Dificultades para implementar la factura electrónica en Viedma

Autores
David, Paola Denisa
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Formichella, Jorge
Descripción
Fil: David, Paola D. Sede Atlántica. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.
La factura electrónica es un documento tributario que se genera a través de la utilización de medios informáticos, que tiene la misma validez que su equivalente en papel. Desde hace varios años, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tiende a universalizar su aplicación mediante el dictado de normas que incorporan actividades en forma progresiva, teniendo como propósito central el combatir la evasión fiscal. Entre los beneficios de su utilización se pueden destacar: disminución del gasto en papel, mensajería y almacenamiento, optimización en las gestiones de la empresa, reducción de la probabilidad de falsificación, facilitamiento de los procesos de auditoría, etc. Sin embargo, a pesar de todas estas ventajas, el proceso de cambio no resulta tan sencillo. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal describir y comprender las nuevas normas de facturación impuestas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), e investigar y exponer las dificultades que presenta la implementación de dicha normativa para los contribuyentes en la ciudad de Viedma.
Materia
Factura electrónica
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
Contribuyentes
Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (monotributo)
Código de Autorización de Impresión (CAI)
Código de Autorización Electrónico (CAE)
Resolución General (RG)
Régimen de Emisión de Comprobantes Electrónicos (RECE)
Régimen de Emisión de Comprobantes Electrónicos en Línea (RECEL)
Web Services
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/1247

id RIDUNRN_b7da86ef23ae71477acd4b261f117525
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/1247
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Dificultades para implementar la factura electrónica en ViedmaDavid, Paola DenisaFactura electrónicaAdministración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)ContribuyentesRégimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (monotributo)Código de Autorización de Impresión (CAI)Código de Autorización Electrónico (CAE)Resolución General (RG)Régimen de Emisión de Comprobantes Electrónicos (RECE)Régimen de Emisión de Comprobantes Electrónicos en Línea (RECEL)Web ServicesImpuesto al Valor Agregado (IVA)Fil: David, Paola D. Sede Atlántica. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.La factura electrónica es un documento tributario que se genera a través de la utilización de medios informáticos, que tiene la misma validez que su equivalente en papel. Desde hace varios años, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tiende a universalizar su aplicación mediante el dictado de normas que incorporan actividades en forma progresiva, teniendo como propósito central el combatir la evasión fiscal. Entre los beneficios de su utilización se pueden destacar: disminución del gasto en papel, mensajería y almacenamiento, optimización en las gestiones de la empresa, reducción de la probabilidad de falsificación, facilitamiento de los procesos de auditoría, etc. Sin embargo, a pesar de todas estas ventajas, el proceso de cambio no resulta tan sencillo. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal describir y comprender las nuevas normas de facturación impuestas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), e investigar y exponer las dificultades que presenta la implementación de dicha normativa para los contribuyentes en la ciudad de Viedma.Formichella, Jorge2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfDavid, Paola D ( 2016). Dificultades para implementar la factura electrónica en Viedma. Trabajo final de carrera. Universidad Nacional de Río Negro.http://hdl.handle.net/20.500.12049/1247spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:32Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/1247instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:32.439RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Dificultades para implementar la factura electrónica en Viedma
title Dificultades para implementar la factura electrónica en Viedma
spellingShingle Dificultades para implementar la factura electrónica en Viedma
David, Paola Denisa
Factura electrónica
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
Contribuyentes
Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (monotributo)
Código de Autorización de Impresión (CAI)
Código de Autorización Electrónico (CAE)
Resolución General (RG)
Régimen de Emisión de Comprobantes Electrónicos (RECE)
Régimen de Emisión de Comprobantes Electrónicos en Línea (RECEL)
Web Services
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
title_short Dificultades para implementar la factura electrónica en Viedma
title_full Dificultades para implementar la factura electrónica en Viedma
title_fullStr Dificultades para implementar la factura electrónica en Viedma
title_full_unstemmed Dificultades para implementar la factura electrónica en Viedma
title_sort Dificultades para implementar la factura electrónica en Viedma
dc.creator.none.fl_str_mv David, Paola Denisa
author David, Paola Denisa
author_facet David, Paola Denisa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Formichella, Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Factura electrónica
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
Contribuyentes
Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (monotributo)
Código de Autorización de Impresión (CAI)
Código de Autorización Electrónico (CAE)
Resolución General (RG)
Régimen de Emisión de Comprobantes Electrónicos (RECE)
Régimen de Emisión de Comprobantes Electrónicos en Línea (RECEL)
Web Services
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
topic Factura electrónica
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
Contribuyentes
Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (monotributo)
Código de Autorización de Impresión (CAI)
Código de Autorización Electrónico (CAE)
Resolución General (RG)
Régimen de Emisión de Comprobantes Electrónicos (RECE)
Régimen de Emisión de Comprobantes Electrónicos en Línea (RECEL)
Web Services
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: David, Paola D. Sede Atlántica. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.
La factura electrónica es un documento tributario que se genera a través de la utilización de medios informáticos, que tiene la misma validez que su equivalente en papel. Desde hace varios años, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tiende a universalizar su aplicación mediante el dictado de normas que incorporan actividades en forma progresiva, teniendo como propósito central el combatir la evasión fiscal. Entre los beneficios de su utilización se pueden destacar: disminución del gasto en papel, mensajería y almacenamiento, optimización en las gestiones de la empresa, reducción de la probabilidad de falsificación, facilitamiento de los procesos de auditoría, etc. Sin embargo, a pesar de todas estas ventajas, el proceso de cambio no resulta tan sencillo. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal describir y comprender las nuevas normas de facturación impuestas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), e investigar y exponer las dificultades que presenta la implementación de dicha normativa para los contribuyentes en la ciudad de Viedma.
description Fil: David, Paola D. Sede Atlántica. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv David, Paola D ( 2016). Dificultades para implementar la factura electrónica en Viedma. Trabajo final de carrera. Universidad Nacional de Río Negro.
http://hdl.handle.net/20.500.12049/1247
identifier_str_mv David, Paola D ( 2016). Dificultades para implementar la factura electrónica en Viedma. Trabajo final de carrera. Universidad Nacional de Río Negro.
url http://hdl.handle.net/20.500.12049/1247
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846787724983402496
score 12.982451