Notas de salud pública rionegrina: viejos problemas, nuevos desafíos

Autores
Vasches Vazquez, Federico Nahuel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vasches Vazquez, Federico Nahuel. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Vasches Vazquez, Federico Nahuel. Universidad de San Martín. Buenos Aires, Argentina.
La Ciudad de General Roca (cabecera del homólogo y más poblado Departamento de la provincia de Río Negro), se encuentra en el ojo de la tormenta sanitaria. Es que esta pandemia del Covid-19, la cual ha estresado íntegramente al sector público, se hizo notar con especial relevancia dentro del sistema de Salud de la Provincia, dejando aparecer con notoria celeridad falencias, complicaciones y resquemores en la gestión hospitalaria y en las políticas de salud en general. El Hospital público “Francisco López Lima”, de cabecera y de mayor complejidad en la región, el cual recibe derivaciones de su zona de influencia (más de 150.000 personas), no estaba preparado para esta pandemia. Por un lado, es de considerar la afluencia de pacientes sospechosos de Covid-19, a la par de que no contaba con las instalaciones edilicias, ni las camas en particular, ni con el recurso humano para hacer frente a los casos positivos de gravedad. Aun así esto pareciera ser lo menos complejo que ha transcurrido en estos meses. Se han presentado prontas y cada vez más virulentas situaciones en tres dimensiones, las cuales se identifican únicamente a los fines analíticos pero que se enlazan de forma tal que sea innecesario pensarlas unas en prescindencia de otras. Los tres frentes a los que me refiero son las problemáticas que se presentaron en las “Instituciones” (incluido, pero más allá del Hospital), las que se vincularon “a los Recursos Humanos” (de todos los órdenes vigentes en todos los actores intervinientes) y las que están expresadas “en la Gestión” (de cada jerarquía e institución pública y privada).Así entonces en este tiempo, y en menos de 60 días (observando especialmente los meses de julio y agosto 2020), donde el número de casos en la región acabó poniendo en jaque el sistema y a los funcionarios sanitarios, se sucedieron cosas al menos sorpresivas. Esta vorágine permitió e incentivó a tomar decisiones que, aún narrándolas en orden cronológico, son difícil de enlazar, ya que muchas de ellas han sido descoordinadas, desatinadas o atemporales, pero que se desarrollaron apelando al mejor de los criterios disponibles y con la premisa del cuidado de la salud e integridad de la comunidad. A modo informativo, presentaré algunas de las situaciones a las que me refiero, para entonces dar paso a algunas conclusiones que nos permitan pensar un sistema de salud integrado, con arraigo en el territorio y que cuente con los compromisos y acompañamientos necesarios para su rediseño, fortalecimiento y puesta en marcha.
Materia
Salud Pública y Ambiental
Salud Pública
Pandemia
Río Negro
Gestión Sanitaria
Covid-19
Salud Pública y Ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6721

id RIDUNRN_f1699ff21be5927c55a3f99897ef576a
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6721
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Notas de salud pública rionegrina: viejos problemas, nuevos desafíosVasches Vazquez, Federico NahuelSalud Pública y AmbientalSalud PúblicaPandemiaRío NegroGestión SanitariaCovid-19Salud Pública y AmbientalFil: Vasches Vazquez, Federico Nahuel. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Vasches Vazquez, Federico Nahuel. Universidad de San Martín. Buenos Aires, Argentina.La Ciudad de General Roca (cabecera del homólogo y más poblado Departamento de la provincia de Río Negro), se encuentra en el ojo de la tormenta sanitaria. Es que esta pandemia del Covid-19, la cual ha estresado íntegramente al sector público, se hizo notar con especial relevancia dentro del sistema de Salud de la Provincia, dejando aparecer con notoria celeridad falencias, complicaciones y resquemores en la gestión hospitalaria y en las políticas de salud en general. El Hospital público “Francisco López Lima”, de cabecera y de mayor complejidad en la región, el cual recibe derivaciones de su zona de influencia (más de 150.000 personas), no estaba preparado para esta pandemia. Por un lado, es de considerar la afluencia de pacientes sospechosos de Covid-19, a la par de que no contaba con las instalaciones edilicias, ni las camas en particular, ni con el recurso humano para hacer frente a los casos positivos de gravedad. Aun así esto pareciera ser lo menos complejo que ha transcurrido en estos meses. Se han presentado prontas y cada vez más virulentas situaciones en tres dimensiones, las cuales se identifican únicamente a los fines analíticos pero que se enlazan de forma tal que sea innecesario pensarlas unas en prescindencia de otras. Los tres frentes a los que me refiero son las problemáticas que se presentaron en las “Instituciones” (incluido, pero más allá del Hospital), las que se vincularon “a los Recursos Humanos” (de todos los órdenes vigentes en todos los actores intervinientes) y las que están expresadas “en la Gestión” (de cada jerarquía e institución pública y privada).Así entonces en este tiempo, y en menos de 60 días (observando especialmente los meses de julio y agosto 2020), donde el número de casos en la región acabó poniendo en jaque el sistema y a los funcionarios sanitarios, se sucedieron cosas al menos sorpresivas. Esta vorágine permitió e incentivó a tomar decisiones que, aún narrándolas en orden cronológico, son difícil de enlazar, ya que muchas de ellas han sido descoordinadas, desatinadas o atemporales, pero que se desarrollaron apelando al mejor de los criterios disponibles y con la premisa del cuidado de la salud e integridad de la comunidad. A modo informativo, presentaré algunas de las situaciones a las que me refiero, para entonces dar paso a algunas conclusiones que nos permitan pensar un sistema de salud integrado, con arraigo en el territorio y que cuente con los compromisos y acompañamientos necesarios para su rediseño, fortalecimiento y puesta en marcha.Asociación Argentina de Estudios de Administración Pública2020-12-29info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfVasches Vazquez, F. N,. (2020). Notas de salud pública rionegrina: viejos problemas, nuevos desafíos. Asociación Argentina de Estudios de Administración Pública978-987-20177-6-7https://aaeap.org.ar/aaeap/libro-la-administracion-publica-en-tiempos-disruptivos-diego-pando-coompilador/?fbclid=IwAR0SarsvaCNw9Dv6IK2DwCL-rHAxE_mg3qXGKLHC7CCEvoPTRmWukTOFIEshttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6721spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:47Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6721instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:47.988RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas de salud pública rionegrina: viejos problemas, nuevos desafíos
title Notas de salud pública rionegrina: viejos problemas, nuevos desafíos
spellingShingle Notas de salud pública rionegrina: viejos problemas, nuevos desafíos
Vasches Vazquez, Federico Nahuel
Salud Pública y Ambiental
Salud Pública
Pandemia
Río Negro
Gestión Sanitaria
Covid-19
Salud Pública y Ambiental
title_short Notas de salud pública rionegrina: viejos problemas, nuevos desafíos
title_full Notas de salud pública rionegrina: viejos problemas, nuevos desafíos
title_fullStr Notas de salud pública rionegrina: viejos problemas, nuevos desafíos
title_full_unstemmed Notas de salud pública rionegrina: viejos problemas, nuevos desafíos
title_sort Notas de salud pública rionegrina: viejos problemas, nuevos desafíos
dc.creator.none.fl_str_mv Vasches Vazquez, Federico Nahuel
author Vasches Vazquez, Federico Nahuel
author_facet Vasches Vazquez, Federico Nahuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Salud Pública y Ambiental
Salud Pública
Pandemia
Río Negro
Gestión Sanitaria
Covid-19
Salud Pública y Ambiental
topic Salud Pública y Ambiental
Salud Pública
Pandemia
Río Negro
Gestión Sanitaria
Covid-19
Salud Pública y Ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vasches Vazquez, Federico Nahuel. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Vasches Vazquez, Federico Nahuel. Universidad de San Martín. Buenos Aires, Argentina.
La Ciudad de General Roca (cabecera del homólogo y más poblado Departamento de la provincia de Río Negro), se encuentra en el ojo de la tormenta sanitaria. Es que esta pandemia del Covid-19, la cual ha estresado íntegramente al sector público, se hizo notar con especial relevancia dentro del sistema de Salud de la Provincia, dejando aparecer con notoria celeridad falencias, complicaciones y resquemores en la gestión hospitalaria y en las políticas de salud en general. El Hospital público “Francisco López Lima”, de cabecera y de mayor complejidad en la región, el cual recibe derivaciones de su zona de influencia (más de 150.000 personas), no estaba preparado para esta pandemia. Por un lado, es de considerar la afluencia de pacientes sospechosos de Covid-19, a la par de que no contaba con las instalaciones edilicias, ni las camas en particular, ni con el recurso humano para hacer frente a los casos positivos de gravedad. Aun así esto pareciera ser lo menos complejo que ha transcurrido en estos meses. Se han presentado prontas y cada vez más virulentas situaciones en tres dimensiones, las cuales se identifican únicamente a los fines analíticos pero que se enlazan de forma tal que sea innecesario pensarlas unas en prescindencia de otras. Los tres frentes a los que me refiero son las problemáticas que se presentaron en las “Instituciones” (incluido, pero más allá del Hospital), las que se vincularon “a los Recursos Humanos” (de todos los órdenes vigentes en todos los actores intervinientes) y las que están expresadas “en la Gestión” (de cada jerarquía e institución pública y privada).Así entonces en este tiempo, y en menos de 60 días (observando especialmente los meses de julio y agosto 2020), donde el número de casos en la región acabó poniendo en jaque el sistema y a los funcionarios sanitarios, se sucedieron cosas al menos sorpresivas. Esta vorágine permitió e incentivó a tomar decisiones que, aún narrándolas en orden cronológico, son difícil de enlazar, ya que muchas de ellas han sido descoordinadas, desatinadas o atemporales, pero que se desarrollaron apelando al mejor de los criterios disponibles y con la premisa del cuidado de la salud e integridad de la comunidad. A modo informativo, presentaré algunas de las situaciones a las que me refiero, para entonces dar paso a algunas conclusiones que nos permitan pensar un sistema de salud integrado, con arraigo en el territorio y que cuente con los compromisos y acompañamientos necesarios para su rediseño, fortalecimiento y puesta en marcha.
description Fil: Vasches Vazquez, Federico Nahuel. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vasches Vazquez, F. N,. (2020). Notas de salud pública rionegrina: viejos problemas, nuevos desafíos. Asociación Argentina de Estudios de Administración Pública
978-987-20177-6-7
https://aaeap.org.ar/aaeap/libro-la-administracion-publica-en-tiempos-disruptivos-diego-pando-coompilador/?fbclid=IwAR0SarsvaCNw9Dv6IK2DwCL-rHAxE_mg3qXGKLHC7CCEvoPTRmWukTOFIEs
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6721
identifier_str_mv Vasches Vazquez, F. N,. (2020). Notas de salud pública rionegrina: viejos problemas, nuevos desafíos. Asociación Argentina de Estudios de Administración Pública
978-987-20177-6-7
url https://aaeap.org.ar/aaeap/libro-la-administracion-publica-en-tiempos-disruptivos-diego-pando-coompilador/?fbclid=IwAR0SarsvaCNw9Dv6IK2DwCL-rHAxE_mg3qXGKLHC7CCEvoPTRmWukTOFIEs
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6721
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Estudios de Administración Pública
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Estudios de Administración Pública
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846787737669074944
score 12.982451