Construcción de una tipología empírica de las áreas económicas locales de Argentina en base a perfiles sectoriales de coaglomeración territorial

Autores
Niembro, Andrés Alberto; Calá, Carla D.; Belmartino, Andrea
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Niembro, Andrés A. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); Argentina.
Fil: Calá, Carla D. Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Belmartino, Andrea. Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
La localización espacial de las actividades económicas es un aspecto central para el análisis de la estructura productiva del país y para el diseño de políticas de desarrollo productivo. Si bien en Argentina existen trabajos que cuantifican y describen el tipo de especialización productiva de las distintas provincias y áreas económicas locales (AEL), las medidas de especialización que tradicionalmente se emplean presentan diversas limitaciones. Por ello, este trabajo busca superar algunas de estas limitantes mediante una combinación de técnicas de análisis multivariado. Primero, conformamos empíricamente un conjunto de perfiles sectoriales que agrupan a las distintas actividades económicas en función de su cercanía o desarrollo conjunto, sin recurrir a clasificaciones previas o ad-hoc. En segundo lugar, utilizamos estos perfiles sectoriales para clasificar a las principales 85 AEL de Argentina, definiendo así una tipología empírica en función de sus patrones de especialización productiva. Nuestros resultados indican que en algunas AEL sobresale un único conjunto de sectores coaglomerados, mientras que en otras hay varios perfiles de coaglomeración que conviven. Asimismo, mostramos algunas aplicaciones posibles de la tipología propuesta que parecen dar cuenta de una mayor riqueza analítica frente a otras formas de clasificación.
Materia
Especialización de la Producción
Distribución Territorial
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4508

id RIDUNRN_ea91f6a0a49f4c3374a15486fd915e87
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4508
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Construcción de una tipología empírica de las áreas económicas locales de Argentina en base a perfiles sectoriales de coaglomeración territorialNiembro, Andrés AlbertoCalá, Carla D.Belmartino, AndreaEspecialización de la ProducciónDistribución TerritorialArgentinaFil: Niembro, Andrés A. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); Argentina.Fil: Calá, Carla D. Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Belmartino, Andrea. Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.La localización espacial de las actividades económicas es un aspecto central para el análisis de la estructura productiva del país y para el diseño de políticas de desarrollo productivo. Si bien en Argentina existen trabajos que cuantifican y describen el tipo de especialización productiva de las distintas provincias y áreas económicas locales (AEL), las medidas de especialización que tradicionalmente se emplean presentan diversas limitaciones. Por ello, este trabajo busca superar algunas de estas limitantes mediante una combinación de técnicas de análisis multivariado. Primero, conformamos empíricamente un conjunto de perfiles sectoriales que agrupan a las distintas actividades económicas en función de su cercanía o desarrollo conjunto, sin recurrir a clasificaciones previas o ad-hoc. En segundo lugar, utilizamos estos perfiles sectoriales para clasificar a las principales 85 AEL de Argentina, definiendo así una tipología empírica en función de sus patrones de especialización productiva. Nuestros resultados indican que en algunas AEL sobresale un único conjunto de sectores coaglomerados, mientras que en otras hay varios perfiles de coaglomeración que conviven. Asimismo, mostramos algunas aplicaciones posibles de la tipología propuesta que parecen dar cuenta de una mayor riqueza analítica frente a otras formas de clasificación.2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://nulan.mdp.edu.ar/3297/https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4508spaXXIV Reunión Anual de la Red PyMEs-MERCOSURhttp://nulan.mdp.edu.ar/3297/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:17Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4508instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:18.179RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción de una tipología empírica de las áreas económicas locales de Argentina en base a perfiles sectoriales de coaglomeración territorial
title Construcción de una tipología empírica de las áreas económicas locales de Argentina en base a perfiles sectoriales de coaglomeración territorial
spellingShingle Construcción de una tipología empírica de las áreas económicas locales de Argentina en base a perfiles sectoriales de coaglomeración territorial
Niembro, Andrés Alberto
Especialización de la Producción
Distribución Territorial
Argentina
title_short Construcción de una tipología empírica de las áreas económicas locales de Argentina en base a perfiles sectoriales de coaglomeración territorial
title_full Construcción de una tipología empírica de las áreas económicas locales de Argentina en base a perfiles sectoriales de coaglomeración territorial
title_fullStr Construcción de una tipología empírica de las áreas económicas locales de Argentina en base a perfiles sectoriales de coaglomeración territorial
title_full_unstemmed Construcción de una tipología empírica de las áreas económicas locales de Argentina en base a perfiles sectoriales de coaglomeración territorial
title_sort Construcción de una tipología empírica de las áreas económicas locales de Argentina en base a perfiles sectoriales de coaglomeración territorial
dc.creator.none.fl_str_mv Niembro, Andrés Alberto
Calá, Carla D.
Belmartino, Andrea
author Niembro, Andrés Alberto
author_facet Niembro, Andrés Alberto
Calá, Carla D.
Belmartino, Andrea
author_role author
author2 Calá, Carla D.
Belmartino, Andrea
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Especialización de la Producción
Distribución Territorial
Argentina
topic Especialización de la Producción
Distribución Territorial
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Niembro, Andrés A. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); Argentina.
Fil: Calá, Carla D. Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Belmartino, Andrea. Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
La localización espacial de las actividades económicas es un aspecto central para el análisis de la estructura productiva del país y para el diseño de políticas de desarrollo productivo. Si bien en Argentina existen trabajos que cuantifican y describen el tipo de especialización productiva de las distintas provincias y áreas económicas locales (AEL), las medidas de especialización que tradicionalmente se emplean presentan diversas limitaciones. Por ello, este trabajo busca superar algunas de estas limitantes mediante una combinación de técnicas de análisis multivariado. Primero, conformamos empíricamente un conjunto de perfiles sectoriales que agrupan a las distintas actividades económicas en función de su cercanía o desarrollo conjunto, sin recurrir a clasificaciones previas o ad-hoc. En segundo lugar, utilizamos estos perfiles sectoriales para clasificar a las principales 85 AEL de Argentina, definiendo así una tipología empírica en función de sus patrones de especialización productiva. Nuestros resultados indican que en algunas AEL sobresale un único conjunto de sectores coaglomerados, mientras que en otras hay varios perfiles de coaglomeración que conviven. Asimismo, mostramos algunas aplicaciones posibles de la tipología propuesta que parecen dar cuenta de una mayor riqueza analítica frente a otras formas de clasificación.
description Fil: Niembro, Andrés A. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://nulan.mdp.edu.ar/3297/
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4508
url http://nulan.mdp.edu.ar/3297/
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4508
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv XXIV Reunión Anual de la Red PyMEs-MERCOSUR
http://nulan.mdp.edu.ar/3297/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344127604195328
score 12.623145