Desarrollo experimental de un sistema de monitoreo de vibraciones para aerogeneradores: diseño, implementación y evaluación
- Autores
- Castello, Marcelo; Salerno, Juan; Marino, Edgardo; Chemes, Jorge; Rullo, Pablo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Castello, Marcelo. Observatorio de Energía y Sustentabilidad (OES - FRRo – UTN). Buenos Aires; Argentina.
Fil: Salerno, Juan. Observatorio de Energía y Sustentabilidad (OES - FRRo – UTN). Buenos Aires; Argentina.
Fil: Marino, Edgardo. Observatorio de Energía y Sustentabilidad (OES - FRRo – UTN). Buenos Aires; Argentina.
Fil: Chemes, Jorge. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE). Río Negro; Argentina.
Fil: Rullo, Pablo. Grupo de Investigación de Energías Renovables (GIDER – FRSN – UTN). Buenos Aires; Argentina.
Este artículo presenta el diseño integral de un sistema de monitoreo de vibraciones para aerogeneradores de baja potencia. El sistema propuesto incluye los dispositivos de hardware necesarios para el sensado de vibraciones y velocidad, la arquitectura de comunicación para la transmisión de datos, y una aplicación para el análisis y visualización gráfica. El diseño abarca de manera sistemática todos los subsistemas tanto a nivel de hardware como de software. Las etapas de diseño e implementación se llevaron a cabo con éxito, resultando en un sistema de monitoreo que ofrece funcionalidades similares que los sistemas comerciales pero con total disponibilidad de los datos obtenidos. Tanto fabricantes como usuarios de turbinas eólicas de baja potencia enfrentan desafíos en términos de seguridad mecánica, durabilidad y mantenimiento. El monitoreo de vibraciones es crucial para garantizar una operación segura y eficiente. Los costos de los sistemas comerciales de medición, control y seguimiento de turbinas eólicas suelen ser elevados, haciéndolos inaccesibles para las cooperativas energéticas. Este trabajo busca superar estas limitaciones técnico-económicas mediante el desarrollo de soluciones locales, promoviendo así el potencial de la generación eólica de baja potencia a nivel nacional y regional - Materia
-
Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Energías Renovables
Detección de fallas
Generación Distribuida
Cooperativas eléctricas
Redes inteligentes
Ingeniería Eléctrica y Electrónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12251
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_f60c0711c9ceb091eb160e332e0eab0d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12251 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Desarrollo experimental de un sistema de monitoreo de vibraciones para aerogeneradores: diseño, implementación y evaluaciónCastello, MarceloSalerno, JuanMarino, EdgardoChemes, JorgeRullo, PabloIngeniería Eléctrica y ElectrónicaEnergías RenovablesDetección de fallasGeneración DistribuidaCooperativas eléctricasRedes inteligentesIngeniería Eléctrica y ElectrónicaFil: Castello, Marcelo. Observatorio de Energía y Sustentabilidad (OES - FRRo – UTN). Buenos Aires; Argentina.Fil: Salerno, Juan. Observatorio de Energía y Sustentabilidad (OES - FRRo – UTN). Buenos Aires; Argentina.Fil: Marino, Edgardo. Observatorio de Energía y Sustentabilidad (OES - FRRo – UTN). Buenos Aires; Argentina.Fil: Chemes, Jorge. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE). Río Negro; Argentina.Fil: Rullo, Pablo. Grupo de Investigación de Energías Renovables (GIDER – FRSN – UTN). Buenos Aires; Argentina.Este artículo presenta el diseño integral de un sistema de monitoreo de vibraciones para aerogeneradores de baja potencia. El sistema propuesto incluye los dispositivos de hardware necesarios para el sensado de vibraciones y velocidad, la arquitectura de comunicación para la transmisión de datos, y una aplicación para el análisis y visualización gráfica. El diseño abarca de manera sistemática todos los subsistemas tanto a nivel de hardware como de software. Las etapas de diseño e implementación se llevaron a cabo con éxito, resultando en un sistema de monitoreo que ofrece funcionalidades similares que los sistemas comerciales pero con total disponibilidad de los datos obtenidos. Tanto fabricantes como usuarios de turbinas eólicas de baja potencia enfrentan desafíos en términos de seguridad mecánica, durabilidad y mantenimiento. El monitoreo de vibraciones es crucial para garantizar una operación segura y eficiente. Los costos de los sistemas comerciales de medición, control y seguimiento de turbinas eólicas suelen ser elevados, haciéndolos inaccesibles para las cooperativas energéticas. Este trabajo busca superar estas limitaciones técnico-económicas mediante el desarrollo de soluciones locales, promoviendo así el potencial de la generación eólica de baja potencia a nivel nacional y regional2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12251spaV Congreso de Energías Sustentablesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:00Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12251instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:00.345RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo experimental de un sistema de monitoreo de vibraciones para aerogeneradores: diseño, implementación y evaluación |
title |
Desarrollo experimental de un sistema de monitoreo de vibraciones para aerogeneradores: diseño, implementación y evaluación |
spellingShingle |
Desarrollo experimental de un sistema de monitoreo de vibraciones para aerogeneradores: diseño, implementación y evaluación Castello, Marcelo Ingeniería Eléctrica y Electrónica Energías Renovables Detección de fallas Generación Distribuida Cooperativas eléctricas Redes inteligentes Ingeniería Eléctrica y Electrónica |
title_short |
Desarrollo experimental de un sistema de monitoreo de vibraciones para aerogeneradores: diseño, implementación y evaluación |
title_full |
Desarrollo experimental de un sistema de monitoreo de vibraciones para aerogeneradores: diseño, implementación y evaluación |
title_fullStr |
Desarrollo experimental de un sistema de monitoreo de vibraciones para aerogeneradores: diseño, implementación y evaluación |
title_full_unstemmed |
Desarrollo experimental de un sistema de monitoreo de vibraciones para aerogeneradores: diseño, implementación y evaluación |
title_sort |
Desarrollo experimental de un sistema de monitoreo de vibraciones para aerogeneradores: diseño, implementación y evaluación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castello, Marcelo Salerno, Juan Marino, Edgardo Chemes, Jorge Rullo, Pablo |
author |
Castello, Marcelo |
author_facet |
Castello, Marcelo Salerno, Juan Marino, Edgardo Chemes, Jorge Rullo, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Salerno, Juan Marino, Edgardo Chemes, Jorge Rullo, Pablo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Eléctrica y Electrónica Energías Renovables Detección de fallas Generación Distribuida Cooperativas eléctricas Redes inteligentes Ingeniería Eléctrica y Electrónica |
topic |
Ingeniería Eléctrica y Electrónica Energías Renovables Detección de fallas Generación Distribuida Cooperativas eléctricas Redes inteligentes Ingeniería Eléctrica y Electrónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Castello, Marcelo. Observatorio de Energía y Sustentabilidad (OES - FRRo – UTN). Buenos Aires; Argentina. Fil: Salerno, Juan. Observatorio de Energía y Sustentabilidad (OES - FRRo – UTN). Buenos Aires; Argentina. Fil: Marino, Edgardo. Observatorio de Energía y Sustentabilidad (OES - FRRo – UTN). Buenos Aires; Argentina. Fil: Chemes, Jorge. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE). Río Negro; Argentina. Fil: Rullo, Pablo. Grupo de Investigación de Energías Renovables (GIDER – FRSN – UTN). Buenos Aires; Argentina. Este artículo presenta el diseño integral de un sistema de monitoreo de vibraciones para aerogeneradores de baja potencia. El sistema propuesto incluye los dispositivos de hardware necesarios para el sensado de vibraciones y velocidad, la arquitectura de comunicación para la transmisión de datos, y una aplicación para el análisis y visualización gráfica. El diseño abarca de manera sistemática todos los subsistemas tanto a nivel de hardware como de software. Las etapas de diseño e implementación se llevaron a cabo con éxito, resultando en un sistema de monitoreo que ofrece funcionalidades similares que los sistemas comerciales pero con total disponibilidad de los datos obtenidos. Tanto fabricantes como usuarios de turbinas eólicas de baja potencia enfrentan desafíos en términos de seguridad mecánica, durabilidad y mantenimiento. El monitoreo de vibraciones es crucial para garantizar una operación segura y eficiente. Los costos de los sistemas comerciales de medición, control y seguimiento de turbinas eólicas suelen ser elevados, haciéndolos inaccesibles para las cooperativas energéticas. Este trabajo busca superar estas limitaciones técnico-económicas mediante el desarrollo de soluciones locales, promoviendo así el potencial de la generación eólica de baja potencia a nivel nacional y regional |
description |
Fil: Castello, Marcelo. Observatorio de Energía y Sustentabilidad (OES - FRRo – UTN). Buenos Aires; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12251 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12251 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
V Congreso de Energías Sustentables |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621606830211072 |
score |
12.559606 |