El crecimiento urbano de una ciudad turística y las políticas de ordenamiento territorial: El caso de San Carlos de Bariloche y el Plan Director de 1979

Autores
Medina, Víctor D.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Medina, Víctor D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina.
Fil: Medina, Víctor D. Fundación Bariloche; Argentina
Spatial planning in cities often means the balance of interests between the private exploitation of certain public places and urban planning policies. Moreover if this balance is part of the growth of a tourist town, where antagonism of interests may find more entrenched. The fact that the urban growth of Bariloche has historically advanced on the shore of the Nahuel Huapi Lake gets put as question the role of the natural environment in the logic of land use, but also allows look towards the instruments of urban regulation that the State can use to intervene in the territory. In this direction, this article aims to identify the main objectives of the Master Plan of 1979 and its normative expression, the 1980 planning code, and then analyze its effective instrumentation until the enactment of new urban code in 1995. It is concluded that the local real estate market sets, ultimately, the growth of the city: this reproduces the unequal and dispersed nature of its spatial pattern and becomes harmless State urban planning policies.
La ordenación territorial en las ciudades supone muchas veces el equilibrio de intereses encontrados entre la explotación privada de ciertos espacios y las políticas públicas de planeamiento urbano. Más aún si este equilibrio se enmarca en el crecimiento de una ciudad turística, donde el antagonismo de intereses posiblemente encuentre mayor arraigo. El hecho de que el crecimiento de Bariloche históricamente haya avanzado sobre la costa del lago Nahuel Huapi consigue situar como interrogante el rol del medio natural en las lógicas de ocupación del suelo, pero también permite dirigir la mirada hacia los instrumentos de regulación urbana que puede utilizar el Estado para intervenir en su territorio. Este artículo propone identificar los objetivos principales del Plan Director de 1979 y su expresión normativa, el Código de planeamiento de 1980, para luego analizar su instrumentación efectiva hasta la sanción del nuevo código urbano en 1995. Se concluye que el mercado inmobiliario local define, en última instancia, el crecimiento de la ciudad: reproduce el carácter desigual y disperso de su trama espacial y torna inocuas las iniciativas estatales de planeamiento urbano.
Materia
Ciencias Sociales
Instrumentos de Ordenamiento Territorial
Ciudades Turísticas
Crecimiento Urbano
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2863

id RIDUNRN_bc0fac053978c6a11ef0c646566f12ef
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2863
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling El crecimiento urbano de una ciudad turística y las políticas de ordenamiento territorial: El caso de San Carlos de Bariloche y el Plan Director de 1979Touristic city growth, a case study: San Carlos de Bariloche and its masterplan of 1979Medina, Víctor D.Ciencias SocialesInstrumentos de Ordenamiento TerritorialCiudades TurísticasCrecimiento UrbanoCiencias SocialesFil: Medina, Víctor D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina.Fil: Medina, Víctor D. Fundación Bariloche; ArgentinaSpatial planning in cities often means the balance of interests between the private exploitation of certain public places and urban planning policies. Moreover if this balance is part of the growth of a tourist town, where antagonism of interests may find more entrenched. The fact that the urban growth of Bariloche has historically advanced on the shore of the Nahuel Huapi Lake gets put as question the role of the natural environment in the logic of land use, but also allows look towards the instruments of urban regulation that the State can use to intervene in the territory. In this direction, this article aims to identify the main objectives of the Master Plan of 1979 and its normative expression, the 1980 planning code, and then analyze its effective instrumentation until the enactment of new urban code in 1995. It is concluded that the local real estate market sets, ultimately, the growth of the city: this reproduces the unequal and dispersed nature of its spatial pattern and becomes harmless State urban planning policies.La ordenación territorial en las ciudades supone muchas veces el equilibrio de intereses encontrados entre la explotación privada de ciertos espacios y las políticas públicas de planeamiento urbano. Más aún si este equilibrio se enmarca en el crecimiento de una ciudad turística, donde el antagonismo de intereses posiblemente encuentre mayor arraigo. El hecho de que el crecimiento de Bariloche históricamente haya avanzado sobre la costa del lago Nahuel Huapi consigue situar como interrogante el rol del medio natural en las lógicas de ocupación del suelo, pero también permite dirigir la mirada hacia los instrumentos de regulación urbana que puede utilizar el Estado para intervenir en su territorio. Este artículo propone identificar los objetivos principales del Plan Director de 1979 y su expresión normativa, el Código de planeamiento de 1980, para luego analizar su instrumentación efectiva hasta la sanción del nuevo código urbano en 1995. Se concluye que el mercado inmobiliario local define, en última instancia, el crecimiento de la ciudad: reproduce el carácter desigual y disperso de su trama espacial y torna inocuas las iniciativas estatales de planeamiento urbano.2017-06-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfMedina, Víctor D. (2017). El crecimiento urbano de una ciudad turística y las políticas de ordenamiento territorial: El caso de San Carlos de Bariloche y el Plan Director de 1979. Universidad de Chile; Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Departamento de Urbanismo. Revista de Urbanismo; 36; 17-320717-5051https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/44368http://hdl.handle.net/11336/71605https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2863http://dx.doi.org/10.5354/0717-5051.2017.44368spa36Revista de Urbanismoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:13Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2863instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:13.379RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv El crecimiento urbano de una ciudad turística y las políticas de ordenamiento territorial: El caso de San Carlos de Bariloche y el Plan Director de 1979
Touristic city growth, a case study: San Carlos de Bariloche and its masterplan of 1979
title El crecimiento urbano de una ciudad turística y las políticas de ordenamiento territorial: El caso de San Carlos de Bariloche y el Plan Director de 1979
spellingShingle El crecimiento urbano de una ciudad turística y las políticas de ordenamiento territorial: El caso de San Carlos de Bariloche y el Plan Director de 1979
Medina, Víctor D.
Ciencias Sociales
Instrumentos de Ordenamiento Territorial
Ciudades Turísticas
Crecimiento Urbano
Ciencias Sociales
title_short El crecimiento urbano de una ciudad turística y las políticas de ordenamiento territorial: El caso de San Carlos de Bariloche y el Plan Director de 1979
title_full El crecimiento urbano de una ciudad turística y las políticas de ordenamiento territorial: El caso de San Carlos de Bariloche y el Plan Director de 1979
title_fullStr El crecimiento urbano de una ciudad turística y las políticas de ordenamiento territorial: El caso de San Carlos de Bariloche y el Plan Director de 1979
title_full_unstemmed El crecimiento urbano de una ciudad turística y las políticas de ordenamiento territorial: El caso de San Carlos de Bariloche y el Plan Director de 1979
title_sort El crecimiento urbano de una ciudad turística y las políticas de ordenamiento territorial: El caso de San Carlos de Bariloche y el Plan Director de 1979
dc.creator.none.fl_str_mv Medina, Víctor D.
author Medina, Víctor D.
author_facet Medina, Víctor D.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Instrumentos de Ordenamiento Territorial
Ciudades Turísticas
Crecimiento Urbano
Ciencias Sociales
topic Ciencias Sociales
Instrumentos de Ordenamiento Territorial
Ciudades Turísticas
Crecimiento Urbano
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Medina, Víctor D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina.
Fil: Medina, Víctor D. Fundación Bariloche; Argentina
Spatial planning in cities often means the balance of interests between the private exploitation of certain public places and urban planning policies. Moreover if this balance is part of the growth of a tourist town, where antagonism of interests may find more entrenched. The fact that the urban growth of Bariloche has historically advanced on the shore of the Nahuel Huapi Lake gets put as question the role of the natural environment in the logic of land use, but also allows look towards the instruments of urban regulation that the State can use to intervene in the territory. In this direction, this article aims to identify the main objectives of the Master Plan of 1979 and its normative expression, the 1980 planning code, and then analyze its effective instrumentation until the enactment of new urban code in 1995. It is concluded that the local real estate market sets, ultimately, the growth of the city: this reproduces the unequal and dispersed nature of its spatial pattern and becomes harmless State urban planning policies.
La ordenación territorial en las ciudades supone muchas veces el equilibrio de intereses encontrados entre la explotación privada de ciertos espacios y las políticas públicas de planeamiento urbano. Más aún si este equilibrio se enmarca en el crecimiento de una ciudad turística, donde el antagonismo de intereses posiblemente encuentre mayor arraigo. El hecho de que el crecimiento de Bariloche históricamente haya avanzado sobre la costa del lago Nahuel Huapi consigue situar como interrogante el rol del medio natural en las lógicas de ocupación del suelo, pero también permite dirigir la mirada hacia los instrumentos de regulación urbana que puede utilizar el Estado para intervenir en su territorio. Este artículo propone identificar los objetivos principales del Plan Director de 1979 y su expresión normativa, el Código de planeamiento de 1980, para luego analizar su instrumentación efectiva hasta la sanción del nuevo código urbano en 1995. Se concluye que el mercado inmobiliario local define, en última instancia, el crecimiento de la ciudad: reproduce el carácter desigual y disperso de su trama espacial y torna inocuas las iniciativas estatales de planeamiento urbano.
description Fil: Medina, Víctor D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Medina, Víctor D. (2017). El crecimiento urbano de una ciudad turística y las políticas de ordenamiento territorial: El caso de San Carlos de Bariloche y el Plan Director de 1979. Universidad de Chile; Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Departamento de Urbanismo. Revista de Urbanismo; 36; 17-32
0717-5051
https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/44368
http://hdl.handle.net/11336/71605
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2863
http://dx.doi.org/10.5354/0717-5051.2017.44368
identifier_str_mv Medina, Víctor D. (2017). El crecimiento urbano de una ciudad turística y las políticas de ordenamiento territorial: El caso de San Carlos de Bariloche y el Plan Director de 1979. Universidad de Chile; Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Departamento de Urbanismo. Revista de Urbanismo; 36; 17-32
0717-5051
url https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/44368
http://hdl.handle.net/11336/71605
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2863
http://dx.doi.org/10.5354/0717-5051.2017.44368
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 36
Revista de Urbanismo
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344124507750400
score 12.623145