Charles Baudelaire y la cultura visual

Autores
Llanes, María; Venega, Sofía
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Llanes, María. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Venega, Sofía. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Ponencia presentada en el V SIMPOSIO INTERNACIONAL «TEXTO, IMAGEN & SOCIEDAD [artes en relación]». UNRN
Proponemos una reflexión sobre la trascendencia de una obra nacida en el siglo XIX y los posibles diálogos y adaptaciones críticas que nos plantea a la luz de la sociedad actual. El recorrido se estructurará alrededor de algunas inquietudes que nos propone la obra “El poema del Haschisch” de Charles Baudelaire, sobre la construcción de la subjetividad del hombre moderno. Aquí el sujeto irrumpe en la entonces naciente ciudad de París, encontrándose sólo ante una multitud indiferente. La existencia del sujeto es atravesada por la alienación de la sociedad moderna, que conduce a actos de resistencia individual como mecanismo de ruptura frente a una realidad que se muestra insatisfactoria. Finalmente, lo vincularemos con un proceso de creación audiovisual realizado en base a un fragmento de la obra.
Materia
Humanidades
Modernidad
Crítica
Subjetividad
Baudelaire
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8008

id RIDUNRN_df6d099773fb6cbd0c5e79d7f228d63d
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8008
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Charles Baudelaire y la cultura visualLlanes, MaríaVenega, SofíaHumanidadesModernidadCríticaSubjetividadBaudelaireHumanidadesFil: Llanes, María. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Venega, Sofía. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Ponencia presentada en el V SIMPOSIO INTERNACIONAL «TEXTO, IMAGEN & SOCIEDAD [artes en relación]». UNRNProponemos una reflexión sobre la trascendencia de una obra nacida en el siglo XIX y los posibles diálogos y adaptaciones críticas que nos plantea a la luz de la sociedad actual. El recorrido se estructurará alrededor de algunas inquietudes que nos propone la obra “El poema del Haschisch” de Charles Baudelaire, sobre la construcción de la subjetividad del hombre moderno. Aquí el sujeto irrumpe en la entonces naciente ciudad de París, encontrándose sólo ante una multitud indiferente. La existencia del sujeto es atravesada por la alienación de la sociedad moderna, que conduce a actos de resistencia individual como mecanismo de ruptura frente a una realidad que se muestra insatisfactoria. Finalmente, lo vincularemos con un proceso de creación audiovisual realizado en base a un fragmento de la obra.2019-10-29info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8008https://drive.google.com/file/d/1wPN6cnNvsjUFgzUgreiByYJK5qohSpFy/view?usp=sharingspahttps://www.hyperborea-labtis.org/es/actividad/v-simposio-internacional-texto-imagen-y-sociedad-artes-en-relacionV Simposio Internacional "Texto, Imagen y Sociendad [artes en relación]"info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:57Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8008instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:57.788RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Charles Baudelaire y la cultura visual
title Charles Baudelaire y la cultura visual
spellingShingle Charles Baudelaire y la cultura visual
Llanes, María
Humanidades
Modernidad
Crítica
Subjetividad
Baudelaire
Humanidades
title_short Charles Baudelaire y la cultura visual
title_full Charles Baudelaire y la cultura visual
title_fullStr Charles Baudelaire y la cultura visual
title_full_unstemmed Charles Baudelaire y la cultura visual
title_sort Charles Baudelaire y la cultura visual
dc.creator.none.fl_str_mv Llanes, María
Venega, Sofía
author Llanes, María
author_facet Llanes, María
Venega, Sofía
author_role author
author2 Venega, Sofía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Modernidad
Crítica
Subjetividad
Baudelaire
Humanidades
topic Humanidades
Modernidad
Crítica
Subjetividad
Baudelaire
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Llanes, María. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Venega, Sofía. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Ponencia presentada en el V SIMPOSIO INTERNACIONAL «TEXTO, IMAGEN & SOCIEDAD [artes en relación]». UNRN
Proponemos una reflexión sobre la trascendencia de una obra nacida en el siglo XIX y los posibles diálogos y adaptaciones críticas que nos plantea a la luz de la sociedad actual. El recorrido se estructurará alrededor de algunas inquietudes que nos propone la obra “El poema del Haschisch” de Charles Baudelaire, sobre la construcción de la subjetividad del hombre moderno. Aquí el sujeto irrumpe en la entonces naciente ciudad de París, encontrándose sólo ante una multitud indiferente. La existencia del sujeto es atravesada por la alienación de la sociedad moderna, que conduce a actos de resistencia individual como mecanismo de ruptura frente a una realidad que se muestra insatisfactoria. Finalmente, lo vincularemos con un proceso de creación audiovisual realizado en base a un fragmento de la obra.
description Fil: Llanes, María. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8008
https://drive.google.com/file/d/1wPN6cnNvsjUFgzUgreiByYJK5qohSpFy/view?usp=sharing
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8008
https://drive.google.com/file/d/1wPN6cnNvsjUFgzUgreiByYJK5qohSpFy/view?usp=sharing
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.hyperborea-labtis.org/es/actividad/v-simposio-internacional-texto-imagen-y-sociedad-artes-en-relacion
V Simposio Internacional "Texto, Imagen y Sociendad [artes en relación]"
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621605036097536
score 12.559606