada con los activos tecnológicos utilizados en la empresa y en consecuencia, es necesario desarrollar una adecuada planificación, con un enfoque estratégico que permita la utilización integrada y sistemática de los recursos tecnológicos, en concatenación con sus competencias y capacidades tecnológicas. Por ello, resulta necesario disponer de herramientas procedimentales que favorezcan la planificación de la gestión de la tecnología y de la innovación con el propósito de contribuir a la toma de decisiones estratégicas en la empresa. Como objetivos del presente trabajo se plantean el diseño de un procedimiento para determinar las competencias tecnológicas distintivas y sus capacidades tecnológicas asociadas en empresas de manufactura, la verificación de su utilidad y su pertinencia. Para ello se realizó un estudio bibliográfico enfocado en la planificación estratégica, la gestión de la tecnología y la innovación, así como en las competencias y capacidades tecnológicas que contribuyan a la toma de decisiones en niveles jerárquicos de las empresas. Como principales resultados se destacan la construcción de un instrumental metodológico que posibilita la planificación estratégica de la gestión tecnológica y de la innovación, a través de la identificación de sus capacidades tecnológicas, y su verificación mediante la instrumentación en una empresa del sector de aserrado en la provincia de Misiones, Argentina.
Business management is inevitably associated with the technological assets used in the company, and consequently, it is necessary to develop a strategic planning that allows the integrated and systematic use of technological resources, in concatenation with their technological competences and capabilities. Therefore, it is necessary to have procedural tools that favor the planning of technology management and innovation in order to contribute to strategic decision-making in the company. The objectives of this work are the design of a procedure to determine the distinctive technological competences and their associated technological capabilities in manufacturing companies, the verification of their usefulness and their relevance. For this, a bibliographic study was carried out.It was focused on strategic planning, technology management and innovation, as well as on technological competences and capacities that contribute to decision-making at company hierarchical levels. The main results include the construction of a methodological instrument that enables the strategic planning of technological management and innovation, through the identification of its technological capabilities, and its verification through instrumentation in company in the sawing sector in Misiones province, Argentina.
Fuente
Revista + Ingenio (Misiones), 12-2019; 1(2): pp. 9-24 https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/index
Materia
Planificación estratégica
Gestión de la tecnología
Innovación
Competencias y capacidades tecnológicas
Aserraderos
Strategic planning
Technology management
Innovation
Competences and technological capabilities
Sawmills
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3229

id RIDUNaM_043049dcafadd61c91133f6ea647059c
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3229
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Planificación estratégica para la gestión de la tecnología y de la innovación : estudio de casoMantulak, Mario JoséHernández Pérez, Gilberto DionisioPlanificación estratégicaGestión de la tecnologíaInnovaciónCompetencias y capacidades tecnológicasAserraderosStrategic planningTechnology managementInnovationCompetences and technological capabilitiesSawmillsFil: Mantulak, Mario José. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Gestión Tecnológica y Estadística Aplicada; Argentina.Fil: Hernández Pérez, Gilberto Dionisio. Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial. Departamento Ingeniería Industrial; Cuba.La gestión empresarial está indefectiblemente asociada con los activos tecnológicos utilizados en la empresa y en consecuencia, es necesario desarrollar una adecuada planificación, con un enfoque estratégico que permita la utilización integrada y sistemática de los recursos tecnológicos, en concatenación con sus competencias y capacidades tecnológicas. Por ello, resulta necesario disponer de herramientas procedimentales que favorezcan la planificación de la gestión de la tecnología y de la innovación con el propósito de contribuir a la toma de decisiones estratégicas en la empresa. Como objetivos del presente trabajo se plantean el diseño de un procedimiento para determinar las competencias tecnológicas distintivas y sus capacidades tecnológicas asociadas en empresas de manufactura, la verificación de su utilidad y su pertinencia. Para ello se realizó un estudio bibliográfico enfocado en la planificación estratégica, la gestión de la tecnología y la innovación, así como en las competencias y capacidades tecnológicas que contribuyan a la toma de decisiones en niveles jerárquicos de las empresas. Como principales resultados se destacan la construcción de un instrumental metodológico que posibilita la planificación estratégica de la gestión tecnológica y de la innovación, a través de la identificación de sus capacidades tecnológicas, y su verificación mediante la instrumentación en una empresa del sector de aserrado en la provincia de Misiones, Argentina.Business management is inevitably associated with the technological assets used in the company, and consequently, it is necessary to develop a strategic planning that allows the integrated and systematic use of technological resources, in concatenation with their technological competences and capabilities. Therefore, it is necessary to have procedural tools that favor the planning of technology management and innovation in order to contribute to strategic decision-making in the company. The objectives of this work are the design of a procedure to determine the distinctive technological competences and their associated technological capabilities in manufacturing companies, the verification of their usefulness and their relevance. For this, a bibliographic study was carried out.It was focused on strategic planning, technology management and innovation, as well as on technological competences and capacities that contribute to decision-making at company hierarchical levels. The main results include the construction of a methodological instrument that enables the strategic planning of technological management and innovation, through the identification of its technological capabilities, and its verification through instrumentation in company in the sawing sector in Misiones province, Argentina.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica2019-12-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf18.02 MBinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/article/view/179/497https://hdl.handle.net/20.500.12219/3229Revista + Ingenio (Misiones), 12-2019; 1(2): pp. 9-24 https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/indexreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.36995/j.masingenio.2019.01.02.001info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-18T11:37:14Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3229instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-18 11:37:15.057Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Planificación estratégica para la gestión de la tecnología y de la innovación : estudio de caso
title Planificación estratégica para la gestión de la tecnología y de la innovación : estudio de caso
spellingShingle Planificación estratégica para la gestión de la tecnología y de la innovación : estudio de caso
Mantulak, Mario José
Planificación estratégica
Gestión de la tecnología
Innovación
Competencias y capacidades tecnológicas
Aserraderos
Strategic planning
Technology management
Innovation
Competences and technological capabilities
Sawmills
title_short Planificación estratégica para la gestión de la tecnología y de la innovación : estudio de caso
title_full Planificación estratégica para la gestión de la tecnología y de la innovación : estudio de caso
title_fullStr Planificación estratégica para la gestión de la tecnología y de la innovación : estudio de caso
title_full_unstemmed Planificación estratégica para la gestión de la tecnología y de la innovación : estudio de caso
title_sort Planificación estratégica para la gestión de la tecnología y de la innovación : estudio de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Mantulak, Mario José
Hernández Pérez, Gilberto Dionisio
author Mantulak, Mario José
author_facet Mantulak, Mario José
Hernández Pérez, Gilberto Dionisio
author_role author
author2 Hernández Pérez, Gilberto Dionisio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Planificación estratégica
Gestión de la tecnología
Innovación
Competencias y capacidades tecnológicas
Aserraderos
Strategic planning
Technology management
Innovation
Competences and technological capabilities
Sawmills
topic Planificación estratégica
Gestión de la tecnología
Innovación
Competencias y capacidades tecnológicas
Aserraderos
Strategic planning
Technology management
Innovation
Competences and technological capabilities
Sawmills
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mantulak, Mario José. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Gestión Tecnológica y Estadística Aplicada; Argentina.
Fil: Hernández Pérez, Gilberto Dionisio. Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial. Departamento Ingeniería Industrial; Cuba.
La gestión empresarial está indefectiblemente asociada con los activos tecnológicos utilizados en la empresa y en consecuencia, es necesario desarrollar una adecuada planificación, con un enfoque estratégico que permita la utilización integrada y sistemática de los recursos tecnológicos, en concatenación con sus competencias y capacidades tecnológicas. Por ello, resulta necesario disponer de herramientas procedimentales que favorezcan la planificación de la gestión de la tecnología y de la innovación con el propósito de contribuir a la toma de decisiones estratégicas en la empresa. Como objetivos del presente trabajo se plantean el diseño de un procedimiento para determinar las competencias tecnológicas distintivas y sus capacidades tecnológicas asociadas en empresas de manufactura, la verificación de su utilidad y su pertinencia. Para ello se realizó un estudio bibliográfico enfocado en la planificación estratégica, la gestión de la tecnología y la innovación, así como en las competencias y capacidades tecnológicas que contribuyan a la toma de decisiones en niveles jerárquicos de las empresas. Como principales resultados se destacan la construcción de un instrumental metodológico que posibilita la planificación estratégica de la gestión tecnológica y de la innovación, a través de la identificación de sus capacidades tecnológicas, y su verificación mediante la instrumentación en una empresa del sector de aserrado en la provincia de Misiones, Argentina.
Business management is inevitably associated with the technological assets used in the company, and consequently, it is necessary to develop a strategic planning that allows the integrated and systematic use of technological resources, in concatenation with their technological competences and capabilities. Therefore, it is necessary to have procedural tools that favor the planning of technology management and innovation in order to contribute to strategic decision-making in the company. The objectives of this work are the design of a procedure to determine the distinctive technological competences and their associated technological capabilities in manufacturing companies, the verification of their usefulness and their relevance. For this, a bibliographic study was carried out.It was focused on strategic planning, technology management and innovation, as well as on technological competences and capacities that contribute to decision-making at company hierarchical levels. The main results include the construction of a methodological instrument that enables the strategic planning of technological management and innovation, through the identification of its technological capabilities, and its verification through instrumentation in company in the sawing sector in Misiones province, Argentina.
description Fil: Mantulak, Mario José. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Gestión Tecnológica y Estadística Aplicada; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/article/view/179/497
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3229
identifier_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/article/view/179/497
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3229
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.36995/j.masingenio.2019.01.02.001
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
18.02 MB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv Revista + Ingenio (Misiones), 12-2019; 1(2): pp. 9-24 https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/index
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843613711081668608
score 12.490522