Producciones del diseño gráfico regional: etnografía, narrativas y metodologías

Autores
Rico, Esteban Javier; Herrera, Silvina A.; Basile, Javier; Belaunzarán, María de los Ángeles; Fernández, María Belén; Belén Arévalo, Santiago; La Sala, Julián Ángel; Orlandi, Luciana B.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Rico, Esteban Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Herrera, Silvina A. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Basile, Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Belaunzarán, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Fernández, María Belén. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Belén Arévalo, Santiago. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: La Sala, Julián Ángel. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Orlandi, Luciana B. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Abordar las representaciones del espacio y los espacios de representación de la región en estudio: el Alto Valle del río Negro implica articularlas con las prácticas espaciales que configuraron una región que, en función de sus prácticas sociales, rebasó los límites político administrativos impuestos por el Estado nacional a los antiguos territorios nacionales, desestimando el funcionamiento y características propias de Patagonia norte, previas al proceso de provincialización (Herrera, 2015). Es por ello que realizar este abordaje a través del análisis de material visual implica reflexionar acerca de qué es lo conservado, por quiénes, con qué finalidad explícita e implícita y cuál es y ha sido el rol del Estado en este proceso. En definitiva, nos conduce al planteo de la cuestión patrimonial y de la gestión cultural en el marco del desarrollo regional.
Materia
Ciencias Sociales (general)
Archivo Visual
Diseño Gráfico
Diseño Visual
Diseño Regional
Ciencias Sociales (general)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7329

id RIDUNRN_b1172c62a478fb1e6fcfeac0216edd18
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7329
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Producciones del diseño gráfico regional: etnografía, narrativas y metodologíasHacia la conformación del Primer Archivo de la Cultura Visual Regional en el Alto Valle del Río Negro (1983-2016)Rico, Esteban JavierHerrera, Silvina A.Basile, JavierBelaunzarán, María de los ÁngelesFernández, María BelénBelén Arévalo, SantiagoLa Sala, Julián ÁngelOrlandi, Luciana B.Ciencias Sociales (general)Archivo VisualDiseño GráficoDiseño VisualDiseño RegionalCiencias Sociales (general)Fil: Rico, Esteban Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Herrera, Silvina A. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Basile, Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Belaunzarán, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Fernández, María Belén. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Belén Arévalo, Santiago. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: La Sala, Julián Ángel. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Orlandi, Luciana B. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Abordar las representaciones del espacio y los espacios de representación de la región en estudio: el Alto Valle del río Negro implica articularlas con las prácticas espaciales que configuraron una región que, en función de sus prácticas sociales, rebasó los límites político administrativos impuestos por el Estado nacional a los antiguos territorios nacionales, desestimando el funcionamiento y características propias de Patagonia norte, previas al proceso de provincialización (Herrera, 2015). Es por ello que realizar este abordaje a través del análisis de material visual implica reflexionar acerca de qué es lo conservado, por quiénes, con qué finalidad explícita e implícita y cuál es y ha sido el rol del Estado en este proceso. En definitiva, nos conduce al planteo de la cuestión patrimonial y de la gestión cultural en el marco del desarrollo regional.2018-05-31info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7329spaPrimer congreso de diseño UNNOBA: Diseño como proceso innovador. Transferencia e impacto tecnológico, social y culturalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:05:48Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7329instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:05:48.326RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Producciones del diseño gráfico regional: etnografía, narrativas y metodologías
Hacia la conformación del Primer Archivo de la Cultura Visual Regional en el Alto Valle del Río Negro (1983-2016)
title Producciones del diseño gráfico regional: etnografía, narrativas y metodologías
spellingShingle Producciones del diseño gráfico regional: etnografía, narrativas y metodologías
Rico, Esteban Javier
Ciencias Sociales (general)
Archivo Visual
Diseño Gráfico
Diseño Visual
Diseño Regional
Ciencias Sociales (general)
title_short Producciones del diseño gráfico regional: etnografía, narrativas y metodologías
title_full Producciones del diseño gráfico regional: etnografía, narrativas y metodologías
title_fullStr Producciones del diseño gráfico regional: etnografía, narrativas y metodologías
title_full_unstemmed Producciones del diseño gráfico regional: etnografía, narrativas y metodologías
title_sort Producciones del diseño gráfico regional: etnografía, narrativas y metodologías
dc.creator.none.fl_str_mv Rico, Esteban Javier
Herrera, Silvina A.
Basile, Javier
Belaunzarán, María de los Ángeles
Fernández, María Belén
Belén Arévalo, Santiago
La Sala, Julián Ángel
Orlandi, Luciana B.
author Rico, Esteban Javier
author_facet Rico, Esteban Javier
Herrera, Silvina A.
Basile, Javier
Belaunzarán, María de los Ángeles
Fernández, María Belén
Belén Arévalo, Santiago
La Sala, Julián Ángel
Orlandi, Luciana B.
author_role author
author2 Herrera, Silvina A.
Basile, Javier
Belaunzarán, María de los Ángeles
Fernández, María Belén
Belén Arévalo, Santiago
La Sala, Julián Ángel
Orlandi, Luciana B.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales (general)
Archivo Visual
Diseño Gráfico
Diseño Visual
Diseño Regional
Ciencias Sociales (general)
topic Ciencias Sociales (general)
Archivo Visual
Diseño Gráfico
Diseño Visual
Diseño Regional
Ciencias Sociales (general)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rico, Esteban Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Herrera, Silvina A. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Basile, Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Belaunzarán, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Fernández, María Belén. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Belén Arévalo, Santiago. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: La Sala, Julián Ángel. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Orlandi, Luciana B. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Abordar las representaciones del espacio y los espacios de representación de la región en estudio: el Alto Valle del río Negro implica articularlas con las prácticas espaciales que configuraron una región que, en función de sus prácticas sociales, rebasó los límites político administrativos impuestos por el Estado nacional a los antiguos territorios nacionales, desestimando el funcionamiento y características propias de Patagonia norte, previas al proceso de provincialización (Herrera, 2015). Es por ello que realizar este abordaje a través del análisis de material visual implica reflexionar acerca de qué es lo conservado, por quiénes, con qué finalidad explícita e implícita y cuál es y ha sido el rol del Estado en este proceso. En definitiva, nos conduce al planteo de la cuestión patrimonial y de la gestión cultural en el marco del desarrollo regional.
description Fil: Rico, Esteban Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7329
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7329
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Primer congreso de diseño UNNOBA: Diseño como proceso innovador. Transferencia e impacto tecnológico, social y cultural
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145918662868992
score 12.712165