Cambio climático e insectos herbívoros

Autores
Garibaldi, Lucas Alejandro; Paritsis, Juan
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Sede Andina; Argentina.
Fil: Paritsis, Juan. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. INIBIOMA-CONICET. Laboratorio Ecotono; Argentina.
Los insectos y las plantas ocupan un lugar central en el funcionamiento de los ecosistemas terrestres. Los insectos conforman la mayoría de las especies de animales del planeta, y ascienden aproximadamente a la mitad de todas las especies conocidas de seres vivos, incluidas las plantas y los microorganismos. Las plantas, por su lado, aunque menos diversas, representan en peso la mayor cantidad de la biomasa viva de la Tierra. Aproximadamente la mitad de las especies de insectos dependen de tejidos vegetales vivos para su supervivencia, y en los ecosistemas silvestres consumen en promedio alrededor del 10% de la producción anual de biomasa vegetal, proporción que es mucho más alta en los ambientes agrícolas, a pesar del uso de plaguicidas y de otras medidas habituales de control. Sin embargo, esos valores medios ocultan grandes variaciones, tanto entre sitios como entre años, y lo mismo en ambientes silvestres que en agrícolas. ¿Por qué en algunos sitios prácticamente no hay insectos herbívoros mientras que en otros son extremadamente abundantes? ¿Por qué en algunos años hay plagas que destruyen íntegramente las cosechas, o consumen todas las hojas de bosques, mientras que en otros años, en los mismos sitios, esas plagas están ausentes? ¿Afecta el cambio climático global la actividad de esos organismos? ¿Cómo lo hace?
Materia
Insectos
Plantas
Temperatura
Cambio Climatico
Nivel de accesibilidad
acceso restringido
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3320

id RIDUNRN_ed8ac77843f3f3cd39fbe960fd8aee03
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3320
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Cambio climático e insectos herbívorosGaribaldi, Lucas AlejandroParitsis, JuanInsectosPlantasTemperaturaCambio ClimaticoFil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Sede Andina; Argentina.Fil: Paritsis, Juan. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. INIBIOMA-CONICET. Laboratorio Ecotono; Argentina.Los insectos y las plantas ocupan un lugar central en el funcionamiento de los ecosistemas terrestres. Los insectos conforman la mayoría de las especies de animales del planeta, y ascienden aproximadamente a la mitad de todas las especies conocidas de seres vivos, incluidas las plantas y los microorganismos. Las plantas, por su lado, aunque menos diversas, representan en peso la mayor cantidad de la biomasa viva de la Tierra. Aproximadamente la mitad de las especies de insectos dependen de tejidos vegetales vivos para su supervivencia, y en los ecosistemas silvestres consumen en promedio alrededor del 10% de la producción anual de biomasa vegetal, proporción que es mucho más alta en los ambientes agrícolas, a pesar del uso de plaguicidas y de otras medidas habituales de control. Sin embargo, esos valores medios ocultan grandes variaciones, tanto entre sitios como entre años, y lo mismo en ambientes silvestres que en agrícolas. ¿Por qué en algunos sitios prácticamente no hay insectos herbívoros mientras que en otros son extremadamente abundantes? ¿Por qué en algunos años hay plagas que destruyen íntegramente las cosechas, o consumen todas las hojas de bosques, mientras que en otros años, en los mismos sitios, esas plagas están ausentes? ¿Afecta el cambio climático global la actividad de esos organismos? ¿Cómo lo hace?2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfGaribaldi, Lucas Alejandro & Paritsis, Juan. (2012). Cambio climático e insectos herbívoros. Ciencia Hoy; 22 (129); 45-531666-5171https://www.researchgate.net/publication/233996652_Cambio_climatico_e_insectos_herbivoroshttps://www.academia.edu/5940101/Cambio_climatico_e_insectos_herbivoroshttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3320spa22Ciencia Hoyinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:02Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3320instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:02.629RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambio climático e insectos herbívoros
title Cambio climático e insectos herbívoros
spellingShingle Cambio climático e insectos herbívoros
Garibaldi, Lucas Alejandro
Insectos
Plantas
Temperatura
Cambio Climatico
title_short Cambio climático e insectos herbívoros
title_full Cambio climático e insectos herbívoros
title_fullStr Cambio climático e insectos herbívoros
title_full_unstemmed Cambio climático e insectos herbívoros
title_sort Cambio climático e insectos herbívoros
dc.creator.none.fl_str_mv Garibaldi, Lucas Alejandro
Paritsis, Juan
author Garibaldi, Lucas Alejandro
author_facet Garibaldi, Lucas Alejandro
Paritsis, Juan
author_role author
author2 Paritsis, Juan
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Insectos
Plantas
Temperatura
Cambio Climatico
topic Insectos
Plantas
Temperatura
Cambio Climatico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Sede Andina; Argentina.
Fil: Paritsis, Juan. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. INIBIOMA-CONICET. Laboratorio Ecotono; Argentina.
Los insectos y las plantas ocupan un lugar central en el funcionamiento de los ecosistemas terrestres. Los insectos conforman la mayoría de las especies de animales del planeta, y ascienden aproximadamente a la mitad de todas las especies conocidas de seres vivos, incluidas las plantas y los microorganismos. Las plantas, por su lado, aunque menos diversas, representan en peso la mayor cantidad de la biomasa viva de la Tierra. Aproximadamente la mitad de las especies de insectos dependen de tejidos vegetales vivos para su supervivencia, y en los ecosistemas silvestres consumen en promedio alrededor del 10% de la producción anual de biomasa vegetal, proporción que es mucho más alta en los ambientes agrícolas, a pesar del uso de plaguicidas y de otras medidas habituales de control. Sin embargo, esos valores medios ocultan grandes variaciones, tanto entre sitios como entre años, y lo mismo en ambientes silvestres que en agrícolas. ¿Por qué en algunos sitios prácticamente no hay insectos herbívoros mientras que en otros son extremadamente abundantes? ¿Por qué en algunos años hay plagas que destruyen íntegramente las cosechas, o consumen todas las hojas de bosques, mientras que en otros años, en los mismos sitios, esas plagas están ausentes? ¿Afecta el cambio climático global la actividad de esos organismos? ¿Cómo lo hace?
description Fil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Sede Andina; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Garibaldi, Lucas Alejandro & Paritsis, Juan. (2012). Cambio climático e insectos herbívoros. Ciencia Hoy; 22 (129); 45-53
1666-5171
https://www.researchgate.net/publication/233996652_Cambio_climatico_e_insectos_herbivoros
https://www.academia.edu/5940101/Cambio_climatico_e_insectos_herbivoros
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3320
identifier_str_mv Garibaldi, Lucas Alejandro & Paritsis, Juan. (2012). Cambio climático e insectos herbívoros. Ciencia Hoy; 22 (129); 45-53
1666-5171
url https://www.researchgate.net/publication/233996652_Cambio_climatico_e_insectos_herbivoros
https://www.academia.edu/5940101/Cambio_climatico_e_insectos_herbivoros
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3320
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 22
Ciencia Hoy
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344117470756864
score 12.623145