Los dispositivos de monitoreo ante denuncias por violencia intrafamiliar de género en la provincia de Río Negro ¿Protegidas o cautivas?
- Autores
- Lambrecht, María Paz
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lambrecht, María Paz. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.
El presente trabajo tiene la finalidad de analizar críticamente y desde una perspectiva de género y derechos humanos, la implementación de dispositivos de monitoreo para el abordaje de situaciones de violencia intrafamiliar en la provincia de Río Negro. Es una realidad innegable que en los últimos años se han generado importantes avances normativos en materia de violencia de género, tanto en el ámbito internacional, con entrada en vigencia de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belén Do Pará) como a nivel nacional, a partir de la sanción de la Ley N°26485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, del año 2009, y Ley N° 26791, del 2012, que incorpora las agravantes de género en los homicidios califcados. En este marco, se pretende contextualizar y analizar el impacto que el Derecho Internacional de los Derechos Humanos de las mujeres ha tenido en la legislación provincial, como así también las vacancias y deudas pendientes. - Materia
-
Derecho (general)
Derechos Humanos
Violencia de Género
Derecho (general) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12470
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_9b156732a4ef3cfb470e49d00b33491b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12470 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Los dispositivos de monitoreo ante denuncias por violencia intrafamiliar de género en la provincia de Río Negro ¿Protegidas o cautivas?Lambrecht, María PazDerecho (general)Derechos HumanosViolencia de GéneroDerecho (general)Fil: Lambrecht, María Paz. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina.El presente trabajo tiene la finalidad de analizar críticamente y desde una perspectiva de género y derechos humanos, la implementación de dispositivos de monitoreo para el abordaje de situaciones de violencia intrafamiliar en la provincia de Río Negro. Es una realidad innegable que en los últimos años se han generado importantes avances normativos en materia de violencia de género, tanto en el ámbito internacional, con entrada en vigencia de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belén Do Pará) como a nivel nacional, a partir de la sanción de la Ley N°26485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, del año 2009, y Ley N° 26791, del 2012, que incorpora las agravantes de género en los homicidios califcados. En este marco, se pretende contextualizar y analizar el impacto que el Derecho Internacional de los Derechos Humanos de las mujeres ha tenido en la legislación provincial, como así también las vacancias y deudas pendientes.Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfLambrecht, María Paz (2023). “Los dispositivos de monitoreo ante denuncias por violencia intrafamiliar de género en la provincia de Río Negro ¿Protegidas o cautivas?” En M Miranda, A. Quintana Thea y A. Batista (comps), Libro de Ponencias del XXII Congreso Nacional y XII Latinoamericano de Sociología Jurídica: la Sociología Jurídica entre la vida cotidiana y el acontecimiento. La Plata, Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. 978-950-34-2255-7. pp 428-432.978-950-34-2255-7http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12470spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:43Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12470instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:43.796RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los dispositivos de monitoreo ante denuncias por violencia intrafamiliar de género en la provincia de Río Negro ¿Protegidas o cautivas? |
title |
Los dispositivos de monitoreo ante denuncias por violencia intrafamiliar de género en la provincia de Río Negro ¿Protegidas o cautivas? |
spellingShingle |
Los dispositivos de monitoreo ante denuncias por violencia intrafamiliar de género en la provincia de Río Negro ¿Protegidas o cautivas? Lambrecht, María Paz Derecho (general) Derechos Humanos Violencia de Género Derecho (general) |
title_short |
Los dispositivos de monitoreo ante denuncias por violencia intrafamiliar de género en la provincia de Río Negro ¿Protegidas o cautivas? |
title_full |
Los dispositivos de monitoreo ante denuncias por violencia intrafamiliar de género en la provincia de Río Negro ¿Protegidas o cautivas? |
title_fullStr |
Los dispositivos de monitoreo ante denuncias por violencia intrafamiliar de género en la provincia de Río Negro ¿Protegidas o cautivas? |
title_full_unstemmed |
Los dispositivos de monitoreo ante denuncias por violencia intrafamiliar de género en la provincia de Río Negro ¿Protegidas o cautivas? |
title_sort |
Los dispositivos de monitoreo ante denuncias por violencia intrafamiliar de género en la provincia de Río Negro ¿Protegidas o cautivas? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lambrecht, María Paz |
author |
Lambrecht, María Paz |
author_facet |
Lambrecht, María Paz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho (general) Derechos Humanos Violencia de Género Derecho (general) |
topic |
Derecho (general) Derechos Humanos Violencia de Género Derecho (general) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lambrecht, María Paz. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. El presente trabajo tiene la finalidad de analizar críticamente y desde una perspectiva de género y derechos humanos, la implementación de dispositivos de monitoreo para el abordaje de situaciones de violencia intrafamiliar en la provincia de Río Negro. Es una realidad innegable que en los últimos años se han generado importantes avances normativos en materia de violencia de género, tanto en el ámbito internacional, con entrada en vigencia de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belén Do Pará) como a nivel nacional, a partir de la sanción de la Ley N°26485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, del año 2009, y Ley N° 26791, del 2012, que incorpora las agravantes de género en los homicidios califcados. En este marco, se pretende contextualizar y analizar el impacto que el Derecho Internacional de los Derechos Humanos de las mujeres ha tenido en la legislación provincial, como así también las vacancias y deudas pendientes. |
description |
Fil: Lambrecht, María Paz. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lambrecht, María Paz (2023). “Los dispositivos de monitoreo ante denuncias por violencia intrafamiliar de género en la provincia de Río Negro ¿Protegidas o cautivas?” En M Miranda, A. Quintana Thea y A. Batista (comps), Libro de Ponencias del XXII Congreso Nacional y XII Latinoamericano de Sociología Jurídica: la Sociología Jurídica entre la vida cotidiana y el acontecimiento. La Plata, Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. 978-950-34-2255-7. pp 428-432. 978-950-34-2255-7 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12470 |
identifier_str_mv |
Lambrecht, María Paz (2023). “Los dispositivos de monitoreo ante denuncias por violencia intrafamiliar de género en la provincia de Río Negro ¿Protegidas o cautivas?” En M Miranda, A. Quintana Thea y A. Batista (comps), Libro de Ponencias del XXII Congreso Nacional y XII Latinoamericano de Sociología Jurídica: la Sociología Jurídica entre la vida cotidiana y el acontecimiento. La Plata, Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. 978-950-34-2255-7. pp 428-432. 978-950-34-2255-7 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12470 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344104485191680 |
score |
12.623145 |