La Hormiga Circular: el cooperativismo como resignificación de la creación colectiva en Río Negro

Autores
Schmeisser, Agustín Leandro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
Fil: Schmeisser, Agustín Leandro. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
El presente trabajo deriva de nuestra actual indagación sobre los grupos teatrales de creación colectiva de la provincia de Río Negro que funcionaron entre 1983 y 2015. Tomando como objeto de estudio a la Cooperativa de Trabajo Artístico “La Hormiga Circular”, en este escrito presentaremos algunas de las principales teorizaciones de los modelos de la creación colectiva latinoamericana para tensionarlos con los modos de organización y producción teatral de este elenco rionegrino. Así, buscaremos comenzar a comprender y explicar el funcionamiento cooperativista de La Hormiga Circular como un caso de resignificación y de territorialización de la colectivización escénica en la Norpatagonia argentina.
Materia
Teatro y Dramaturgia
creación colectiva
cooperativismo
teatro
Río Negro
Teatro y Dramaturgia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13281

id RIDUNRN_ccf4f00a44bc801e2ca423c4fa965449
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13281
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling La Hormiga Circular: el cooperativismo como resignificación de la creación colectiva en Río NegroSchmeisser, Agustín LeandroTeatro y Dramaturgiacreación colectivacooperativismoteatroRío NegroTeatro y DramaturgiaFil: Schmeisser, Agustín Leandro. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.El presente trabajo deriva de nuestra actual indagación sobre los grupos teatrales de creación colectiva de la provincia de Río Negro que funcionaron entre 1983 y 2015. Tomando como objeto de estudio a la Cooperativa de Trabajo Artístico “La Hormiga Circular”, en este escrito presentaremos algunas de las principales teorizaciones de los modelos de la creación colectiva latinoamericana para tensionarlos con los modos de organización y producción teatral de este elenco rionegrino. Así, buscaremos comenzar a comprender y explicar el funcionamiento cooperativista de La Hormiga Circular como un caso de resignificación y de territorialización de la colectivización escénica en la Norpatagonia argentina.2024-04-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13281spahttps://www.arte.unicen.edu.ar/congreso_artes/wp-content/uploads/2024/04/Programa-I-Congreso-Internacional-Artes-2024-1.pdfI Congreso Internacional en Artesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:23Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13281instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:24.058RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv La Hormiga Circular: el cooperativismo como resignificación de la creación colectiva en Río Negro
title La Hormiga Circular: el cooperativismo como resignificación de la creación colectiva en Río Negro
spellingShingle La Hormiga Circular: el cooperativismo como resignificación de la creación colectiva en Río Negro
Schmeisser, Agustín Leandro
Teatro y Dramaturgia
creación colectiva
cooperativismo
teatro
Río Negro
Teatro y Dramaturgia
title_short La Hormiga Circular: el cooperativismo como resignificación de la creación colectiva en Río Negro
title_full La Hormiga Circular: el cooperativismo como resignificación de la creación colectiva en Río Negro
title_fullStr La Hormiga Circular: el cooperativismo como resignificación de la creación colectiva en Río Negro
title_full_unstemmed La Hormiga Circular: el cooperativismo como resignificación de la creación colectiva en Río Negro
title_sort La Hormiga Circular: el cooperativismo como resignificación de la creación colectiva en Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Schmeisser, Agustín Leandro
author Schmeisser, Agustín Leandro
author_facet Schmeisser, Agustín Leandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Teatro y Dramaturgia
creación colectiva
cooperativismo
teatro
Río Negro
Teatro y Dramaturgia
topic Teatro y Dramaturgia
creación colectiva
cooperativismo
teatro
Río Negro
Teatro y Dramaturgia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Schmeisser, Agustín Leandro. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
El presente trabajo deriva de nuestra actual indagación sobre los grupos teatrales de creación colectiva de la provincia de Río Negro que funcionaron entre 1983 y 2015. Tomando como objeto de estudio a la Cooperativa de Trabajo Artístico “La Hormiga Circular”, en este escrito presentaremos algunas de las principales teorizaciones de los modelos de la creación colectiva latinoamericana para tensionarlos con los modos de organización y producción teatral de este elenco rionegrino. Así, buscaremos comenzar a comprender y explicar el funcionamiento cooperativista de La Hormiga Circular como un caso de resignificación y de territorialización de la colectivización escénica en la Norpatagonia argentina.
description Fil: Schmeisser, Agustín Leandro. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13281
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13281
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.arte.unicen.edu.ar/congreso_artes/wp-content/uploads/2024/04/Programa-I-Congreso-Internacional-Artes-2024-1.pdf
I Congreso Internacional en Artes
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344131393748992
score 12.623145